Este documento describe las propiedades y reactividad de las aminas. Explica que las aminas pueden actuar como nucleófilos o bases debido a su par de electrones desapareados. También describe varias reacciones comunes de las aminas, incluida su oxidación, reacción con ácido nitroso para formar sales de diazonio, y eliminación de Hofmann para formar alquenos. El documento proporciona información sobre la estructura, espectros y propiedades físicas de varios tipos de aminas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas44 páginas
Este documento describe las propiedades y reactividad de las aminas. Explica que las aminas pueden actuar como nucleófilos o bases debido a su par de electrones desapareados. También describe varias reacciones comunes de las aminas, incluida su oxidación, reacción con ácido nitroso para formar sales de diazonio, y eliminación de Hofmann para formar alquenos. El documento proporciona información sobre la estructura, espectros y propiedades físicas de varios tipos de aminas.
Este documento describe las propiedades y reactividad de las aminas. Explica que las aminas pueden actuar como nucleófilos o bases debido a su par de electrones desapareados. También describe varias reacciones comunes de las aminas, incluida su oxidación, reacción con ácido nitroso para formar sales de diazonio, y eliminación de Hofmann para formar alquenos. El documento proporciona información sobre la estructura, espectros y propiedades físicas de varios tipos de aminas.
Este documento describe las propiedades y reactividad de las aminas. Explica que las aminas pueden actuar como nucleófilos o bases debido a su par de electrones desapareados. También describe varias reacciones comunes de las aminas, incluida su oxidación, reacción con ácido nitroso para formar sales de diazonio, y eliminación de Hofmann para formar alquenos. El documento proporciona información sobre la estructura, espectros y propiedades físicas de varios tipos de aminas.
Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 44
Compuestos orgnicos nitrogenados 2014
Dr. Alejandro Urza Moll
Facultad de Qumica y Biologa Departamento de Ciencias del Ambiente Universidad de Santiago de Chile Estructura de las aminas Interconversin de aminas La inversin del nitrgeno interconvierte los dos enantimeros de una amina sencilla quiral. El estado de transicin tiene una estructura hbrida sp2, plana, con el par de electrones no apareado en un orbital p.
La resolucin de las aminas es complicada porque la inversin del nitrgeno interconvierte rpidamente los enantimeros Aminas quirales Aminas cuya quiralidad se debe a un carbono asimtrico Aminas Quirales Sales de amonio cuaternario con tomos de nitrgeno asimtricos. La inversin de la configuracin no es posible, ya que no hay par de electrones no apareado.
Aminas quirales Las aminas que no pueden tener el estado de transicin con hibridacin sp2 para la inversin del nitrgeno.
Propiedades Fsicas Las aminas son fuertemente polares debido a que el gran momento dipolar del par de electrones no apareado se suma a los momentos dipolares de los enlaces C-N y H-N. El enlace de hidrgeno N-H es ms dbil que el enlace de hidrgeno O-H, por tanto las aminas tienen puntos de ebullicin ms bajos que los alcoholes con masas moleculares similares.
Aminas Biolgicamente Activas Alcaloides Reactividad de Aminas Una amina es un nuclefilo (una base de Lewis) debido a que el par no apareado de electrones no enlazantes pueden formar un enlace con un electrfilo. Una amina tambin puede actuar como base de Brnsted-Lowry, aceptando un protn de un cido.
Cuando una amina acta como un nuclefilo, se forma un enlace N-C. Cuando acta como una base, se forma un enlace N-H.
Reactividad de aminas Diagrama de energa potencial de la reaccin de disociacin bsica de una amina Los grupos alquilo estabilizan el ion amonio, haciendo que la amina sea una base ms fuerte. Sin embargo, las aminas primarias, secundarias y terciarias muestran basicidades similares debido a los efectos de disolucin.
Estabilizacin de las aminaspor el grupo alquilo Estabilizacin de la anilina La anilina est estabilizada por el solapamiento del par de electrones no apareado con el sistema pi del anillo aromtico. En el ion anilinio no es posible este solapamiento.
El nitrgeno de la anilina tiene los electrones no apareados paralelos a los orbitales p del anillo, por lo que se puede producir solapamiento.
