100% encontró este documento útil (1 voto)
166 vistas

DCP

Este documento presenta información sobre la desproporción feto-pélvica (DFP), incluyendo las definiciones, tipos de pelvis, causas, grados de DFP y exámenes requeridos para su diagnóstico. Describe los diferentes diámetros de la pelvis materna y fetal que son relevantes para determinar si existe DFP y las implicaciones para el parto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
166 vistas

DCP

Este documento presenta información sobre la desproporción feto-pélvica (DFP), incluyendo las definiciones, tipos de pelvis, causas, grados de DFP y exámenes requeridos para su diagnóstico. Describe los diferentes diámetros de la pelvis materna y fetal que son relevantes para determinar si existe DFP y las implicaciones para el parto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 54

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LOS ANDES


SERVICIO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA
5T0 AO DE MEDICINA

DESPROPORCION FETO-PELVICA

IPG RODRIGUEZ AGUSTIN.


IPG RODRIGUEZ JOSE C.
MERIDA 2011.

DFPs

Pelvis mayor

Pelvis menor
Estrecho superior
Estrecho medio o excavacin
Estrecho inferior

USANDIZAGA J, DE LA FUENTE P.GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA. MARBAN LIBROS, SL.ESPAA 2010

DFPs

Dimetros
Trasversos

Oblicuos
Anteroposterior

Anatmico (13,5)
Mediano o til (13)
Derecho (12)
Izquierdo (12,5)
Promontosuprapubiano (11)
(conjugado anatmico)

USANDIZAGA J, DE LA FUENTE P.GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA. MARBAN LIBROS, SL.ESPAA 2010

DFPs

Dimetros
Trasversos: Bicitico (10.5
a 11)
Oblicuos:
Derecho (12)
Izquierdo (12)
AP:
Promontoretropubiano 10.5
(conjugado obsttrico)
Promontosubpubiano 12 a
13
(conjugado diagonal)
Misacrosubpubiano 12
USANDIZAGA J, DE LA FUENTE P.GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA. MARBAN LIBROS, SL.ESPAA 2010

DFPs

Dimetros Trasverso
Oblicuos

Biisquitico(11cm)
Derecho (12cm)
Izquierdo(12cm)

Anteroposteriores

Subcoccisubpubiano (9

13cm)
Subsacrosubpubiano (11cm)

USANDIZAGA J, DE LA FUENTE P.GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA. MARBAN LIBROS, SL.ESPAA 2010

DFPs

DFPs

DFPs

Dimetros anteroposteriores y
permetros de la cabeza:

Dimetro occipitofrontal (O.F): 12 cm


Dimetro suboccipitobregmtico (S.O.B): 9.5 cm
Dimetro suboccipitofrontal (S.O.F): 10.5 cm
Dimetro occipitomentoniano (O.M): 13.5 cm
Dimetro submentobregmtico (S.M.B): 9.5 cm
Dimetros transversales:
Dimetro biparietal (Bi.P): 9,5 cm
Dimetro bitemporal (Bi.Te): 8 cm
Otros dimetros y permetros fetales: BiA, BiT,
BiSP.

USANDIZAGA J, DE LA FUENTE P.GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA. MARBAN LIBROS, SL.ESPAA 2010

DFPs

DFPs

Se debe realizar al final del embarazo o


en trabajo de parto:
Maniobra mensuradora de Pinard
Tacto impresor de Mller (slo en trabajo
de parto)

CLASE MAGISTRAL GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA. DR. MAURICIO VARGAS 2010

DFPs

Pelvimetra interna
Pelvimetra externa
Pelvigrafa
Estudio del canal blando

SCHWARZ R, DUVERGES C. OBSTETRICIA. EL ATENEO. ARGENTINA 1999.

DFPs

Digital: Localizacin del promontorio y


medicin del dimetro
promontosubpubiano, misacrosubpubis y
subsacrosubpubis.

Instrumental: pelvmetros

Radiolgica

SCHWARZ R, DUVERGES C. OBSTETRICIA. EL ATENEO. ARGENTINA 1999.

DFPs

Pubis (espesor e inclinacin)


Promontorio
Curvatura del sacro (amplitud)
Ramas descendentes del pubis
Saliencia de las espinas citicas
Espacio entre las espinas citicas y el
borde lateral del sacro

SCHWARZ R, DUVERGES C. OBSTETRICIA. EL ATENEO. ARGENTINA 1999.

DFPs

DFPs

DFPs

Abandonada actualmente por la baja


correlacin con la interna
Utilizan los pelvmetros de Baudelocque o
Budin :
Conjugado externo
Biespinoso
Bicrestleo
Bitrocantereo

Valoracin de dimetro biisquitico


Rombo de Michaellis
SCHWARZ R, DUVERGES C. OBSTETRICIA. EL ATENEO. ARGENTINA 1999.

DFPs

DFPs

Pelvimetria externa

DFPs

Rombo de Michaelis

Pelvis
cifotica

Pelvis plana
anillada

CLASE MAGISTRAL GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA. DR. MAURICIO VARGAS 2010

DFPs

Luxacin de
cadera

Pelvis
cifotica

DFPs

Ausencia o falta de armona entre la forma y


dimensiones del feto con la pelvis materna

Discordancia entre tamao de pelvis materna


y feto que impide el normal encajamiento de
este durante el parto. (Usandizaga)
Reduccin del tamao de la pelvis
Aumento de la cabeza fetal
Ambos
USANDIZAGA J, DE LA FUENTE P.GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA. MARBAN LIBROS, SL.ESPAA 2010

DFPs

Absolutas: (10%) imposible que


atraviese el canal del parto (con un feto
vivo a termino y sano)

Relativas: (90%) donde la forma y


tamao de la pelvis son minimos pero
puede darse el parto con un feto vivo a
termino y sano
CLASE MAGISTRAL GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA. DR. MAURICIO VARGAS 2010

DFPs

Accidental: las proporciones son normales pero


existen factores ajenos a la pelvis que ocasionan
una DFP. Ejemplo: presentaciones ceflicas de
frente o de cara, distocia del cordn umbilical,
procidencia del cordn umbilical, placenta previa.
-Simples: donde predomina un solo factor, pelvis
estrecha con feto normal o pelvis normal con feto
macrosmico.
-Complejas.

CLASE MAGISTRAL GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA. DR. MAURICIO VARGAS 2010

DFPs

Simetricas: hemipelvis derecha tiene el mismo


dimetro de la hemipelvis izquierda.
-Pelvis plana: AP (PSP <11cm)
-Plana anillada: PSRP y PPM secuela de
raquitismo fructo o incompleto.

CLASE MAGISTRAL GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA. DR. MAURICIO VARGAS 2010

DFPs

Pelvis Plana Canaliculada:


Estrechez ocurre en el dimetro AP de dos
segmentos del canal del parto.
PPM < 10,5 MSSP < 11. En el ES y la
excavacin hay una proyeccin del sacro
hacia adelante
y en eI desaparece la
concavidad del sacro
Causa: Raquitismo en la primera infancia.

CLASE MAGISTRAL GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA. DR. MAURICIO VARGAS 2010

DFPs

DFPs

Pelvis generalmente estrechada


(Androide):
Disminucin de los dimetros: antero
posterior (AP), diagonal y transverso de la
pelvis sea materna. Causas: baja estatura,
aspecto viriloide.
Anilladas: disminucin de todos los
dimetros a nivel del estrecho superior.
Canalculadas: disminucin de todos los
dimetros a nivel del estrecho superior y
llega hasta la excavacin plvica.

CLASE MAGISTRAL GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA. DR. MAURICIO VARGAS 2010

DFPs

Pelvis total
estrechada:

generalmente

Pelvis pequeas, miniaturas,


todos los dimetros en
todos los sentidos estn
reducido en forma
armnica. Pelvis infantil.
Causa: mujer de baja talla
armnica es decir tiene los
dimetros relacionados con
su talla.

CLASE MAGISTRAL GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA. DR. MAURICIO VARGAS 2010

DFPs

Pelvis infundibuliforme:
Presenta reduccin de todos los
dimetros del estrecho inferior.
Causas: Mal de Pott.

CLASE MAGISTRAL GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA. DR. MAURICIO VARGAS 2010

DFPs

Presenta reduccin de todos


los dimetros, pero la mayor es
a nivel transverso. La causa es
debido a la agenesia de las
alas del sacro.
Seudo pelvis de Robert:
ausencia adquirida de ambos
alerones del sacro. Causas:
ostetis,
osteoma,
osteosarcoma, TBC.

DFPs

PELVIS DE ROBERT

CLASE MAGISTRAL GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA. DR. MAURICIO VARGAS 2010

DFPs

Pelvis asimtricas:
Presentan las dos hemipelvis con
distinto tamao, como consecuencia de
la reduccin de alguno de los dimetros
oblicuos (mas de 1 cm de diferencia
entre ambos). Puede tener reduccin de
un dimetro o de todos.

CLASE MAGISTRAL GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA. DR. MAURICIO VARGAS 2010

DFPs

Reduccin de un dimetro:
Pelvis Oblicuo oval de Naegle:
Presenta la reduccin de uno de los
dimetros oblicuos por agenesia de uno
de los alerones del sacro, producindose
la unin de la cresta ilaca con las
vrtebras.
Causas:
agenesia
o
raquitismo.
CLASE MAGISTRAL GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA. DR. MAURICIO VARGAS 2010

DFPs

Reduccin de un dimetro:
Pelvis Pseudo oblicuo oval:
Presenta reduccin de un dimetro oblicuo
por la desviacin escolitica de la columna
vertebral por ausencia adquirida de 1 solo
alern sacro, que conduce a cambios
compensadores de los segmentos inferior y
superior de la columna afectada.
Causa: LCC, coxalgia, PC.

