Diseño Cauce Estable

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 35

CAUCE ESTABLE

CARACTERISTICAS DE LOS CAUCES

Debido a las variaciones que presentan las caractersticas de


las mrgenes de los cauces naturales, todo proceso de
determinacin del eje del cauce siempre estar referido
necesariamente, a un tramo especifico del cauce, el cual debe
ser elegido tomando en cuenta los criterios de
homogeneidad como por ejemplo, la clasificacin de los
cuerpos con secuencia de caractersticas estructurales,
patrn del cauce, pendiente, materiales que componen
el lecho y sus mrgenes, hbitat y biodiversidad
predominante, entre otros.

Asimismo, por la variacin en el tiempo, del estado y


caractersticas del proceso dinmico segn:
GRADO DE ESTABILIDAD

Estables: Cuerpos de agua cuyas mrgenes presentan una


conformacin capaz de mantener confinada el agua, an
durante la ocurrencia de eventos extremos (caudales
mximos, erosin, sedimentacin, sismos, sobre elevacin de
la superficie de agua, etc.).

Inestables: Cuerpos de agua cuyas mrgenes no son capaces


de mantener el agua confinada, excepto en perodos de tiempo
menores de un ao.

DETERMINACIN DEL ANCHO MEDIO DEL CAUCE

El ancho de un cauce se define como la distancia horizontal entre la


parte superior de sus mrgenes en los lados opuestos de la corriente,
medida en ngulo recto a la orientacin general de las mrgenes.
La parte superior de las mrgenes generalmente se indica por un
cambio en la vegetacin y/o textura de los sedimentos. Sobre la parte
superior de las mrgenes, la vegetacin terrestre y los suelos no estn
disturbados por la reciente erosin de la corriente de agua.
Las reas por debajo, tienen sedimentos tpicamente transportados y
muestran vestigios de erosin y deposicin de sedimentos.

Cuando existen mltiples canales separados por una o ms


islas, el ancho ser la suma de todos los anchos de canal
separados. En el caso de cauces trenzados, el ancho ocupado por
islas vegetadas no se incluye en la determinacin del ancho del cauce,
de igual forma los bancos de sedimentos no vegetados se incluyen en
la medida del ancho del cauce.

El ancho medio del cauce se calcula como el promedio de 6


medidas en un tramo homogneo, medidas espaciadas a una
distancia igual al ancho del cauce. Por ejemplo, si la primera medida
es 16 m, la siguiente medida se efectuar en una seccin ubicada a
16 m aguas abajo, medida en lnea recta siguiendo el alineamiento
del flujo en el cauce.
DETERMINACIN DEL EJE DEL CAUCE

El eje de un cauce se determina mediante el trazo en planta del


Talweg del cauce determinado en base a secciones transversales
cuya equidistancia no ser mayor de 100 ml ni menor de 20 m,
dependiendo del objetivo de la determinacin del eje del cauce.

Las secciones transversales podrn ser obtenidas mediante


levantamientos topogrficos y/o batimtricos utilizando instrumentos
topogrficos adecuados o ecosondas.

Se considerar que el eje del cauce se ubica en el punto medio


de la lnea horizontal que determina el ancho del cauce.
CAUCE ESTABLE

Se define como cauce estable, a la condicin en la cual una


corriente de agua tiene una pendiente y una seccin
transversal que permiten que el cauce transporte el
agua y el sedimento entregado por la cuenca colectora,
sin degradacin o agradacin, ni erosin significativa de
las mrgenes.
El clculo de la seccin estable es fundamental en la
hidrulica de los cauces naturales superficiales porque
ante una eventual alteracin de la geometra de la
seccin natural, sea por ejecucin de obras hidrulicas o
actividades antrpicas ( construccin de puentes,
encauzamientos, explotacin de canteras, etc), es necesario
determinar una nueva seccin geomtrica capaz de
conservar el equilibrio entre la corriente y los materiales
que conforman el lecho del cauce.
CAUCE ESTABLE

Desde el punto de vista terico, los cauces estables se


dividen en dos tipos: aquellos donde no existe transporte de
sedimentos y cauces estables donde por lo menos en
alguna poca del ao, se produce transporte de
sedimentos.
En el primer caso, la estabilidad es esttica; es decir el
cauce permanece con su seccin original, an cuando esta
condicin es terica porque todos los cauces naturales poseen
capacidad de transporte de sedimentos.

