Sensores - Flujo
Sensores - Flujo
Sensores - Flujo
FLUJO (Volumtricos y de
masa)
CONTROL DE PROCESOS
Universidad de Guadalajara
Departamento de Ingeniera Qumica
SENSORES: CAUDAL.
Volumtrica
Presin diferencial (presin proporcional al cuadrado
del flujo volumtrico)
Qv k P
Placa orificio
2 gv f f l
Tobera
Qv CAw
l A f
Tubo Venturi
Tubo Pitot y Annubar
Qv klH n
rea variable (Rotmetros)
Velocidad (canales abiertos)
E
Qv K S D
Fuerza (medidor de placa)
B
Tensin inducida (medidor magntico)
Desplazamiento positivo
Disco oscilante
Pistn oscilante
Cicloidal
Birrotor
Ovales
Torbellino
Snicos o ultrasnicos
Masa
Disco oscilante.
Empleado originalmente en aplicaciones domsticas para agua, se
utiliza industrialmente en la medicin de caudales de agua fra, agua caliente,
aceites y lquidos alimenticios.
La precisin es de 1-2%. El caudal mximo es de 600 lts/min y se
fabrica para pequeos tamaos de tubera.
Disco oscilante.
El uso de stos medidores estaba limitado, en un
principio, a productos refinados del petrleo; sin embargo,
los modelos ofrecidos hoy en da cubren muchas otras
aplicaciones en todo tipo de industrias.
Principalmente se utiliza para:
Lquidos de baja
viscosidad.
Para casos donde una
exactitud moderada es
suficiente, stos medidores
son una alternativa ms
econmica.
Pistn oscilante.
Se compone de una cmara
cilndrica con una placa divisoria que
separa los orificios de entrada y salida. La
nica parte mvil es un pistn cilndrico que
oscila en un movimiento circular entre las
dos caras planas de la cmara y que est
provisto de una ranura que desliza en la
placa divisoria fija que hace de gua al
movimiento oscilante. El eje del pistn al
girar trasmite su movimiento a un tren de
engranajes y a un contador. El par
disponible es elevado de modo que el
instrumento puede accionar los accesorios
mecnicos que sean necesarios.
La precisin normal del pistn es
de 1%, pudiendo llegar a 0.2% con pistn
metlico y es de 0.5% con pistn sinttico
dentro de un margen de caudal de 5:1.
Se utilizan en la medicin de
caudales de agua y de lquidos viscosos.
Pistn oscilante.
La presicin normal es de 1% pudindose llegar a 0.2% con pistn metlico y
0.5 con pistn sinttico dentro de un margen de caudal 5:1.
Se fabrican para tamaos de tuberas de hasta 2 con caudales mximos de
600 lts/min.Se aplican en la medicin de caudales de agua y lquidos corrosivos.
Pistn alternativo
stos instrumentos se han utilizado mucho en la industria
petroqumica y pueden alcanzar una precisin del orden de 0.2%.
Su capacidad es pequea comparada con los tamaos de otros
medidores. Su costo inicial es alto, dan una prdida de carga alta y son difciles
de reparar.
Rotativos.
ste tipo de instrumento, tiene vlvulas
rotativas que giran excntricamente rozando con las
paredes de una cmara circular y transportan el lquido
en forma incremental de la entrada a la salida.
Se emplean mucho en la industria
petroqumica para la medida de crudos y de gasolina
con intervalos de medida de unos pocos lts/min de
lquidos limpios de baja viscosidad hasta 64000 lts/min
de crudos viscosos.
Diafragma.
Tambin es llamado contador de
paredes deformables, de membrana de fuelles.
Est formado por una envoltura a
presin con orificios de entrada y salida que
contiene el grupo medidor formado por cuatro
cmaras de medicin.
Su precisin es del orden de 0.3%.
Rotmetro.
Es un medidor de rea variable en el
que un flotador cambia su posicin de forma
proporcional al caudal. El rea seccional
aumenta en direccin del flujo.
Medidor cicloidal.
Miden el caudal en volumen contando
integrando volmenes separados de lquido.
Contiene dos lbulos de tipo Root
engranados entre s que giran en direcciones
opuestas manteniendo una posicin relativa
fija y desplazando un volumen fijo de fluido
lquido gaseoso en cada revolucin.
Se fabrican en tamaos que van
desde 2 a 24 y maneja caudales de
lqudos de 30 a 66500 lts/min y de gases
de hasta 3Nm3/hr.
Sensores ovales.
El medidor oval es un medidor de desplazamiento positivo. El elemento de
medicin comprende dos ruedas dentadas ovales de precisin, que son movidas por el
lquido. Una cantidad fija de lquido es transportada a travs de compartimientos para cada
vuelta del par de la rueda oval. Imanes permanentes o contactos de acero inoxidable son
incrustados en las ruedas dentadas ovales. El movimiento rotatorio es convertido a una
seal de pulso por los sensores elctricos externamente acondicionados a la cubierta
hidrulica. La cuenta de los pulsos, es una medida del caudal.
