Volcanes
Volcanes
Gases disueltos
El contenido gaseoso de un magma afecta tambin a su
movilidad. Los gases disueltos tienden a incrementar la fluidez
del magma. Otra consecuencia bastante importante es el
hecho de que los gases que escapan proporcionan fuerza
suficiente para impulsar la roca fundida desde una chimenea
volcnica.
En resumen, la viscosidad del magma, junto con la cantidad de
gases disueltos y la facilidad con la que pueden escapar,
determina la naturaleza de una erupcin volcnica.
Podemos entender ahora las erupciones volcnicas
tranquilas y las erupciones explosivas, y a veces
catastrficas.
Coladas cordadas
Coladas aa
Coladas de bloques
Coladas almohadilladas
Coladas cordadas
Cuando se solidifican las lavas baslticas fluidas del tipo
hawaiiano, suelen formar una corteza relativamente lisa que se
arruga a medida que la lava situada debajo de la superficie,
todava fundida, sigue avanzando. Estas lavas se conocen como
lavas cordadas y recuerdan a las hebras trenzadas de las
cuerdas.
Coladas aa
Otro tipo comn de lava basltica, denominada aa, tiene una
superficie de bloques speros y desiguales con bordes afilados y
rugosidades. Las coladas aa activas son relativamente fras y
gruesas y avanzan a velocidades de 5 a 50 metros por hora.
Adems, los gases que escapan de la superficie producen
numerosos huecos y agudas rugosidades en la lava que se
solidifica. Conforme avanza el interior fundido, la corteza
exterior se va rompiendo, lo que proporciona a la colada el
aspecto de una masa de cascotes de lava que avanzan.
Coladas de bloques
Los magmas andesticos y riolticos tienden a generar coladas
de bloques. Las coladas de bloques consisten en gran medida en
bloques separados con superficies ligeramente curvadas que
cubren la lava no rota del interior. Aunque son parecidas a las
coladas aa, estas lavas estn formadas por bloques con
superficies comparativamente lisas, en lugar de tener
superficies speras, de escoria.
Coladas almohadilladas
Cuando las efusiones de lava se originan en una cuenca ocenica, o
cuando la lava entra en el ocano, las zonas superiores de las coladas
se enfran rpidamente. Sin embargo, normalmente la lava puede
moverse hacia delante rompiendo la superficie endurecida. El resultado
es una colada de lava compuesta por estructuras alargadas parecidas a
almohadas grandes pegadas unas encima de las otras.
Gases
Los magmas contienen cantidades variables de gases disueltos (voltiles)
que se mantienen en la roca fundida por la presin de confinamiento
La porcin gaseosa de la mayora de los magmas constituye del 1 al 6 por
ciento del peso total, y la mayor parte es vapor de agua. Aunque el
porcentaje puede ser pequeo, la cantidad real de gases emitidos puede
superar varios miles de toneladas por da.
Los anlisis de muestras tomadas durante erupciones hawaiianas indican que
los gases son:
-70% agua
-15% dixido de carbono
-5% nitrgeno
-5% dixido de azufre
-Cantidades menores de cloro, hidrgeno y argn
Los volcanes son una fuente natural de contaminacin del aire, que incluye el
dixido de azufre, el cual se combina fcilmente con el agua para formar
cido sulfrico.
Materiales piroclsticos
Cuando se expulsa lava basltica, los gases disueltos escapan
libremente y continuamente. Esos gases impulsan gotas
incandescentes de lava a grandes alturas. Las partculas ms
pequeas sern arrastradas a grandes distancias por el viento.
Por el contrario, los magmas viscosos (riolticos) estn muy
cargados de gases; tras su liberacin, se expanden miles de
veces conforme lanzan rocas pulverizadas, lava y fragmentos
de vidrio desde la chimenea. Las partculas producidas en estas
dos situaciones se denominan material piroclstico. El tamao
de estos fragmentos expulsados oscila entre un polvo muy fino
y cenizas volcnicas de tamao de arena y trozos que pesan
ms de una tonelada.
Anatoma de un volcn:
Elementos
-Chimenea:
-Crter
-Cono parsito
-Fumarolas
-Cmara
magmtica
Volcanes en escudo
Los volcanes en escudo se producen por la acumulacin
de lavas baslticas fluidas y adoptan la forma de una
estructura ligeramente abovedada en forma de domo
amplia que recuerda la forma del escudo de un guerrero
Conos de cenizas
Los conos de cenizas estn construidos con fragmentos
de lava proyectada que adoptan el aspecto de cenizas
o escorias cuando empiezan a solidificarse durante
su vuelo.
Conos compuestos
Los volcanes ms pintorescos aunque potencialmente peligrosos de
la Tierra son los conos compuestos o estratovolcanes El cono
compuesto clsico es una gran estructura, casi simtrica,
compuesta por lava y depsitos piroclsticos. Exactamente igual
que los volcanes en escudo deben su forma a las lavas baslticas
fluidas, los conos compuestos reflejan la naturaleza del material
que expulsan.
Lahares:
Estas coladas destructivas se producen cuando los derrubios volcnicos
se saturan de agua y se mueven rpidamente pendiente abajo por las
laderas volcnicas, siguiendo normalmente los valles de los ros.
Calderas de tipo
hawaiano
Calderas de tipo
Yellowstone
Domos de lava
Conforme la lava es extruida fuera de la chimenea,
puede producir una masa en forma de domo con
paredes empinadas de lava solidificada denominada
domo de lava.
Actividad gnea
intrusiva
Plutones:
Las estructuras que son consecuencia de la ubicacin del material gneo en
profundidad se denominan plutones.
Diques
Los diques son cuerpos tabulares discordantes producidos cuando el magma
se inyecta en fracturas. La fuerza ejercida durante la inyeccin del magma
puede ser lo bastante grande como para separar an ms las paredes de la
fractura.
Sills y lacolitos
Los sills son plutones tabulares formados cuando el magma es inyectado a lo
largo de superficies de estratificacin
Los lacolitos son similares a los sills porque se forman cuando el magma se
introduce entre capas sedimentarias en un ambiente prximo a la
superficie. Sin embargo, el magma que genera los lacolitos es ms viscoso.
Batolitos
Con mucho, los cuerpos gneos intrusivos mayores son los batolitos.
Plutones ms pequeos de este tipo se denominan stocks. Los batolitos
suelen estar formados por rocas cuya composicin qumica se halla prxima
al extremo grantico del espectro, aunque las dioritas tambin son comunes.