0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas

Tema 6.1 Suturas

Cargado por

Cris Bustamante
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas

Tema 6.1 Suturas

Cargado por

Cris Bustamante
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Técnicas Quirúrgicas Suturas Quirúrgicas -Extensibilidad, la sutura puede estirarse

ligeramente y recuperar su forma.


Qué es una sutura? : Maniobra quirúrgica
para unir los tejidos seccionados, ligadura de ¿Qué hace a una sutura ideal?
vasos sanguíneos y fijarlos para el proceso de
cicatrización

“Tiempo quirúrgico”  Síntesis o


reconstruccion

¿Cuáles son las características?

-El calibre, evidentemente deben saber


diámetros, tamaños, grosor

-Fuerza tensil: la fuerza en libras que tienen


los hilos de suturas para poder soportar
tensión, por ejemplo, en piel son 7-10 aprox,
► Debe poder utilizarse en cualquier
depende de muchas características. Pero es
operación, siendo la única variable
una característica que tiene cada sutura
su calibre, lo que a su vez dependería
según el sitio y el material, varia, no es una
de la resistencia a la tracción.
medida estándar.
► Debe permanecer firme s/desgastar
-Capilaridad: aquella cualidad que permite el
ni cortar los tejidos.
paso de líquidos a través de las suturas, de
las líneas de sutura, es proporcional a la ► Debe ser manipulable, suave, flexible
retención de bacterias, por eso en algunos y de fácil anudación.
sitios es recomendable monofilamentos, o
multifilamentos con algún tipo de ► Debe ser utilizable tanto en heridas
recubrimiento, porque evidentemente contaminadas o limpias con igual
cuanto más espacio hay mayor probabilidad éxito.
de proliferación bacteriana. ► Debe ser económica.
-Memoria, no es más que la tendencia que
tiene la sutura a volver a su forma original,
sobre todo las no absorbibles, los ¿Cómo puede un cirujano elegir la sutura
monofilamentos permiten mayor número de apropiada?
nudos. El nylon, de su empaque ella tiene la ► Entrenamiento y experiencia
forma tal cual como esta enrollada, como un ► Clase de operación a ejecutar
8, la idea es borrar esa memoria, uno la hala ► Sitio de operación
y borra esa memoria. ► Características de la cicatrización de
-Coeficiente de fricción, roce de la sutura al los tejidos a suturar
momento de desplazarse a través de los ► Propiedades físicas y biológicas de
tejidos, a mayor coeficiente mayor seguridad las suturas
al momento de realizar el nudo, a menor ► Estado físico del paciente
fricción, ella va a regresar por donde ingreso. ► Presencia o posibilidad de infección
► Curso POP probable del paciente
¿Cuáles son los principios?
2. Donde es importante la COSMESIS,
1. Cuando una herida recupera su
las mejores respuestas son
máxima fuerza, las suturas ya no son
producidas por una estrecha y
necesarias, por lo que se debe:
prolongada aproximación de la
▪ Cerrar con sutura no absorbible lo herida y evitar elementos irritantes:
tejidos de recuperación lenta
▪ Utilizar sutura inerte,
▪ Cerrar con sutura absorbible lo monofilamento, lo más fina posible
tejidos de recuperación rápida ▪ Evitar suturas cutáneas y tratar de
▪ Extraer cuerpos extraños de tejidos usar suturas subcutáneas cuando sea
potencialmente contaminados posible
(infección) ▪ Tomar en cuenta los cuerpos
extraños
▪ En casos de infección, evitar suturas ▪ Vía biliar y urinaria→ suturas de
multifilamentos absorción rápida
▪ Emplear suturas monofilamentos o
absorbibles en tejidos 3. TAMAÑO emplear suturas de
potencialmente contaminados tamaño más fino en proporción a la
fuerza natural del tejido:
que una herida debe recuperar su máximo
esfuerzo, ósea lo ideal es que se recupere ▪ Existir la posibilidad de que durante
más del 90% y el proceso de cicatrización es el POP se produzcan tensiones
así, lo único que tu suturas, cicatriza y tiene repentinas en la línea de sutura, es
las mismas características como si nada conveniente reforzarla con puntos
hubiese sucedido es el intestino, los procesos de retención, los cuales deben
de cicatrización hacen que no sea lo mismo retirarse tan pronto se estabilicen
pero es prácticamente igual, esto debería las CsGs del paciente.
verse a pesar del uso de suturas, entonces,
hay que tener en cuenta algún tipo de tejido
que se sabe que se recupera lento, que se
puede sobre-infectar, lo ideal son suturas no
absorbibles, si es algo rápido, que cicatriza
en dos tres días utilizan absorbibles porque Diametro- calibre
no debe durar tanto tiempo el tejido ► Farmacopea estadounidense es la
afrontado, en heridas contaminadas, sucias, mas utilizada – U.S.P
extraer todos los cuerpos extraños antes de
suturar y ya se dan cuenta porque si se ► U.S.P (United States Pharmacopeia)
puede suturar pero con ciertas pautas y
como les decía el caso de heridas infectadas,
evitemos en lo posible los multifilamentos
sobre todo si son absorbibles. Emplear
suturas monofilamentos no absorbibles en
tejido potencialmente contaminado.
cuando es un triangulito, CORTANTE
NORMAL. si sale un punto la punta
Las suturas oftálmicas son tan pequeñas que
de la aguja es cónica
ustedes ven que el oftalmólogo usa lupa, y
por eso pueden llegar a la 11-0, el cero es el
▪ Trae la longitud de la hebra, ejemplo
punto intermedio y si ven que lo que es cero,
45cm,
uno o dos uno lo puede usar en suturas de
pared abdominal, en el caso de 0 y 1, ya dos
▪ El tipo de material en este caso
no es tan grueso y en el caso de ortopedia y
mono nylon marca Jonhson &
traumatología son suturas 6-7 mucho más
Jonhson
gruesas.
▪ Empaque trilingüe simplemente es
como ver un tríptico con tres
Mientras mas ceros mas finita y el 0 como vuelticas, no todas tienen empaque
en la mitad. trilingüe, el trilingüe tiene una X
(mayúscula) y una y (minúscula);

