Analgesicos Narcoticos
Analgesicos Narcoticos
Analgesicos Narcoticos
PROPIEDADES GENERALES
1. Origen y caractersticas qumicas: Poseen afinidad selectiva por los receptores opioides. Causan analgesia de elevada intensidad, producida principalmente sobre el SNC. Su representante principal es la morfina, considerada un derivado del fenantreno o un derivado de la
I. PROPIEDADES GENERALES
1. Origen y caractersticas qumicas:
I. PROPIEDADES GENERALES
MECANISMO DE ACCIN
OPIOIDE R PG
Gi: ACAMPcPKCanal K
Go: Canal Ca
Gs: AMPc Excitacin
EXCITABILIDAD NEURONAL
ESPINALES SUPRAESPINALES
PERIFRICOS
I. PROPIEDADES GENERALES
MECANISMO DE ACCION
I. PROPIEDADES GENERALES
I. PROPIEDADES GENERALES
2.- Dualismo de receptores:
Cuando dos frmacos activan varias vas neuronales por mecanismos de receptores diferentes y terminan ejerciendo la misma accin farmacolgica, nos encontramos ante el
I. PROPIEDADES GENERALES
3.- DIVISIN: AGONISTAS PUROS:
Son los opiceos que se comportan como agonistas muy preferentes y, en ocasiones, selectivos sobre receptores u mostrando la mxima actividad intrnseca.
I. PROPIEDADES GENERALES
3.- DIVISIN: AGONISTAS PUROS: Pertenecen a este grupo:
Morfina.
Herona. Petidina. Metadona. Fentanilo. Sufentanilo.
I. PROPIEDADES GENERALES
3.- DIVISIN: Agonistas-antagonistas mixtos:
I. PROPIEDADES GENERALES
3.- DIVISIN: Agonistas-antagonistas mixtos:
I. PROPIEDADES GENERALES
3.- DIVISIN: Agonistas-antagonistas mixtos:
Pentazocina
Butorfanol Nalbufina.
I. PROPIEDADES GENERALES
3.- DIVISIN: AGONISTAS PARCIALES:
Actan sobre receptores u con actividad intrnseca inferior a la de los agonistas puros, de ah que, en presencia de un agonista puro, puedan
I. PROPIEDADES GENERALES
3.- DIVISIN: ANTAGONISTAS PUROS:
Son opiceos que tienen afinidad por los receptores opioides, pero carecen de actividad intrnseca. Su afinidad se extiende a los tres principales tipos de receptores opioides, si bien es mayor por u que por k y .
I. PROPIEDADES GENERALES
3.- DIVISIN: ANTAGONISTAS PUROS:
Naloxona y naltrexona:
muestran el siguiente orden de afinidad : u > > k. La naltrexona es 2 veces ms potente que la naloxona, pero su eficacia es similar.
I. PROPIEDADES GENERALES
ACCIONES DE LOS OPIOIDES Y RECEPTORES IMPLICADOS
I. PROPIEDADES GENERALES
Afinidades de fijacin de los principales frmacos opioides por los receptores.
POTENCIA ANALGSICA
Sufentanilo 500-1000 Remi / Fentanilo 80-100 Alfentanilo 70 Buprenorfina 30-50 Herona 3-4 Metadona 1.5 Morfina 1 Tramadol 0.1-0.5 Meperidina 0.5 Dextropropoxifeno 0.2 Codeina 0.1
II. MORFINA
II. MORFINA
El anillo aromtico interacta por enlaces de van der Waals con el receptor. El hidroxilo fenlico lo hace a travs de un enlace de hidrgeno. El nitrgeno protonado a pH fisiolgico se une a travs de un enlace inico a un centro aninico, y el sustituyente sobre el nitrgeno interacta con otro lugar lipfilo del receptor.
II. MORFINA
La morfina contina siendo el frmaco prototipo y el que ms se utiliza para fines teraputicos. 1. Acciones farmacolgicas: Analgesia: La analgesia es consecuencia de la accin de la morfina sobre los receptores (principalmente m) situados en diversos puntos del SNC, tanto sobre el sistema aferente que vehicula la informacin nociceptiva como sobre el sistema eferente que la controla.
II. MORFINA
1. Acciones farmacolgicas:
Analgesia:
II. MORFINA
Acciones farmacolgicas: Depresin respiratoria: La morfina deprime la respiracin de manera dosis dependiente, por su accin sobre los receptores u y situados en las neuronas de los ncleos bulbo protuberanciales que participan en la funcin del centro respiratorio.
II. MORFINA
1. Acciones farmacolgicas:
Otras acciones:
Efectos cardiovasculares.
II. MORFINA
Tramadol:
Es una fenilpiperidina ciclohexano que presenta cierta similitud con la codena y, como sta, tiene una dbil-moderada afinidad por los receptores opioides, ms por los u que por los o los k.
Escala de la OMS
+ NO OPIOIDES