Caucho
Caucho
Presentado Por:
Geraldin Fuentes Vsquez Daniela Cabrera Rodrguez Claudia Patricia Ceballez Ceballez Jos Espinosa Zabala Daniel Alejandro Egas Giovanny Gmez
EVOLUCIN
El primer video http://www.revistaenred.com/videos/49-videos/377-el-caucho.html historia
EVOLUCION
El caucho es originario de Amrica y durante muchos aos no paso de ser un material curioso. Sin embargo, los ingleses a finales del siglo pasado lo sustrajeron de las selvas de Brasil, lo llevaron a malasia y all realizaron adelantos en la botnica de la planta. En la actualidad el sudeste asitico es el mayor productor de caucho natural.
Los pases latino americanos que producen caucho sinttico son Argentina, Brasil y Mxico, todo esto gracias al descubrimiento de la vulcanizada por CHARLES GOODYEAR.
Para algunos industriales la importancia del caucho natural es mnima con relacin al sinttico. Para otros, el porvenir del caucho natural frente al sinttico no es incierto ya que segn los estudios realizados en Inglaterra referente a los costos del caucho sinttico sale mucho ms caro que el natural. Los defensores del caucho natural sostienen que para un gran nmeros de productos del caucho se necesita el caucho natural ya que confiere propiedades que el sinttico no. La tcnica agrcola concluye que el cultivo de caucho ha sido muy bien desarrollado por los ingleses y franceses, quienes han hecho con sus avances un gran aporte a la industria internacional.
DEFINICIN
Los elastmeros son compuestos qumicos cuyas molculas consisten en varios miles de monmeros, que estn unidos formando grandes cadenas, las cuales son altamente flexibles, desordenadas y entrelazadas.
Cuando son estirados, las molculas son llevadas a una alineacin y con frecuencia toman una distribucin muy ordenada (cristalina), pero cuando se las deja de tensionar retornan espontneamente a su desorden natural, un estado en que las molculas estn enredadas.
EL CAUCHO
El caucho es un polmero elstico, que surge como una emulsin lechosa (conocida como ltex) en la savia de varias plantas, pero que tambin puede ser producido sintticamente. En la industria del caucho se utilizan bsicamente dos tipos de caucho:
CAUCHO NATURAL
Es un producto vegetal procesado que se obtiene de la savia de centenares de especies de arboles; la savia de aspecto lechoso o ltex se obtiene del rbol Hevea brasiliensis cubre mas del 99% del consumo mundial de caucho natural.
El caucho natural desde el punto de vista qumico es un hidrocarburo de naturaleza olefinica, con gran numero de enlaces etlicos que forman una cadena de isoprenos cuya formula qumica es:
C5H8. H H ---- C---- H HHH C === C -- C ==== C
2. Se realiza cortes ascendentes en un lado del rbol para que salga el ltex lquido que se recoge en un recipiente ubicado en la base del corte. 3. Cuando se solidifica es recolectado para formar un cmulo de ltex de unos 35g
4. El bloque pasa por un proceso en el que se corta en pequeos trozos, y se le aplicar un tratamiento qumico que los oscurece (henna negra, con concentracin de parafenilendiamina).
5. Se compacta en un cubculo mvil, dando como resultado pacas de caucho natural, listas para convertirse en parte fundamental de neumticos, cmaras y dems.
6. Luego, para darle mayor dureza y durabilidad, se hace pasar el caucho por unos rodillos para calentarlo y volverlo maleable para poderle agregar:
Oxido de zinc como agente activante Mercaptobenzotiazol como acelerante y azufre como vulcanizante, se mezcla hasta homogeneizar.
7. Luego, se le agrega carbonato de calcio como carga a la mezcla. Tambin se le agrega, como otra opcin en este proceso, caoln. As se pueden obtener dos diferentes productos de caucho. Se contina mezclando, y al producto homogneo resultante se le llama mezcla final. Con un molino de caucho se obtienen lminas grandes de este material.
8. Luego, estas lminas se ponen en moldes a 150 y bajo la presin de 50 kg fuerza/centmetro cuadrado durante 20 minutos, la que proporciona las condiciones necesarias para la reaccin qumica efectiva.
EN FRO Baja deformacin plstica. Densidad 0,950 aprox. Menor recuperacin de la deformacin residual. Baja permeabilidad. Baja absorcin de lquido.
EN CALIENTE Alta deformacin plstica, Densidad 0,934 aprox. Mayor recuperacin de la deformacin residual. Buena absorcin de sustancias qumicas.
