folleto 3ª edición
folleto 3ª edición
Liderazgo Públicos
Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)
Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP)
3ª edición
Ramón Bouzas Lorenzo. Doctor en Ciencias Políticas y de la Administración, profesor titular y decano de la
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Santiago de Compostela.
María José Canel. Catedrática de Comunicación Política y Sector Público. Universidad Complutense de Madrid.
Eloísa del Pino Matute. Presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CESIC).
Aleida Alcaide García. Ingeniera de Telecomunicaciones y miembro del Cuerpo Superior de Sistemas y
Tecnologías de la Información de la Administración General del Estado. Vocal Asesora en el Gabinete de la
Subsecretaría del Ministerio de Economía y Transformación Digital.
Enric Herranz Moral. Subdirector de Organización, Procesos e Información Corporativa y Director de los servicios
de formación de la Diputación de Barcelona.
Patricia Valcárcel Fernández. Profesora Titular de Derecho Administrativo en la Universidad de Vigo.
Vicegerente de contratación y asuntos generales de la Universidad de Vigo. Miembro de la Junta Consultiva de
Contratación Pública de Galicia.
Antonio Diaz Méndez. Director General de Planificación, Organización, Calidad y Atención Ciudadana del
Ayuntamiento de Alcobendas.
Manuel Díez del Corral. Delegado Digital de Hacienda y Personal en el Ayuntamiento de Madrid.
Manuel Villoria Mendieta. Catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la
Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Carles Pont-Sorribes. profesor y vicedecano de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pompeu
Fabra de Barcelona
Requisitos, admisión y matrícula
Requisitos
Pueden participar empleadas y empleados públicos de la
Administración General del Estado, de las Comunidades
Autónomas o de las Entidades Locales del subgrupo A1, o
categorías asimiladas, que cuenten al menos con 5 años
de experiencia profesional.
Admisión
Para seleccionar las candidaturas se tendrán en cuenta la
trayectoria profesional y el currículo, así como el nivel de
responsabilidad del puesto que ocupan en el momento
de hacer la preinscripción.