Ortesis
Ortesis
BIOMECNICAS
ORTESIS DE COLUMNA
ORTESIS DE COLUMNA
ORTESIS PARA COLUMNA CERVICAL:
- Objetivo:
- Disminuir la movilidad del segmento cervical.
- Aliviar el dolor.
ORTESIS DE COLUMNA
Indicaciones:
Traumatismos partes blandas
Traumatismos seos leves
Procesos reumticos fase dolorosa
Proteccin postoperatoria
Escoliosis
ORTESIS DE COLUMNA
Collar Cervical Blando sin
apoyo:
Espuma de poliuretano
recubierto de funda de algodn.
Varios tamaos P, M, G
Uso para disminuir la movilidad
cervical
COLLAR CERVICAL
SEMIRIGIDO
ORTESIS DE COLUMNA
Collar Cervical semirrgido con apoyo de
mentn:
Realizado
2 piezas superpuestas
regulables en altura mediante
dos
alargaderas metlicas anteriores.
Su uso en traumatismos vertebrales,
listesis.
COLLAR CERVICAL
RIGIDO
ORTESIS DE COLUMNA
Collar Cervical Rgido:
INDICADO EN:
Fusin cervical anterior
Discectoma anterior
Fractura de la 2da vrtebra cervical
Sospecha de trauma cervical en paciente inconsciente
Fracturas de cuerpo vertebral estables
Casos graves de Sd de latigazo cervical
ORTESIS DE COLUMNA
Collarn Cervical Rgido
COLLAR DE FILADELFIA:
permite apoyo mentoniano y occipital
disminuye la presin por peso de la
Biomecnica c. cervical
El Centro de gravedad de la cabeza se halla
Recomendaciones de Uso:
Usar las 24 h o retirar en la noche.
En procesos reumticos, puede asociarse el collar
ORTESIS DE COLUMNA
ORTESIS CERVICO TORCICAS
MINERVA
Suprime la movilidad de la columna cervical.
Bloquea los movimientos rotatorios y de flexo-
extension
INDICACIONES:
Traumatismos importantes
Proteccin postoperatoria
Metstasis seas
Lesiones de la columna cervical superior (C1 y
C2)
ORTESIS DE COLUMNA
BIOMECNICA MINERVA
Evita rotacin, inclinacin y flexo-
extensin.
Descarga ms efectiva de la
presin
de
los
discos
intervertebrales en comparacin
con los collares cervicales.
ARNS
ARNS EN 8
Indicadion:
Transtornos posturales.
Escoliosis leves posturales
Cifosis postural
pectorales y una
interescapulares.
contraccin
de
los
msculos
RECOMENDACIONES
Indicados en actitudes cifticas posturales.
Recuerdan que la postura que adoptan por diferentes
CORSE
Indicado:
Actitud cifotica postural severa
Cifosis idiopatica evolutiva
Enfermedad de Scheuermann
TRATAMIENTO
ORTESICO DE LAS
CIFOSIS
Biomecnica
Cifosis
dorsal
se
a
lordosis
asocia
lumbar:
Se
requieren
2
momentos de fuerza:
deslorsante lumbar y
descifosante dorsal
ORTESIS TRACO-LUMBOSACRAS:
ORTESIS TRACO-LUMBOSACRAS:
1. ORTESIS DE TRONCO FLEXIBLES (FAJAS)
Lumbosacra
Dorso lumbares
Corse semirrigido
2. ORTESIS DE TRONCO RGIDAS (CORSS RGIDOS)
Control de flexo extensin (FE)
TLSO: Cors de Taylor (FE)
TLSO: Cors de Jewet (F)
Control de flexo-extensin, inclinacin lateral (FEL)
LSO: Cors de Knight (FEL)
TLSO: cors de Taylor (FEL)
Control de flexo extensin - inclinacin lateral-rotacin axial (FELR)
TLSO: Cors de contacto total de termoplstico (FELR)
ORTESIS DE TRONCO
FLEXIBLE
ORTESIS DE COLUMNA
ORTESIS DE TRONCO FLEXIBLES
DORSO LUMBAR
LUMBO SACRO
ORTESIS DE TRONCO
FAJA DORSOLUMBAR
Acta sobre D8-L5.
Llega hasta los ngulos inferiores de las
ORTESIS DE TRONCO
FAJA LUMBOSACRA
Acta sobre L1-S1.
Abarca dorsalmente la regin
ORTESIS DE TRONCO
INDICACIONES DE LAS FAJAS
Lumbalgias y lumbociticas que no ceden con reposo y/o tto
mdico.
En profilaxis en profesiones o deportes que sobrecargan la
columna lumbosacra.
RECOMENDACIONES:
Retirarse en posicin decbito
Realizar algunos ejercicios de potenciacin lumboabdominal
ORTESIS DE TRONCO
RGIDAS
ORTESIS DE COLUMNA
MILWAUKEE
Es un cors activo.
Indicado en pex por encima de T 7
Consta de 3 elementos:
1. una cesta plvica, que debe ajustarse
Biomecnica
Acta mediante 2 efectos sobre la escoliosis:
1.-Por la autoelongacin de la columna
cualquier fuerza de traccin que actu en el momento de estirar la
3 momentos de fuerza
ORTESICO TORACICO
LUMBOSACRO
CORS DE BOSTON
Indicado en pex por debajo de T7
Es un cors modular de polipropileno.
El cors debe respetar la lordosis
CORSS RGIDOS
CORS JEWETT
Construido con aluminio forrado con
material blando.
La parte anterior forma una especie de
marco con una zona superior que se
apoya en el manubrio esternal, una zona
inferior que se apoya en la zona
suprapbica y dos barras laterales que
descienden lateralmente por la lnea axilar
media.
Deformidades angulares:
Genovalgo
genovaro
monotutores