2. CAUCHO CREP
El caucho crep tiene mejores propiedades fsicas que otros tipos de caucho, ya que este caucho es procesado en lminas delgadas y coagulado. Se seca a una temperatura alrededor de 40-50 C durante 4 - 5 das. El color del caucho crep es ms claro que otros cauchos naturales, debido a que se aade una sustancia para blanquearlo durante el proceso de coagulacin. Adems se seca con aire caliente. Algunos productos de caucho crepe son: - Adhesivos - Suelas de zapatos
- Cintas adhesivas
- Elsticos - Neumtico de bicicletas - Corchos para las botellas Mangos de goma http://www.quimicamiralles.cl/caucho-crepe-int-n-1
Usos:
El Ltex Natural Centrifugado Alto Amonio (HA) es un producto ampliamente utilizado en la fabricacin de: - Guantes - Globos - Adhesivos - Recubrimientos textiles - Hilo de ltex - Catteres - Mamilas - Preservativos - Aislantes elctricos.
CAUCHOS SINTTICOS
Es un copolmero que se obtiene a partir de hidrocarburos insaturados.
Estos proporcionan el 70% de todo el caucho existente en el mundo. Los mas extendidos son el estireno-butadieno, cauchos de nitrilo y policloroprenos. El caucho de estireno-butadieno, SBR, es un copolmero de estireno y butadieno, que contiene entre el 20-23% del primero, ampliamente utilizado en neumticos al ser ms econmico presentar una mayor resistencia al desgaste, aunque absorben disolventes orgnicos, por lo que se hinchan. Los cauchos de nitrilo son copolmeros de butanodieno y acrilonitrilo, con proporciones entre el 55-82% del primero. La presencia del segundo proporciona un alto grado de polaridad facilitando la creacin de enlaces de hidrogeno, mejorando la resistencia a la abrasin y a los disolventes orgnicos. Su precio es mas elevado.
CAUCHO SBR ARPOL 1712 El Caucho Sinttico ARPOL 1712 son copolmeros de Estireno-Butadieno obtenidos por polimerizacin en fro en una emulsin jabonosa mixta, extendido con aceite altamente aromtico en 37,5 phr, coagulado en un medio sal-cido y protegido durante las etapas de produccin y almacenaje con un antiozonante de tipo manchante.
CAUCHO SBR ARPOL 1510 El Caucho Sinttico ARPOL1510 es un copolmero de Estireno-Butadieno obtenido por polimerizacin en fro en una emulsin jabonosa mixta, coagulado en un medio sal-cido, protegido de oxidacin durante las etapas de produccin y almacenaje con una mezcla de antioxidantes de tipo TNPP/Fenlico Multifuncional no manchante.
Los Cauchos Sintticos ARNIPOL copolmeros de Butadieno-Acrilonitrilo obtenidos por polimerizacin en fro, resistentes a los hidrocarburos alifticos, aceites minerales, vegetales y animales. La resistencia al calor, a la abrasin, a la compresin y otras propiedades pueden obtenerse mediante la seleccin de uno de los distintos tipos de ARNIPOL usando una formulacin adecuada. Protegido de la oxidacin con un antioxidante de tipo no manchante.
SKYPRENE E-33
Es un caucho sinttico para propsitos generales, no manchante, con alta resistencia a la cristalizacin, contiene una fase gel para una buena procesabilidad. Con propiedades extraordinarias en caso de resistencia contra las condiciones climticas, aceite y muchos productos qumicos agresivos. El caucho CR tiene una muy buena resistencia al uso mecnico. Adems es incomburente. Aplicaciones: Apoyos de puentes, cojinetes, rodillos, repuestos para minera, mangueras de succin y descarga. Usos en la industria automotriz (mangueras, etc.), cableado elctrico, espuma de caucho, revestimientos, adhesivos
6. POLIETILENOS CLOROSULFURADOS
CAUCHO CSM TOSO TS
OSO-CSM se produce a partir de polietileno por cloracin y clorosulfonacin con cloro y gas de dixido de azufre. Varios tipos de TOSO-CSM se obtienen de acuerdo con el grado de cloracin y clorosulfonacin, as como una especie de polmero de polietileno. TOSO-CSM tiene una excelente resistencia al ozono, al clima, al petrleo y a los productos qumicos. Y puede adems ser coloreado en tonos brillantes.