CLASE MAGISTRAL GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA. DR. MAURICIO VARGAS 2010

DFPs

DFPs

Pelvis obstruida:
Espondilolicemtica:
Deslizamiento de todas las vrtebras
lumbares por delante del sacro. O
producida por la desunin de la 5
vrtebra lumbar (espndilolisis) y su
desplazamiento (listesis), disminuyendo
el dimetro antero posterior del estrecho
superior.
Causa: traumatismo.
CLASE MAGISTRAL GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA. DR. MAURICIO VARGAS 2010

DFPs

Pelvis obstruida:
Espondilolistsica:
Deslizamiento de la 5ta vrtebra lumbar
por delante de la 1era vrtebra sacra. O
los cuerpos vertebrales de la 5 vrtebra
lumbar y del la 1 vrtebra sacra, se
aplastan y deslizan por sobre el estrecho
superior, provocando la obstruccin del
mismo. Causas: destruccin, infeccin.
Tumores seos.
CLASE MAGISTRAL GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA. DR. MAURICIO VARGAS 2010

DFPs

DFPs

Grado

Longitud
PPM

Parto Vaginal

Grado I

10.5-9cm.

Posible.

Grado II

9-7.5cm.

Posible.

Grado III

7.5-5cm.

Imposible.

Grado IV

Menos de 5cm. Imposible.


HTTP://WWW.SLIDESHARE.NET./ANALISIS/OBSTETRICIA-DISTOCIASOSEAS..

DFPs

Grado

Longitud SC Parto
vaginal

Grado I

9-8cm.

Posible.

Grado II

8-7cm.

Posible.

Grado III

7-6cm.

Dificultoso.

Grado IV

Menos de
6cm.

Dificultoso.

HTTP://WWW.SLIDESHARE.NET./ANALISIS/OBSTETRICIA-DISTOCIASOSEAS..

DFPs

Anamnesis:
1. Talla
2. Nacionalidad
3. poca de iniciacin de la marcha
4. Tipo de alimentacin en la infancia
5. Patologa de la edad adulta
6. Antecedentes obsttricos

CLASE MAGISTRAL GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA. DR. MAURICIO VARGAS 2010

DFPs

Examen clnico general:


1. Aspecto general
2. Esqueleto
3. Marcha
4. Biotipo

CLASE MAGISTRAL GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA. DR. MAURICIO VARGAS 2010

DFPs

Examen obsttrico:
1. Clculo de la edad del embarazo
2. Examen externo abdominal:
- Inspeccin
- Medicin
- Palpacin
3. Examen externo de la pelvis:
a. Rombo de Michaellis
b. Pelvimetra externa
CLASE MAGISTRAL GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA. DR. MAURICIO VARGAS 2010

DFPs

Examen interno de la pelvis:


- Pelvimetra interna
- Pelvigrafa
- Tacto Impresor de Muller
Radiopelvimetra:
- Pelvis no viable: Cesrea
- Desproporcin absoluta: Cesrea
- Pelvis viable: Desproporcin relativa

CLASE MAGISTRAL GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA. DR. MAURICIO VARGAS 2010

DFPs

- Historia de fractura de la pelvis a cualquier


edad antes del parto.
- Historia de traumatismos de los miembros
inferiores en etapas tempranas de la vida que
producen cojera y, por tanto, deformidad en
el desarrollo de la pelvis.
- Malformaciones congnitas de la pelvis y
de los miembros inferiores que ocasionen
cojera.
CLASE MAGISTRAL GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA. DR. MAURICIO VARGAS 2010

DFPs

- En los casos
voluminoso.

de

sospecha

de

feto

- Cuando la evaluacin clnica del grado de


encajamiento de la cabeza fetal, mediante
tacto vaginal, hagan sospechar una DFP.
-Cuando se planea un parto vaginal en una
presentacin podlica.
- En los casos de cicatrices uterinas previas,
donde se planee un parto vaginal.
CLASE MAGISTRAL GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA. DR. MAURICIO VARGAS 2010

DFPs

TCNICA DE SNOW-LEWIS
Se toma una placa radiolgica anteroposterior y otra lateral.
Mediante este estudio radiolgico se
puede hacer el estudio de la pelvis y de la
cabeza fetal, es por eso que algunos la
denominan radio-cfalo-pelvimetra.

DFPs

Ecografa

TAC

RM.

DFPs

Retraso de la dilatacin
RPM
Alteracin de la dinmica uterina
Presentaciones anormales
Prolapso de cordn
Prdida del bienestar fetal
Compresin y distensin del canal blando
del parto

DFPs

CESREA
Prueba de las distocias
Amniorrexis
Antiespasmdico
Oxitocina

CLASE MAGISTRAL GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA. DR. MAURICIO VARGAS 2010

DFPs

Prueba de la distocia:
a. Parto espontneo
b. Cesrea
c. Sinfisiotoma
Distocia accidental:
a. Cesrea
b. Maniobras
c. Sinfisiotoma
Distocia compleja:
a. Cesrea
CLASE MAGISTRAL GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA. DR. MAURICIO VARGAS 2010

También podría gustarte