Efectos de la hibridacin
La piridina es menos bsica que las aminas alifticas, pero es mas bsica que el pirrol pues no pierde la aromaticidad por protonacin Solubilidad de las Aminas La mayora de las aminas, que contienen ms de seis tomos de carbono, son relativamente insolubles en agua. En presencia de cido diluido (en disolucin acuosa), estas aminas forman las sales de amonio correspondientes, por lo que se disuelven en agua. Cuando la solucin se transforma en alcalina, se regenera la amina La amina regenerada o bien se separa de la solucin acuosa, o se extrae con un disolvente orgnico Solubilidad de las aminas y las sales de amonio La mayora de las aminas, que contienen ms de seis tomos de carbono, son relativamente insolubles en agua. En presencia de cido diluido (en disolucin acuosa), estas aminas forman las sales de amonio correspondientes, por lo que se disuelven en agua. La formacin de una sal soluble es una de las caractersticas de las pruebas para el grupo funcional amina.
Una amina puede convertirse en sal de amonio mediante un tratamiento con cido. La sal de amonio es soluble en agua. Al tratar la sal de amonio con soluciones bsicas la volver a convertir en la amina.
Cocana
La cocana generalmente se consume en forma de clorhidrato. Cuando el clorhidrato de cocana se trata con hidrxido de sodio y se extrae con ter se vuelve a transformar en la base voltil, utilizada para fumar.
La cocana se encuentra normalmente como una sal de clorhidrato porque es slida y se puede manejar fcilmente. Al neutralizar el clorhidrato de cocana se convierte en una base libre que es ms voltil. Espectro de IR de la propilamina La absorcin de estiramiento N-H aparece entre 3200 y 3500 cm-1. Las aminas primarias tienen dos picos agudos, las aminas secundarias Muestran solo uno y las terciarias ninguno La absorcin del estiramiento N-H aparece como un pico doble. Las aminas secundarias muestran solo uno y las terciarias ninguno.
Espectros de RMN de 1H y 13C de 1-propanamina
Los H de los tomos de carbono al grupo amino generalmente absorben entre 2 y 3 pues se encuentran desapantallados por el tomo de nitrgeno. La posicin exacta depende de la estructura particular de la amina. Los protones de los carbonos presentan un efecto mucho menor Espectro de masas de la butil propil amina Activacin del benceno por medio del grupo amino Sustitucin electroflica aromtica en la piridina Sustitucin electroflica aromtica en la piridina El ataque en la posicin 2 tendr una estructura de resonancia desfavorable en la que la carga positiva se localiza en el nitrgeno. No se observa la sustitucin en la posicin 2, si en posicin 3. Sustitucin aromtica nucleoflica La piridina est desactivada respecto a un ataque electroflico, pero est activada respecto a una sustitucin nucleoflica aromtica. Si en la posicin 2 o 4 hay un buen grupo saliente, un nuclefilo puede atacar y desplazar al grupo saliente. El ataque en la posicin 2 o 4 da lugar a una estructura de resonancia favorable en el que la carga negativa est en el nitrgeno. El ataque en la posicin 3 no tiene carga negativa en el nitrgeno, por lo que no se observa la sustitucin en la posicin 3.
Alquilacin de aminas con haluros de alquilo
Hay riesgo de poli alquilacin Alcilacin de aminas Las aminas primarias y secundarias reaccionan con haluros de cido para formar amidas. El nitrgeno de la amina atacar al carbono carbonlico desplazando al cloruro.
Mecanismo Paso 1: ataque del nitrgeno nucleofilico al carbono deficiente en electrones del grupo carbonilo Paso:2 Sulfonamidas Una amina primaria o secundaria ataca a un cloruro de sulfonilo y desplaza al ion cloruro para dar lugar a una amida. Las amidas de los cidos sinfnicos se denominan sulfonamidas. Las sulfas son una clase de sufonamidas utilizadas como agentes antibacterianos.
