Paciente Gran Quemado
Paciente Gran Quemado
Paciente Gran Quemado
ETIOLOGA
CLASIFICACIN DE LAS
QUEMADURAS
1. Segn la profundidad:
Quemaduras de 1 Grado: Son las ms
superficiales, dolorosas y afectan a la parte superficial
de la epidermis. Exteriormente se distinguen por ser
lesiones eritematosas, levemente inflamatorias donde
se conserva la integridad de la piel.
No producen secuelas histolgicas permanentes.
Signo cardinal: Eritema.
Sntoma cardinal: Dolor.
Curacin espontnea en 5 das.
Ejemplos: Quemadura solar o escaldadura de agua.
Quemaduras de 2 Grado
profundo: Ocurre cuando la afectacin
drmica alcanza la dermis reticular. Son
poco dolorosas y de aspecto plido y
moteado.
A veces conservan el folculo piloso y las
glndulas sebceas. Retorno venoso
lento. Si en 21 das no epiteliza,
desbridar e injertar. Despigmentacin
cutnea.
10
12
SISTEMA GASTROINTESTINAL
Gran
quemado:
Quemaduras
corporal.
Quemaduras profundas en cara, manos, perin o pies, independiente
de su extensin.
Coberturas con atenciones ambulatorias u hospitalarias:
Internacin en el servicio de hospitalizacin de cualquier complejidad.
Ciruga plstica reconstructiva o funcional para tratamiento de las
secuelas.
Medicina fsica y rehabilitacin
GRAN QUEMADO
FISIOPATOLOGA DE LAS
QUEMADURAS
FISIOPATOLOGA DE LAS
QUEMADURAS
FISIOPATOLOGA DE LAS
QUEMADURAS
Alteraciones Renales:
1/ Insuficiencia prerrenal con oliguria.
6.Infeccin:Contaminacin endgena de la
quemadura: Aproximadamente el 70-80 %.de
la infeccin procede del mismo quemado :
Flora: rectal, nasal. Contaminacin cruzada:
20-30
%.. Herida por quemadura: la escara. es en s
el sustrato idneo para la proliferacin
bacteriana
SONDA FOLEY
.
G. Observacin gastrointestinal.
La ausencia de ruidos intestinales en las primeras 72h
indican ileo
paraltico. Hallazgos de sangre en el estmago y pH
menor de 5 nos indican la inminencia de lceras de
Curling que deben ser confirmadas con endoscopia. Se
deben usar anticidos y bloqueadores H 2.
H. Observacin de la quemadura.
Se documentar sobre la apariencia: color, presencia
de hemorragia o
petequias, desecacin, presencia de exudado o
celulitis.
TIPOS DE GRMENES:
1.
2.
3.
4.
Bacterias.
2. Hongos.
3. Virus.
Prevencin de las Infecciones:
DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA