Disc. 2 (1 ) - Proceso de Medición. Unidad II

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERA Y ARQUITECTURA UNIDAD DE CIENCIAS BASICAS MTODOS EXPERIMENTALES

Ciclo I/2012 DISCUSION 2 UNIDAD II: CONTENIDOS (2.1 a 2.7.1) A. Definir o explicar los siguientes trminos: (Es importante que investigue y conteste adecuadamente este literal antes de asistir a la sesin de discusin ya que ah necesitar conocer estos conceptos para poder trabajar con xito las dems partes de esta discusin.) 1) Magnitud 2) Magnitud de base 3) Magnitud derivada 4) Unidad de medida 5) Patrn de medida 6) Dimensin 7) Factor de conversin 8) Proceso de medicin 9) Valor verdadero 10) Valor convencionalmente verdadero 11) Valor experimental 12) Valor numrico 13) Mensurando 14) Magnitud de influencia 15) Seal de medicin 16) Instrumento de medicin 17) Escala de un instrumento 18) Divisin de la escala 19) Valor de la divisin de escala 20) Error de medicin 21) Error sistemtico 22) Error aleatorio

B. Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, razonando su respuesta. 1) Una magnitud fsica es la medida del atributo de un fenmeno, cuerpo o sustancia. 2) Una unidad de medida es una magnitud particular, que se define y adopta por convencin y con la cual se comparan otras magnitudes de la misma naturaleza. 3) El metro, el kilogramo y el segundo, son algunos ejemplos de magnitudes fsicas. 4) La magnitud de base es aquella que se acepta por convencin como funcionalmente independiente de otras. 5) Dos cantidades que han de sumarse necesariamente deben tener las mismas unidades. 6) Dos cantidades que han de multiplicarse deben tener necesariamente diferentes unidades.

7) La accin de medir implica comparar dos cantidades de la misma naturaleza y luego leer en una escala. 8) Las magnitudes de base de los sistemas tcnicos son: longitud, fuerza y tiempo.

9) Las dimensiones de la magnitud fuerza son M/T2. 10) Las unidades de la aceleracin en el sistema Internaciones son m/s2. 11) La densidad del agua es 1 g/cm3; es equivalente a 1000 kg/m3. 12) 1 cm3 es equivalente a 1 ml.
C. Opcin mltiple Subraye la respuesta correcta en cada tem: 1) Una milla (mi) es igual a 1609 m. Una velocidad de 55 mi/h en m/s debe ser igual a: a) 15 2) b) 25 c) 66 d) 88

Una caja cbica tiene una arista de 10 cm entonces su volumen en metros cbicos es: a) 10-9 b) 10-3 c) 10-6 d) 103

3) Durante un intervalo corto de tiempo la velocidad v en m/s de un automvil esta dada


por v = a t2 + b t3 donde el tiempo t esta en segundos. Las unidades de a y b son respectivamente. a) m.s2, m.s4 b) s3/m, s4/m c) m/s2 , m/s3 d) m/s3 , m/s4

4) Suponer que: A = BC donde A tiene las dimensiones de L/M y C tiene las dimensiones de L/T entonces B tiene las dimensiones de: a) T/M b) L2/TM c) TM/L2 d) L2T/M

5) Seale el literal que contiene prefijos, que corresponden slo a submltiplos de una unidad:

a) mili, peta, micro b) tera, femto, deca

c) giga, nano, micro d) centi, nano, pico

D. Complete los siguientes literales: 1) Escriba el smbolo y la potencia de diez que corresponden a los siguientes prefijos del SI, para indicar mltiplos y submltiplos de unidad. nano: ____________ kilo: ____________ mili: ___________ mega:____________

hecto:____________ deci:____________ micro:__________ deca: ___________ pico:_____________ giga:____________ centi:___________ femto:____________

2) Sustituya la potencia de diez por el smbolo del prefijo que corresponda a las siguientes
cantidades: (Ejemplo: 4.8x10-6 m = 4.8 m)