Cuando existe arrastre en el fondo y las orillas, la


estabilidad es dinmica porque el cauce sufre desplazamiento
en planta, siendo mnima la erosin lateral.
CAUCE ESTABLE SIN ARRASTRE

MTODO DE LA VELOCIDAD MXIMA PERMITIDA

Este mtodo es de aplicacin preferente por su sencillez, y cuando


se trata de una seccin ancha cuya estabilidad de sus orillas no es
relevante.

Consiste en calcular, en funcin al material de fondo, una


velocidad que no arrastre a los granos de este material. A
partir de esta velocidad, se calcula una seccin necesaria
para que el caudal circule con dicha velocidad.

El procedimiento es el siguiente:

1 Se estima un coeficiente de rugosidad de Manning


2 Escoger un talud para las orillas (tabla 4,01).
3 Utilizando la tabla 4,02 y 4,03, seleccionar una velocidad
admisible (no erosiva), asumiendo un tirante de agua en el
cauce para iniciar el tanteo.
4 Conociendo la pendiente del cauce, mediante la frmula
de Manning se determina el radio hidrulico R:
5 Se determina el rea de la seccin para que el caudal
alcance la velocidad admisible:

6 Se calcula luego el permetro mojado mediante:

Expresar el rea A y el permetro P en funcin del ancho


de la plantilla b y el tirante H segn la geometra real
de la seccin, igualando dichas expresiones a los
valores obtenidos en 5 y 6.
Resolver simultneamente las ecuaciones para A y P
obteniendo los valores de b y H.

En la tabla 4,02 y 4,03 se determina la nueva velocidad


admisible V para el valor de H obtenido, repitiendo el
procedimiento si V es diferente al seleccionado
inicialmente.

Agregar un borde libre y redondear las dimensiones a


valores prcticos
MTODO DEL ESFUERZO TANGENCIAL CRTICO
Es preferible utilizar este mtodo cuando es importante la estabilidad
de los taludes de la seccin.
Este mtodo consiste en encontrar el esfuerzo tangencial producido
por la corriente que no supere el valor crtico manteniendo estable los
granos del fondo del cauce.
El procedimiento es el siguiente:

1) Seleccionar un talud para las orillas mediante la tabla 4.01


2) Suponer una relacin b/H
3) Definir el esfuerzo cortante producido por la corriente, tanto en el
fondo como en los taludes mediante la expresin:
MTODO DEL ESFUERZO TANGENCIAL CRTICO

4) Calcular:

5) Se obtiene el valor del esfuerzo tangencial mximo


permitido en el fondo
6) Se determina el esfuerzo tangencial mximo permitido en
los taludes de acuerdo al material del canal, segn la
expresin:

7) Igualar de los numerales 3) y 6) y de 3) y 5), despejando los valores de H,


seleccionndose el mayor valor.
8) Obtener b de la relacin b/H ya conocida.
MTODO DEL ESFUERZO TANGENCIAL CRTICO

9) En base a la geometra obtenida para la seccin verificar si sta permite la conduccin


del caudal de diseo.
10) Si el caudal no es el esperado, elegir un nuevo valor de b/H y efectuar otro tanteo.
11) Adicionar un borde libre y ajustar las dimensiones a valores prcticos.
Tambin se puede calcular el esfuerzo tangencial crtico
necesario para mover las partculas de un suelo no cohesivo del
fondo segn D50 y contenido de sedimentos en el canal (Grafic
DATOS
Q (m3/s) 15
D25% 32 mm
S 0.0015
n 0.025
Z 2
b/H 5
esfuerzo cortante
producido por la
corriente

Ojo el
resultado
es 1.16c

El ngulo de reposo del


material Fo muy
redondeado con D75% = 3.2
cm se obtiene del grfico N
4.05: Fo=33.5
El esfuerzo permisible que ese
mismo material resiste sobre el
talud ser:

El estado inicial de movimiento se obtiene al igualar


esfuerzo cortante producido por la corriente y el 1.44 = 1.24 H
permisible que ese mismo material resiste sobre el talud,
por tanto el estado inicial del movimiento se obtiene al H = 1.16 m
igualar:
CAUCE ESTABLE CON ARRASTRE
MTODO DE BLENCH
Al tomar en cuenta las observaciones de varios autores, Blench en
1939 y 1941, as como en artculos y libros que public
posteriormente, present sus frmulas bsicas y de diseo. Su
mtodo toma en cuenta dos parmetros introducidos por l y son:
Factor de fondo Fb
Factor de orilla Fs