Eliminacin de Hofmann El grupo amino se puede transformar en un buen grupo saliente mediante una metilacin exhaustiva, que lo transforma en una sal de amonio cuaternario, el cual puede liberarse como una amina neutra. La metilacin exhaustiva generalmente se lleva a cabo utilizando yoduro de metilo. Despus de la metilacin exhaustiva, la sal de amonio se trata con xido de plata y agua para convertirlo en sal de hidrxido. Tras el calentamiento tiene lugar la eliminacin produciendo un alqueno. Cuando se pueden formar ms de un alqueno, el alqueno menos sustituido ser el producto principal (producto de Hofmann). Productos Sin embargo, en la eliminacin de Hofmann, el producto generalmente es el alqueno menos sustituido. Con frecuencia las reacciones de eliminacin se clasificarn en dos tipos: las que preferentemente dan lugar al producto de Saytzeff (alqueno ms sustituido) o al producto de Hofmann (alqueno menos sustituido). En la eliminacin de Hofmann, el in hidrxido abstrae un protn del carbono menos sustituido. El producto es el alqueno menos sustituido Ejemplos Productos de oxidacin de aminas Algunos estados de oxidacin de las aminas y sus productos de oxidacin. Las aminas se pueden oxidar fcilmente con perxido de hidrgeno, permanganato, peroxicidos. Tambin se pueden oxidar mediante el aire. Reaccin de aminas con cido nitroso En una solucin cida, el cido nitroso se puede protonar y perder agua para dar lugar al ion nitrosnio, +N = O. El ion nitrosnio parece ser el intermedio reactivo de la mayora de las reacciones de las aminas con el cido nitroso. El ion nitrosnio se estabiliza por medio de dos estructuras de resonancia en las que las dos comparten la carga positiva, el nitrgeno y los tomos de oxgeno.
Sales de diazonio Las aminas primarias reaccionan con cido nitroso, va in nitrosonio, para formar cationes diazonio. Este procedimiento se denomina diazoacin de una amina. La amina ataca al in nitrosonio y formar una N-nitrosoamina. La transferencia de protones, seguida de protonacin y la prdida de agua dan lugar al catin diazonio. La transferencia de un protn (tautomera) del nitrgeno al oxgeno forma un grupo hidroxilo y un segundo enlace N-N. La protonacin del grupo hidroxilo, seguida de la prdida de agua, da lugar al catin diazonio La transferencia de protones, seguida de protonacin y la prdida de agua dan lugar al catin diazonio.
Reaccin de sales de diazonio aromticas Las sales de arenodiazonio se forman por la diazotacin de una amina aromtica primaria. Las aminas aromticas primarias se suelen preparar por nitracin de un anillo aromtico seguida de la reduccin del grupo nitro hasta un grupo amino. Si despus esta amina se somete a diazotacin, para convertirla en la sal de diazonio, esta posicin aromtica est activada para ser transformada en una gran variedad de grupos funcionales. Una vez se haya formado el in diazonio, se puede sustituir fcilmente por otros grupos funcionales.
Transformacin de sales de diazonio aromticas Sntesis de compuestos azo Los iones arenodiazonio actan como electrfilos dbiles en las sustituciones electroflicas aromticas. Los productos tienen la estructura Ar-N=N-Ar, conteniendo la unin azo -N=N-; por este motivo, a los productos se les denomina azocompuestos y a la reaccin acoplamiento diazo. La reaccin necesita anillos fuertemente activados para reaccionar con la sal de arenodiazonio
Sntesis de aminas primarias: aminacin reductiva Las aminas primarias se obtienen a partir de la condensacin de hidroxilamina (sin grupos alquilo) con una cetona o un aldehdo, seguida de la reduccin de la oxima. Esta es una reaccin conveniente porque la mayora de las oximas son estables, compuestos fcilmente aislables. Hidruro de aluminio y litio(LiAlH4) o ciano borohidruro de sodio(NaBH3CN )se pueden utilizar para reducir la oxima Sntesis de aminas primaria: aminacin reductiva Sntesis de aminas secundarias: aminacin reductiva La condensacin de una cetona o un aldehdo con una amina primaria da lugar a una imina N-sustituida (base de Schiff). La reduccin de la imina N- sustituida da lugar a una amina secundaria. LiAlH4 o NaBH3CN se pueden utilizar para reducir la imina.
Sntesis de aminas terciarias: aminacin reductiva La condensacin de una cetona o un aldehdo con una amina secundaria da lugar a una sal de iminio. Las sales de iminio suelen ser inestables, por lo que es difcil aislarlas. Un agente reductor en la solucin reduce la sal de iminio a amina terciaria. La sal de iminio se encuentra en equilibrio con la cetona o el aldehdo. Es mejor la utilizacin de NaBH3CN porque reducir selectivamente la sal de iminio y no el grupo carbonilo.
Otros mtodos de sntesis Sntesis de aminas por acilacin-reduccin.
Sntesis de Gabriel.
Reduccin de nitrocompuestos.
Reordenamiento o transposicin de Hofmann de amidas.