6.6 x 10 9 s ___________ 3.2 x 10 3 L _________ 8.1 x 10 6 g _________ 7.5 x 10 9 W ___________ 2.5 x 10 12 m ________ 3.86 x 10 3 A _________ 4.5 x 1015 V ___________ 1.73 x 10 2 L ________ 2.0 x 10 6 L _________
3) Indique cul cantidad es mayor y demuestre la validez de su respuesta:

a) 50 kg o 100 lb b) 13.6 g/cm3 o 13,600 kg/m3


4) Escriba, utilizando los smbolos correspondientes, las dimensiones de las siguientes magnitudes: Densidad Peso Aceleracin Volumen Caudal Presin Cantidad de movimiento rea Trabajo Energa cintica Velocidad Potencia

E.

Apareamiento
Dados los siguientes instrumentos: a) Reloj comn c) Cronmetro e) Cinta mtrica b) Calibrador vernier d) Regla de 30 cm f) Micrmetro

Coloque dentro del parntesis, la letra del instrumento adecuado para medir:

1) El tiempo en una competencia de natacin


2) Las dimensiones de una ventana 3) El dimetro interno de un tubo de vidrio 4) El perodo de oscilacin de un pndulo 5) La longitud de una viga 6) El tiempo que dura una clase de Mtodos Experimentales ( )

( ) ( ) ( ) ( )

( )

7) El espesor de una hoja de papel 8) El tiempo de una carrera de 100 m planos 9) La estatura de un jugador de ftbol 10)El tiempo que aguantamos sin respirar

( ) ( ) ( ) ( )

F. Problemas propuestos 1) Determinar cul de las siguientes ecuaciones son dimensionalmente correctas o incorrectas.

v = vo + at y = 2 cos (kx) m, donde k = 2/m y x en metros x = vot + (1/2)at3 x = (v2 vo2)/2a 2) La energa cintica de un cuerpo se expresa as: K = mv2/2 o K = p2/2m. En las
expresiones m es la masa del cuerpo, v es su velocidad y p la cantidad de movimiento del mismo. Mediante anlisis dimensional determine las dimensiones de p.

3) Uno de los resultados ms famosos de Einstein es la ecuacin E = mc2, en sta m es


la masa de un cuerpo y c la velocidad de la luz. Determine las dimensiones de E y explique de qu magnitud se trata.

4) La velocidad de un cuerpo en determinadas condiciones de movimiento se obtiene


mediante la expresin v = At3 Bt donde t representa el tiempo. Determinar las dimensiones de A y B.

5) La Ley de Newton de la gravitacin universal esta representada por: F =

Aqu F es la magnitud de la fuerza gravitacional ejercida por un cuerpo sobre otro; M y m son las masas de dichos cuerpos, y r es la distancia entre ellos. La fuerza tiene unidades del SI de kg.m/s2 Cules son las unidades del SI de la constante de proporcionalidad G?

GMm r2

6) Una persona a dieta pierde 0.23 kg por semana. Exprese la tasa de prdida de masa
en miligramos por segundo.

7) La posicin (s) de una partculas que se mueve con aceleracin uniforme es funcin
del tiempo (t) y de la aceleracin (a). Suponga que escribimos esta posicin como s= kamtn donde k es una constante adimensional. Demuestre por anlisis dimensional que esta expresin se satisface si m = 1 y n = 2 Puede este anlisis dar el valor de k?

8) Un vehiculo corre por una autopista a 80 km/h Exprese el resultado en m/s, in/s, ft/s,
mi/h, m/min

9) La Antrtida tiene una forma casi semicircular, con un radio de 2,000 km el espesor
medio de la capa de hielo es 3,000 m. Cuntos centmetros cbicos de hielo contiene la Antrtida? Cunto costara un metro cbico de gasolina?

10) El precio aproximado de la gasolina en El Salvador es de 4.50 dlares por galn 11) La tierra es aproximadamente una esfera de radio 6.37 x 106 m a) Cul es su
permetro en km? b) Cul es su rea superficial en km2? c) Cual es su volumen en km3?