Esos parmetros son funcin de la concentracin del material


transportado en suspensin, del dimetro de las partculas de fondo y
de la resistencia de las orillas a ser erosionadas. Las frmulas para
valorarlos o sus valores recomendados se resumen a continuacin
a. Factor de fondo. Toma en cuenta la resistencia del fondo y se
obtiene mediante la expresin aproximada:


CAUCE ESTABLE CON ARRASTRE
Frmula aplicable a fondos arenosos con transporte de sedimentos
en que se han formado dunas. En la frmula anterior, C es el
concentracin del material arrastrado en la capa de fondo, expresado
en partes por milln y Fbo se obtiene de:
Cuando existe poca informacin, Blench recomend utilizar para Fb,
lo siguientes valores:

0.80 Material fino Dm =< 0.50 mm


1.20 Material grueso Dm > 0.50 mm

a. Factor de orilla Este parmetro, que mide la resistencia


de las orillas, es obtenido mediante la expresin:

En donde Fbs, se obtiene sustituyendo el dimetro del material si es


arena. Sin embargo para el factor de orilla, Blench recomienda los
siguientes valores:
0.10 Material poco cohesivo, como arena
0.20 Material medianamente cohesivo
0.30 Material muy cohesivo como arcilla
CAUCE ESTABLE CON ARRASTRE
Las ecuaciones de diseo, en las que en forma explcita se obtienen
las variables geomtricas de la seccin y la pendiente del cauce son:


CAUCE ESTABLE CON ARRASTRE

Se observa que no existe una definicin exacta de poco ,


medianamente y muy cohesivo, por tanto, la aplicacin de
ste mtodo se dificulta y se requiere de experiencia en el
conocimiento de los ros y canales estables a intervenir, es decir
conocimiento con los valores asumidos para la proyeccin
resultaron ser satisfactorios al aplicarlo.
MTODO SIMONS Y ALBERTSON
Estos autores utilizaron principalmente datos obtenidos en la India y
Estados Unidos y presentaron sus ecuaciones en 1963. El mtodo
propuesto por ellos tiene la ventaja de ser aplicable a un rango mayor
de materiales de fondo y orillas, lo cual se tiene en cuenta en los
coeficientes que se muestran adelante. Aunque algunos de los canales
estudiados transportaban mucho material del fondo, las ecuaciones
propuestas son aplicables a cauces en que el transporte del material de
fondo es menor de 500 ppm, excepto cuando se especifica. Dichas
ecuaciones, expresadas en unidades del sistema mtrico son:

CAUCE ESTABLE CON ARRASTRE
MTODO SIMONS Y ALBERTSON
Para calcular el tirante si R =< 2.60 m

Para calcular el tirante si R >= 2.60 m

Para calcular la pendiente en funcin de Q

Los valores de los coeficientes ( K1,K2,K3) y exponentes m


dependen de los materiales del fondo y las orillas y son:
Material K1 K2 K3 .m`
1. Fondo y orillas de arena 6.30 0.41 (9.33 (1/3)
)
2. Fondo de arena y orillas cohesivas (4.7 (0.4 (10.7 (1/3)
4) 7) 7)
3. Fondo y orillas cohesivas 3.96 0.56 - -
4. Fondo y orillas con material grueso no 3.16 (0.2 (10.7 (0.28
cohesivo 7) 6) 6)
5. Igual que 2 pero con mucho transporte 2000 3.09 0.36 9.68 0.286
ppm =<C=<8000 ppm
CAUCE ESTABLE CON ARRASTRE
MTODO SIMONS Y ALBERTSON

Si:
S = 0.060-10%
Dm = 0.030 80 mm b=K1Q1/2
Q = 0.15-250 m3/s
CAUCE ESTABLE CON ARRASTRE
Los valores entre parntesis fueron dados por Simons y Alberston
(1963). Los dems se obtuvieron de las figuras que ellos elaboraron. C
es la concentracin, en peso, del material del fondo que es
transportado.
Este mtodo es aplicable a un mayor nmero de materiales que
conforman el fondo y orillas. Sin embargo, no establece algn criterio
para resolver condiciones reales intermedias dentro de las sealadas.
As por ejemplo, establece los valores de Ki y m` para ros arenosos
(condicin 1) y para cauces con material grueso (condicin 4), pero no
indica como determinar esos valores cuando hay grava fina, o arena con
MTODO
grava, etc. DE BLECH ALTUNIN


CAUCE ESTABLE CON ARRASTRE

MTODO DE BLECH ALTUNIN


CAUCE ESTABLE CON ARRASTRE
MTODO DE MANING STRICKLER

También podría gustarte