Las agujas, ej 16 y 22, ¿cuál es más gruesa?


La 16, mientras más bajito el número, más
diámetro tiene, es mas gruesa.

Clasificación,

Según criterios

► Su manipulabilidad

► Su comportamiento durante la
cicatrización

► Su resistencia a la infección

Según su origen
▪ Diámetro: 5-0, el código del
producto es más para inventario.

▪ Hay un triángulo que describe la


aguja, eso dice que es cortante,
Según constitución Según su presentación

► Hilos – Hebras

► Mallas

► Líquidos

► Cintas

► Agrafes – Grapas

El multifilamento puede ser torcido,


enrolladito, trenzado, pueden estar
Según la técnica
recubiertas, que las hacen disminuir las
reacciones tisulares y la proliferación ► Manual
bacteriana.
► Mecánica ó Automática

Absorbibles de origen animal,

Cagut quirúrgico

Orgánica – Natural - Animal –


Monofilamento – Absorbible

Mecanismo de absorción: FAGOCITOSIS

El polipropileno es monofilamento, el acero


es monofilamento, pero hay metálicas
multifilamento; el catgut simple es
multifilamento.

Según su comportamiento
► Puede emplearse en infección (no la
perpetua)
Tipos de cagut
► No forma granuloma (por eso se usa
Simple
en vías urinarias)
► Natural→ Ambar amarillento
SEDA NO SE USA EN VEJIGA NI RIÑON
► > reacción tisular PORQUE HACE MUCHA REACCION A CUERPO
EXTRAÑO Y PUEDE OBSTRUIR LA VIA
► Potencial tensil: 5-10 días URINARIA.
► Absorción 8 -10 días Desventajas
► Calibre: 3 a 9-0 ► Alergias→ proteínas extrañas
► USO: ligar pequeños vasos, grasa, ► Costoso y difícil de esterilizar
TCS, circuncisión
► Absorción → estado del paciente y
► tejidos
Crómico ► Retarda la cicatrización → gran
► Pardo oscuro → oxido de Cr cantidad de suero