12) La masa de una muestra metlica es de 5.827 g y su volumen es 1.87 cm 3 . Obtenga el


valor de su densidad, en g/cm3, kg/m3, lb/ft3

13) Para el anillo mostrado en la figura, determine el rea, el radio interno mide 4 mm y
el radio externo 6 mm, el resultado debe expresarlo en cm2, ft2, in2 y m2

4 mm 6 mm

G. Investigar qu MAGNITUDES miden y en qu carreras de ingeniera se utilizan


primordialmente los siguientes instrumentos. - Termmetro - Cronmetro - Manmetro - Dinammetro - Viscosmetro - Densmetro - Hidrmetro - Picnmetro - Voltmetro - Ampermetro - Ohmmetro - Anemmetro - Escalmetro - Tacmetro - Torqumetro - Decibelmetro - Altmetro - Ph metro - Micrmetro - Esfermetro - Radimetro - Wattmetro - Luxmetro - Capacmetro - Venturmetro - Pluvimetro - Barmetro - Velocmetro - Planmetro - Acelermetro Calibrador vernier - Balanza - Probeta - Pipeta - Bureta - Pitot - Teodolito - Osciloscopio - Transportador - Contador Geiger

PLAN DE DISCUSIN N 2 (Primera Parte) 1) En los primero 40 minutos los alumnos en grupos de cinco, como mximo, discutirn sobre las preguntas sealadas en la tabla siguiente. PARTE PREGUNTAS

A B C D E F

1, 4, 5, 8, 10, 13, 19, 21 4, 7, 9. 11 1, 2, 4 2, 3 Todo 3, 6, 7, 12

2) En los ltimos 60 minutos el docente preguntar sobre lo discutido en grupo.

ALGUNOS FACTORES DE CONVERSIN


LONGITUD 1m = 100 cm = 1000 mm 1m = 3.281 ft = 39.37 in 1 km = 1000 m 1 pulg = 2.540 cm 1 pie = 12 pulg = 30.48 cm 1 yd = 3 pies = 91.44 cm = 914.4 mm 1 mi = 5280 ft = 1.609 km = 1609 m 1 milla nutica = 1.151 millas = 6076 pies = 1852 m 1 vara (espaola) = 0.836 m REA 1 m2 = 104 cm2 = 10.76 pie2 1 pulg2 = 6.452 cm2 1 pie2 = 144 pulg2 1 milla cuadrada = 2.788x107 pies2 = 640 acres 1 acre = 43560 pies2 1 hectrea = 104 m2 = 2.471 acres 1 manzana = 10000 varas cuadradas = 6988.96 m2 = 0.698896 ha VOLUMEN 1 litro = 1000 cm3 = 61.02 pulg3 1 pie3 = 28.32 litros = 7.477 galones 1 galn = 3.788 litros 1 m3 = 1000 litros MASA 1 kg = 103 g FUERZA 1 N = 105 dinas = 0.2248 lb 1 lb = 4.448 N= 4.448x105 dinas 1 lb = 16 onzas 1 ton = 2000 lb 1 lb = 453.6 gf TIEMPO 1 ao = 365.25 das 1 da = 86400 s 1 h = 3600 s 1 min = 60 s RAPIDEZ 1 m/s = 3.281 pie/s 1 km/h = 0.2778 m/s = 0.6214 mi/h 1 mi/h = 1.466 pie/s = 0.4470 m/s = 1.609 km/h 1 nudo (knot) = 1 milla nutica/h PRESIN 1 Pa = 1 N/m2 = 1.450x10-4 lb/pulg2 = 0.209lb/pie2 1 bar = 105 Pa 1 lb/pulg2 = 6895 Pa 1 atm = 1.013x105 Pa = 1.013 bar = 14.7 lb/pulg2 1 mm Hg = 1 torr = 133.3 Pa ENERGA, TRABAJO, CALOR 1 Btu = 252.0 cal = 1055 J = 777.9 pielb

1 tonelada mtrica = 1000 kg DENSIDAD 1 g/cm3 = 1000 kg/m3 = 1 kg/L

1 cal = 4.186 J 1 kWh = 3.600x106 J POTENCIA 1 kW = 103 W = 1.431 hp 1 hp = 550 pielb/s = 745.7 W 1 watt = 1 J/s

También podría gustarte