MONOGRAFIAS
MONOGRAFIAS
delimitar un problema, descubrir y reunir informacin adecuada, clasificar los materiales, establecer contactos con personalidades e instituciones, acceder a la informacin y ejercitar el espritu crtico, comunicar los resultados por escrito y expresarse oralmente frente un auditorio.
UTILIDAD DE LA MONOGRAFIA
Compilacin: Elegido el tema, se analiza crticamente la bibliografa existente, se analizan los distintos puntos de vista y se emite la opinin personal.
SE DIFERENCIA EN :
Investigacin: Elegido un tema nuevo, se hace la investigacin propia, recogiendo lo que pueda haberse estudiado sobre dicho asunto y aportando una elaboracin y conclusin novedosa.
Anlisis
de
Experiencias:
En
estudios
de
investigacin
prctica o experimentales, se describe una experiencia realizada, se compara con otras similares, se extraen conclusiones.
PASOS DE LA MONOGRAFA
Tanto el proceso de investigacin como la redaccin del informe final siguen determinados pasos y responden a pautas de algunos modelos. En la elaboracin del trabajo monogrfico deben seguirse los siguientes pasos. El orden en que aparecen es el rden lgico pero no necesariamente el cronolgico, porque suele ocurrir que un paso lgicamente posterior se concreta antes que otro o remite a l con tanta fuerza..
1- INTRODUCCION
Debe contener: - Breve presentacin y ubicacin contextual del tema de investigacin. - El propsito general de la investigacin. - Los fundamentos empricos del problema. - Las motivaciones para la seleccin del tema. - La posicin terica adoptada en el marco de la investigacin - La organizacin del proyecto, presentando brevemente como estn constituidas sus partes..
RESUMEN
Delimitacin de la Investigacin. El propsito de la investigacin. Forma de lograrlo. Criterios que justifican Metodologa de investigacin empleada, se hace mencin al tipo de estudio, el diseo de investigacin, la modalidad de investigacin (si es necesario), tamao de poblacin, tamao de muestra, tcnica empleada para la recoleccin de datos, tipo de instrumento de recoleccin usado, validez y confiabilidad (reportando el ndice de confiabilidad). Muy breve referencia a los resultados. Sealamiento de las conclusiones ms significativas. Al final debes colocar una lista de palabras claves a las que se le denomina descriptores.
CONCLUSIONES Se debe tener a la mano los resultados que obtuvo de su investigacin junto con
los anlisis que hizo para cada uno de ellos y los objetivos especficos del trabajo, adems debe tomar la precaucin de no citar ningn autor. Para iniciar la presentacin de las conclusiones es recomendable iniciar con un prrafo introductorio. Entonces Cmo se concluye?, muy sencillo de acuerdo a los objetivos especficos que te planteaste en el estudio o en funcin de la hiptesis de trabajo. Al momento de concluir debes tomar en cuenta a dicho objetivo o hiptesis, los resultados que arrojaron sus mediciones o determinaciones, existe una relacin directa entre: objetivo especfico teora resultados, y es el resultado de dicha relacin la que utilizaras para concluir en dicho aspecto.