Aplicaciones: TOSO-CSM se utiliza para las mangueras de automviles, gas y otros usos industriales, cables elctricos, revestimientos de goma, embalaje, empaque, rollos y el revestimiento, adhesivos y sistemas de delimitacin, etc. El caso de los bienes de uso comn, TOSO-CSM se utiliza para barcos salvavidas, chalecos salvavidas, cortavientos, impermeables, pasamanos de escaleras y mangueras de gas municipales, etc.
7. CAUCHOS DE SILICONA
Los Compuestos de Caucho de Silicona 30, son siliconas de uso general que tienen durezas de 30. Estn diseados para aceptar moderados a altos niveles de refuerzo o extensin (cargas y aditivos) para variar sus propiedades. Tambin pueden ser mezclados para proporcionar durezas de 30. Estas bases de silicona aceptan pastas colorantes, permitiendo as ajustes de color personalizado.
ELASTMEROS TERMOPLSTICOS
Constituyen una familia de polmeros que crece con rapidez en el mercado de los elastmeros Derivan sus propiedades elastmeras no de los entrecruzamientos qumicos, sino de las conexiones fsicas entre las fases suave y dura que conforman el material. Los elementos termoplsticos incluyen el bloque de copolimeros estireno-butadienoestireno; poliuretanos termoplsticos; copolimeros de poliester termoplstico y otros copolimeros y mezclas de polmeros La qumica y estructura de estos materiales por lo general son complejas, e involucran materiales que son incompatibles Sus aplicaciones comunes incluyen calzado, bandas elsticas, tubera extruida, recubrimiento de alambres y piezas moldeadas para automviles.
CUADRO COMPARATIVO
PROPIEDADES Rango de Dureza Resistencia a la rotura | | | CAUCHO NATURAL | 20-90 Buena | | CAUCHO SINTETICO 40-90 Regular
Resistencia abrasiva
Resistencia a la compresin Permeabilidad a los gases
|
| |
Excelente
Buena Regular
|
| |
Buena
Excelente Regular
COMPOSICIN
El caucho se compone con aditivos; los aditivos incluyen productos de relleno, que actan tanto para mejorar las propiedades mecnicas del caucho como para mezclarlo y reducir su costo El relleno simple mas importante de los cauchos es el negro humo, que se obtiene por descomposicin trmica de los hidrocarburos (holln). Su efecto es incrementar resistencia a la tensin , a la abrasin y a la separacin del producto final Otros rellenes que se usan incluyen arcillas chinas, silicatos hidratados de aluminio, que proporcionan menos esfuerzo que el negro de humo cuando el color negro no resulta aceptable Otros aditivos del caucho incluyen antioxidantes para retardar el envejecimiento por oxidacin , productos qumicos que dan proteccin contra la fatiga, y el ozono, pigmentos, aceites plastificantes y suavizantes, agentes de soplado para producir hule espuma y compuestos antiadherentes para liberarlo del molde
MEZCLA
Los aditivos deben mezclarse por completo con el caucho base para obtener una dispersin uniforme de los ingredientes El proceso de mezcla se lleva a cabo en dos etapas En la primera se combina el negro humo y otros aditivos no vulcanizantes con el caucho humo Despus de terminada la primera etapa y a una temperatura mas baja, en la segunda etapa se agregan agentes vulcanizadores
Equipo de mezcla
Molino de dos rodillos
Consiste en dos rodillos paralelos, apoyados en un marco de modo que pueden acercarse para obtener el mordisco que se desea, y se hace rotar con las mismas velocidades, u otras ligeramente diferentes
Mezclador tipo banbury Los que contiene rotores tienen navajas y giran a velocidades diferentes, lo que ocasiona un patrn de flujo complejo de la mezcla
Moldeo por transferencia: En el moldeo por transferencia el proceso es similar al anterior, con la diferencia que la materia prima se precalienta antes de ser introducida en el molde y transferida hidrulicamente. Este sistema se usa generalmente en moldes con movimientos y que tenga hoyos, insertos, postizos, etc.
Moldeo por inyeccin: En el moldeo por inyeccin la materia prima es colocada en una tolva, y por gravedad cae dentro de la mquina que, a travs de un tornillo calefaccionado, se inyecta a presin dentro del molde cerrado, con una temperatura inferior a la de la materia prima inyectada. Luego de unos segundos se retira la pieza terminada. Proceso de deshumificacin: La deshumificacin es un proceso mediante el cual, a travs de un sistema automtico, se coloca la materia prima a utilizar a niveles deseados de humedad que son propios de cada material y del producto que se desea fabricar. Atemperadores de molde: Los atemperadores son sistemas por medio de los cuales es posible aumentar o disminuir la temperatura del molde durante el proceso de premoldeado.