► < reacción tisular ► Pierde rápidamente su potencial


tensil → gran cantidad de suero
► Potencial tensil: 14 -15 días
► NO uso → HCL, heridas
► Absorción 18 - 21 días contaminadas (PH↓)
► Calibre: 3 a 7-0, 1 a 0 s/aguja Seda
► USO: planos mas resistentes, vía ► Gusano de seda→ Compuesto de
biliar y urinaria, vejiga, peritoneo, fibroína
ligar vasos de > calibre, pene,
escroto, perine ► Orgánica – natural/animal –
multifilamento/trenzado - absorbible
Aguja atraumática
► Negro→ colorante vegetal , ceras y
Absorción Total 70 – 90 días gomas naturales
OJO → cáncer, desnutrición, infección, ► Reacción tisular intensa →
inflamación granuloma

► Mecanismo de Absorción: digestión


Ventajas enzimática. 2 años

► Fácil de manejar, gran FLEXIBILIDAD ► Fácil manejo, poca elasticidad


al contacto con líquidos orgánicos NUNCA EN CARA (Existe seda dérmica, que
► Elástico y suave DESLIZAMIENTO a está recubierta de gelatina no absorbente y
través de los tejidos s/lesionarlos. No esa se puede utilizar en piel, SEDA DERMICA,
se contrae ni estrangula tejidos ¡de resto SEDA NORMAL NO)
Tipos de seda ► NO usar en infección, riñón, vejiga,
uréter (puede causar granulomas)
Seda virgen
► Suturas de retención→ dolor al retiro
► Calibre: 8 a 9-0
► Ocasiona granulomas, abscesos y
► Cirugía oftalmológica, tejidos de
trayectos fistulosos
estructuras delicadas.

Seda dinámica
Polímeros sintéticos absorbibles
► Revestimiento de gelatina no
absorbente ► Son más fuertes→ catgut y seda

► Piel→ zonas de > tensión ► Absorción: hidrolisis y fagocitosis

► Calibre: 0 a 5-0 ► Absorción > 90 días (Hidrolisis lenta)

► ► Reacción tisular escasa

► NO reacción calculogénica,
antigénica ni Pirógena

► Su nudo se afloja con líquidos y


secreciones

► Conservan más de la mitad de su


fuerza tensil a las 2 sem
USOS
► NO USAR → nervios, tendones, vasos
✔ Ligadura de vasos sanguíneos

✔ Serosa y cirugía GI

✔ Anastomosis de grandes vasos Dexon - Acido Poliglicólico:

► Inorgánico - sintético –
multifilamento – absorbible
Ventajas
► Polimerización aminoácido glicolico
► Gran potencial tensil que ↓↓↓
humedad ► Hidrolisis lenta → 90 – 120 días

► < reacción tisular que catgut crómico ► Calibre 1 a 8-0

► Nudos fijos y no deslizantes ► Alto coeficiente de fricción→ no


revestida
► Económica y fácil de esterilizar
► Potencial tensil: 30 días (intacto 3
► < espacio muerto
sem)
► Rápida cicatrización
► Reacción tisular escasa
Desventajas
► Mantiene resistencia y seguridad del ► Paso suave por el tejido, manejo
nudo en humedad excepcional y seguridad de nudos.

► OJO → infecciones ► Ofrece un perfil predecible de


retención de la resistencia de
► Sustituto del catgut
ruptura, proporcionando soporte
► Anudado con especial cuidado durante 14 a 28 días mientras los
tejidos sanan.
USO

✔ Cualquier plano profundo


Vicryl Rapide®:
✔ Ligadura de vasos
► Poliglactina 910

► Absorbible, sintética,
Vicryl - Poliglactin 910
► Copolímero→ 90% acido
► Copolimero→ acido glicolico (35%) + glicolico y 10% de L-
(acido láctico 65%) láctida.
► Sintético – multifilamento – ► Indicada solo para uso en la
absorbible aproximación superficial de tejidos
► Hidrolisis → 40 – 70 días blandos de la piel y la mucosa, donde
solo se requiere soporte de heridas a
► Permanencia 105 -120 días corto plazo (7-10 días).
► > resistencia

