Drenaje Vial
Drenaje Vial
Tipos de vados
Caractersticas Generales
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
El procedimiento constructivo de un vado se define de la
siguiente manera:
1.
2.
3.
4.
5.
Localizacin y replanteo
Seleccin materiales
Equipo
Transporte y almacenamiento
Ejecucin
5.1 Ubicacin y alineamiento
5.2 Superficie de rodamiento
5.3 Tubos
6. Limpieza
7. Entrega final
1. Localizacin y Replanteo
Consiste en la localizacin, nivelacin, control y medicin de las obras por
ejecutar, realizadas por medio de una comisin de topografa siguiendo las
referencias del proyecto y con la previa aprobacin del Interventor, de tal
manera que ocupen la posicin indicada con relacin a las edificaciones
existentes y a los accidentes topogrficos.
2. Seleccin Materiales
Cuando los materiales producto de las excavaciones llenen los requisitos
para ser utilizados en rellenos o terraplenes, debern colocarse en cordn
lateralmente a las excavaciones, o en sitios previamente determinados por
el Interventor, para formar bancos de almacenamiento, o en el propio
lugar en que vayan a ser utilizados, debidamente protegidos de corrientes
de agua, lluvia y aire hasta que sean utilizados, y en concordancia con lo
autorizado por la Autoridad Ambiental.
Los materiales que se utilicen en la construccin de vados, deben cumplir
con lo establecido en las normas ASTM aplicables.
3. EQUIPO
El equipo que se utilice para la
construccin de vados, ser el
adecuado para obtener la calidad
especificada en el proyecto, en
cantidad suficiente para producir el
volumen establecido en el programa
de ejecucin detallado por concepto
y ubicacin, conforme al programa
de utilizacin de maquinaria, siendo
responsabilidad del Contratista de
Obra su seleccin. Dicho equipo
ser mantenido en ptimas
condiciones de operacin durante el
tiempo que dure la obra y ser
operado por personal capacitado.
4. TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
5. EJECUCIN
5.1 UBICACIN Y ALINEAMIENTO VERTICAL
El vado se ubicar en el punto ms amplio del cauce debiendo coincidir
su eje longitudinal con el eje del camino en sus extremos y una rasante
horizontal conforme a lo establecido en el proyecto o aprobado
planeacin.
En el caso de puentes vado, la rasante del tramo que aloje los tubos o
cajones de concreto hidrulico quedar ubicada tambin en un tramo
horizontal en tangente vertical.
5.3 TUBOS
Los puentes vado se construirn con los
materiales y dimensiones que indique el
proyecto o apruebe planeacin, considerando
adems que:
Cuando se utilicen tubos de lmina
corrugada de acero, su interior se proteger
cubriendo los valles y las crestas de las
corrugaciones con mortero asfltico,
dejando una superficie tersa y resistente.
Adems debe cumplir con lo especificado en
el articulo 662 de las especificaciones
generales de construccin de carreteras,
Tubera Metlica Corrugada
6. Limpieza
Al terminar la obra y antes de la aceptacin definitiva del trabajo, el Constructor deber
retirar del sitio de las obras todos los materiales excavados o no utilizados, desechos,
sobrantes, basuras y cualquier otro elemento de similar caracterstica, restaurando en
forma aceptable para el Interventor toda propiedad pblica o privada que pudiera haber
sido afectada durante la ejecucin de este trabajo, y dejando el lugar limpio y presentable.
El material retirado se deber depositar en un sitio aprobado por el Interventor.
7. Entrega Final
En adicin a los descritos en el numeral 630.5.1 del Artculo 630, el Interventor
deber exigir que la superficie de apoyo quede correctamente acondicionada, antes
de entrar en funcionamiento.
QVERT =1.7*12*0.33/2
QVERT = 3.35 m