Sensores Coriolis.
El principio de medicin de
stos sensores es bastante sencillo:
cuando una masa mvil se encuentra
sometida a una oscilacin perpendicular
a la direccin del flujo, se genera una
fuerza Coriolis que depende del caudal
msico. Se miden los efectos resultantes
sobre los tubos de medicin, de sta
manera, el caudal msico. Los tubos
oscilan en resonancia, lo cual es una
medida directa de la densidad del flujo.
Se usan normalmente para
medir caudal msico, densidad y
temperatura.
Birrotor.
El sistema birrotor consta de dos rotores sin contacto mecnico entre s
que giran sincronizados gracias a un acoplamiento sin engranes externo a la
cmara por la que est el fluido (donde estn los dos rotores).
El desgaste mecnico es mnimo
por no existir contacto mecnico entre los
dos rotores y porque stos estn
equilibrados esttica y dinmicamente.
Adems, se apoyan en rodamientos de
bola de acero inoxidable.
Su principal aplicacin se da en la
medicin de caudales de productos petrolferos.
Tarjet.
ste dispositivo est diseado para forzar la transicin de flujo subcrtico a super-crtico.
TURBINAS.
Consisten en un rotor que gira al paso del
fluido con una velocidad directamente proporcional al
caudal La velocidad del fluido ejerce una fuerza de
arrastre en el rotor; la diferencia de presiones debida
al cambio de rea entre y el cono posterior, ejerce una
fuerza igual y opuesta. De esta forma, el rotor est
equilibrado hidrodinmicamente y gira entre los conos
anterior y posterior sin necesidad de utilizar
rodamientos axiales, evitando as el rozamiento que
se producira.
Turbinas Hidrulicas.
Los tipos de turbinas hidrulicas son:
Turbina de accin. La mas conocida es la turbina Pelton, que se
emplea generalmente para saltos de agua de gran altura (ms de 50 m),
pero existen otras turbinas como la Turgo y la de flujo cruzado (tambin
conocida como turbina Ossberger o Banki-Mitchell).
Turbina de reaccin. Las principales son: turbina Francis, que es muy
utilizada en saltos de altura media (5 a 100 m), turbina Kaplan, que se
utiliza en saltos de altura baja (menos de 10 m), adems estn la turbina
Deriaz, hlice, tubular y bulbo.
Turbina de Vapor
La turbina de vapor es una
turbomquina que transforma la energa de
un flujo de vapor de agua en energa
mecnica. ste vapor se genera en una
caldera de donde sale a condiciones de
temperatura y presin altas. Aqu, se
transforma la energa interna del vapor en
energa mecnica que tpicamente es
aprovechada por un generador para
producir electricidad.
Las turbinas de vapor pueden ser:
Turbinas de accin. Aqu, la expansin del vapor se realiza en
el estator perdiendo presin y aumentado su velocidad hasta
pasar al rotor donde la presin se mantendr constante y se
reducir su velocidad al incidir sobre los alabes.
Turbinas de reaccin. El vapor se expande en el rotor,
mantenindose la presin y velocidad constantes al pasar por el
estator, que en este caso, solo sirve pata dirigir y orientar el flujo
de vapor.
Giroscopio.
El giroscopio utiliza algn tipo de
fluido de manera que se trabaja con la
interaccin de las propiedades trmicas e
inerciales de ste.
Su funcionamiento consiste en
que en el plano de rotacin, la velocidad
angular del dispositivo induce una
aceleracin de Coriolis normal a la
direccin del flujo.
La figura muestra el recorrido del agua y una
serie de sensores de temperatura
Placas de orificio
Las placas de orificio
consisten en una placa perforada que
se instala en la tubera. El orificio de la
placa puede ser concntrico,
excntrico y segmental.
Con el fin de evitar arrastres
de slidos o de gases que pueda
llevar el fluido, la placa incorpora
normalmente, un pequeo orificio de
purga.
Bomba dosificadora
ste tipo de bombas se
emplean para desplazar con precisin un
volumen predeterminado de lquido en
un tiempo especfico. Pueden producir
presiones de hasta 206MPa dentro del
1% de su capacidad nominal.
El mbolo puede hacer
contacto directo con el fluido; el
diafragma puede ser plano o tubular y
est en contacto directo con el fluido.
ste diafragma puede tener impulsin
mecnica o hidrulica, en el caso de los
primeros se suelen utilizar para
presiones hasta de 1.7MPa y
capacidades de 94lts/hr.
sta bomba se puede ajustar
con exactitud entre el 10 y el 100% de su
capacidad nominal. Se pueden ajustar
manual, elctrica, neumtica, hidrulica o
automticamente.