► Aguja cónica y cortante

Poliglecaprone 25 (Monocryl®)  SOLO PIEL

► Absorbible sintética monofilamento


POLIGLACTIN 910 recubierta (Vicryl Plus ► Copolímero→ acido glicolico +
antibacterial®) épsilon-caprolactona.
► Copolímero 90% ácido glicolico + ► USO: aproximación y/o ligadura de
10% L-lactida tejidos blandos en general, pero no
► Recubierta Antibacteriana, para uso en tejidos cardiovasculares
proporciona protección contra la o neurológicos, microcirugía o cirugía
colonización de la sutura por oftálmica.
bacterias comúnmente asociadas ► Beneficios únicos para la piel:
con las SSIs
a) Resistencia a la retención de la
► USO: aproximación y/o ligadura de herida para soportar el tejido
tejidos blandos en general, durante el período de curación
incluyendo cirugía oftálmicos, pero crítico (de 5 a 7 días).
no para uso en tejidos neurológicos.
b) Trauma mínimo → monofilamento, 2
a 3 veces < resistencia de arrastre en
Caracteristicas generales
comparación con suturas absorbibles
trenzadas. ► Poseen revestimiento
c) Utiliza un proceso hidrolítico para ► Son suceptibles de tto. para ↓ su
minimizar la reacción del tejido capilaridad
durante la absorción.
► Pueden infectarse fácilmente

► Pueden o no ser esteriles


Polidioxanone (PDS®)
► Pueden sufrir cambios de
Sustituto del vicryl, poliglosanol consistencia, textura y decoloración
► Polimerización del polipara- ► Producen < inflamación
dioxanona (monofilamentos) respecto a la
sutura absorbible
► Inorgánica - sintética –
monofilamento – absorbible Clasificación de los materiales de
las SNA según su capilaridad (SNA: sutura no
► Calibre 1 a 8-0
absorbible)
► Absorción lenta:140 – 180 días
Tipo A
► Prolongada resistencia a la perdida
► No tratadas o capilares donde no se
de fuerza
eliminan las reacciones hísticas
► Mínima reacción tisular

► USO: donde se requiera sutura


sintética absorbible
Tipo B
Material de suturas no absorbibles:
► Sometidas a tto. de
► Resisten la digestión enzimática de
revestimiento para
los tejidos vivos
hacerlas no capilares
► Son encapsulados o tabicados→
Cicatrización
Clase de tipo de materiales de
SNA

► CLASE I: suturas compuestas por


fibras sintéticas, monofilamentos de
construcción retorcida o trenzada.

► CLASE II: compuestas por fibras


naturales o sintéticas revestidas que
> Preferencia del cirujano, suturas NA de contribuye considerablemente a su
origen sintético resistencia.
► CLASE III: compuestas por alambre ► Más débil que la seda
metálico, mono o multifilamento
► NO USAR: piel, infección

Algodón
Acero Inoxidable
► Fibra de celulosa natural
► Aleación ferrosa→ inerte
► Natural – vegetal – multifilamento –
► Material metálico no absorbible de
no absorbible
mayor uso
► Color blanco
► > resistencia y fuerza tensil
► Pierde 50% de fuerza tensil a los 6
► Mono y multifilamento
meses
(extraordinariamente fino) → lupas
► Poca fuerza a la tensión
► Cirugía cardiotorácica, plástica y
► Sustituto de la seda ortopédica

► USO: casi todos los tejidos para ligar ► No se anuda (sólo el acero trenzado)
y suturar. Fascia, nervios, vasos
sanguíneos, tiroides, cerebro, serosa
GI. Ventajas
► ACTUALMENTE EN DESUSO ► Inerte

► Maleable
Ventajas ► Muy fuerte y gran potencia tensil
► Reacción tisular mínima ► Fácil de extraer
► Barato, fácil de obtener y esterilizar ► Relativamente económico
► Húmeda ↑ resistencia de
aproximación
Desventajas
► No pierde resistencia en el interior
de los tejidos ► Sutura más difícil de manejar

► Favorece la cicatrización ► Produce pérdida del poder cortante


s/inconvenientes de los instrumentos

► < evisceración ► Nudos abultados

► Material opaco a RX

► Uso muy limitado

Desventajas Suturas Sintéticas No Absorbibles:


NYLON
► Se adhiere a los guantes
► Síntesis química del carbón → ► Difícil de manipular
polímero de poliamida
► No se recomienda en tejidos
► Filamento de extrema dureza, fuerza infectados
y elasticidad
► Reacción alérgica
► Mono y multifilamento

► Calibre: 1 a 5-0
POLIÉSTER:
► USOS: cierre cutáneo, rafia intestinal
► Polímero → ácido tereftálico y del
(monofilamento)
polietileno
Sustituto de seda y algodón (multifilamento)
► Hebra multifilamento
Monofilamento (Nylon)
► Semejante a la seda (aspecto y
► Lisas, diámetro uniforme consistencia)

► No capilar ► Más resistente y mejor tolerado

► Fácil de visualizar y extraer ► Fácil deslizamiento en los tejidos

Multifalmento (Nylon)

► No capilar Recubierto

► Excelente fuerza y capilaridad Lubricante en su superficie

► Adecuada elasticidad ► POLIBUTILATO: conserva su


resistencia por tiempo indefinido.
Ventajas:
Anastomosis vasculares, colocación
► + fuerte y elástico que la seda de prótesis.

► Flexible y resistente ► SILICONA: Ti-cron®

► Empleo en suturas subcuticulares ► POLITERAFLUORETILENO: Teflón®

► Degrada in vivo 15% anual ► Estas 3 presentaciones son trenzadas


(las anteriores) se puede emplear en
► Sin filamento finos cirugía cardiovascular, respiratoria,
► No es irritante oftalmología y ortopedia
► Tener en cuenta la parte de los
► Seguridad de nudo aceptable granulomas.

Desventajas No recubierto
► Los nudos se desatan en días ► Finamente trenzado
► Flexible, plegable, fácil empleo ► Recubierta con silicona

► Tiende a: desgarrar los tejidos, ► Reacción tisular mínima


trabarse y romper.
► Alta resistencia tensil
► Apto. respiratorio, CCV, oftalmología
► Fácil paso y visibilidad en tejidos
y ortopedia.
► Válvulas cardiacas, cirugía de mano,
ortopedia, oftalmología
Variedades de Poliéster (Dacron)

Mersilene
Polipropileno (P.P.N)
► No recubierto trenzado
► Polímero de hidrocarburo lineal
► Reacción tisular mínima dentro de
► Más inerte al tejido
tejidos
► Puede usarse en infección
► Fácil visualización
(monofilamento no capilar)
► Prolonga infecciones
► Conserva gran resistencia a la
► < riesgo de trombos intravasculares tracción

► > poder de corte y desgarro ► Nudos más firmes

► Mínimo arrastre y trauma

► Buena memoria

Dermalene

► Monofilamento USOS

► Mínima elasticidad ► Apoyo por periodo prolongado de


tiempo,
► Resistencia tensil excelente
► prótesis vasculares, sutura de
► Cirugía plástica, tendones, piel, grandes vasos, piel,
anastomosis de vasos sanguíneos ► Ortopedia y pediatría
pequeños

Ethibond

► Trenzado recubierto

► Conserva su fuerza por mucho


tiempo

► CCV, colocación de prótesis


Acotación de la Dra.

Politetrafluoruroetileno Expandido P.T.F.E


Ti-cron
Hay una variedad, PTFE, las mallas que se
utilizan para las hernias, las eventraciones,
etc. Incluso hay una malla llamada malla de
prolene que no es más que una malla de
Politetrafluoruroetileno Expandido, eso es la
malla de PTFE, la pueden ver en los servicios
de cirugía, y están las mallas de prolene,
¿cuál es la ventaja de las PTFE? Parece un
colador, tiene como huequitos, esos
huequitos tienen la medida métrica de la
distancia de cada orificio, viene en micras, el
PTFE la micra es mas pequeña por lo tanto la
reacción tisular y el proceso de fibrosis que
necesitamos para corregir los defectos de la
aponeurosis es mucho mas firme y no
ocasiona tanta reacción al cuerpo extraño
cosa que si pasa con la malla de prolene sola,
que es más pesada, la sutura es más grande,
las micras son mayores y están asociadas
más a rechazo de cuerpo extraño y hay que
retirar.

También podría gustarte