La Reingenieria de Peter Drucker

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 7

LA REINGENIERA DE PETER F.

DRUCKER

PETER DRUCKER Y LA REINGENIERA


Peter Drucker propone que la re-ingeniera debiera llamarse
re-estructuracin, o mejor an re-pensar
Para este autor, aplicar los principios de la reingeniera,
y el Outsourcing es el tercer paso de una
secuencia lgica para obtener resultados positivos.
El proceso completo es el siguiente:
PASO 1
PLANEACIN ESTRATEGICA
Definir o redefinir la misin, la visin y lo que Peter Drucker llama
teora del negocio
PASO 2
Crear fortalezas en las reas de calidad y productividad

PASO 3
Aplicar los principios de la reingeniera, el Outsourcing, empowerment ,
benchmarking y el Downsizing

Las organizaciones que deseen garantizar su sobrevivencia debern


considerar su permanencia como el producto de su capacidad para
ofrecer satisfactores, los cuales no podrn ser sino el resultado de una
clara planeacin y de innovacin en sus productos o servicios.
Peter
Drucker
Que es reingeniera?
Reingeniera significa volver a empezar arrancando de nuevo;
reingeniera no es hacer ms con menos, es con menos dar ms al
cliente. El objetivo es hacer lo que ya estamos haciendo, pero hacerlo
mejor, trabajar ms inteligentemente.
Es redisear los procesos de manera que estos no estn fragmentados.
Entonces la compaa se las podr arreglar sin burocracias e
ineficiencias.
Propiamente hablando: "reingeniera es la revisin fundamental y el
rediseo radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en
medidas crticas y actuales de rendimiento, tales como costos, calidad,
servicio y rapidez.

Siendo los principales atributos de la reingeniera:


Bsqueda de mejoras continuas en los procesos administrativos mediante la
tecnologa de la informacin
Ruptura con las formas y los procesos anticuados de las operaciones
Estudio (y revisin) de los principales procesos organizacionales desde una
perspectiva multifuncional
Bsqueda sistemtica de cambios radicales para efectuar mejoras importantes en los
procesos de cuando un enfoque incremental ya no es suficiente
Desarrollo del enfoque en torno a los procesos y los resultados, y no alrededor de las
tareas
Desarrollo de un enfoque orientado a la ciudadana, a los resultados y basado en el
equipo.
Empleo de mediciones rigurosas del desempeo para hacer el seguimiento de los
progresos.

PASO 1
PLANEACIN ESTRATEGICA
Redefinir la misin, visin y su teora de negocios
Replantear premisas y supuestos bsicos
Realizar diagnostico
PASO 2
Crear fortalezas en el rea de calidad y productividad asignando una alta
responsabilidad a la gente que hace el trabajo.
Organizar la gente y los equipos para aumentar la productividad.
Mantener la higiene y la norma
Organizar la informacin
Al cambiar las herramientas y conceptos tambin cambian las tareas
Usar la informacin para hacer nuevas tareas
Comprender los conceptos que probablemente configuraran la nueva
empresa
Redisear la contabilidad de costos, de actividad, de la cadena
econmica
Identificar las actividades que aaden valor y costos para aplicar
correctamente el Outsourcing

PASO 3
Reestructuracin de Grandes procesos
1.- Descubrir visin. Definirla en trminos de la modificacin de procesos,
considerando la nueva tecnologa de la informtica.
2.- Rediseo. Establecer los nuevos procesos por medio de la nueva
tecnologa y reestructurar la empresa. Se apoya en diagramacin de
procesos y relaciones de la empresa con clientes en trminos y smbolos
sencillos. Dos principios rigen el rediseo, el primero es la simplificacin
del negocio a su mxima expresin para poder hacer hojas, portales, ligas
y dar la informacin al usuario en tiempos rcord para que pueda avanzar
conforme a su necesidad en e proceso; el segundo es la difusin masiva.
As, simplificacin y difusin rigen el rediseo de los procesos.
3.- Puesta en marcha. Con estndares e indicadores rigurosos de
productividad y calidad para potencializar el negocio.

HERRAMIENTAS PARA LA REINGENIERIA


BENCHMARKING.
Es: investigacin industrial o recopilacin de informacin que permite al
administrador comparar el desempeo de su funcin con el de las mismas
funciones en otras compaas, y aade: benchmarking identifica aquellas
prcticas que debe utilizar la funcin para lograr la excelencia.
EMPOWERMENT.
Se define como: herramienta administrativa que permite analizar las
estructuras de autoridad y divisin del trabajo, con el fin de incrementar las
facultades de los colaboradores, unidades y equipos de trabajo para
agilizar los procesos productivos y la toma de decisiones y disminuir los
costos de nmina en una empresa.
OUTSOURCING.
Al outsourcing se le ha considerado una subcontratacin, en tanto que la
empresa parte de los proyectos que vende, y traslada a terceros bajo su
riesgo y supervisin parte del trabajo; sin embargo, no es en todos los
casos una subcontratacin, sino una segregacin a externos de sus
actividades. Pretende quedarse con el aspecto y operacin ms acordes
con su misin y visin y, por lo tanto, ms rentables en trminos de su
negocio.

También podría gustarte