Este documento describe los procesos de admisión, estadía y egreso de pacientes. Explica que la unidad del paciente incluye muebles, ropa y utensilios necesarios para su atención. Detalla las etapas de admisión, incluyendo el recibimiento del paciente, la valoración inicial y el registro en la hoja de evolución. Además, explica los tipos de alta como el alta médica, el traslado a otra unidad y el alta voluntaria o contra opinión médica.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas13 páginas
Este documento describe los procesos de admisión, estadía y egreso de pacientes. Explica que la unidad del paciente incluye muebles, ropa y utensilios necesarios para su atención. Detalla las etapas de admisión, incluyendo el recibimiento del paciente, la valoración inicial y el registro en la hoja de evolución. Además, explica los tipos de alta como el alta médica, el traslado a otra unidad y el alta voluntaria o contra opinión médica.
Este documento describe los procesos de admisión, estadía y egreso de pacientes. Explica que la unidad del paciente incluye muebles, ropa y utensilios necesarios para su atención. Detalla las etapas de admisión, incluyendo el recibimiento del paciente, la valoración inicial y el registro en la hoja de evolución. Además, explica los tipos de alta como el alta médica, el traslado a otra unidad y el alta voluntaria o contra opinión médica.
Este documento describe los procesos de admisión, estadía y egreso de pacientes. Explica que la unidad del paciente incluye muebles, ropa y utensilios necesarios para su atención. Detalla las etapas de admisión, incluyendo el recibimiento del paciente, la valoración inicial y el registro en la hoja de evolución. Además, explica los tipos de alta como el alta médica, el traslado a otra unidad y el alta voluntaria o contra opinión médica.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA UNEFA ASIGNATURA: ENFERMERA BSICA
AMBIENTE TERAPUTICO
MGsc. CARMEN AMAYA
Caracas, marzo del 2015
Contenido
Unidad del paciente.
Componentes - importancia. Proceso de admisin, de estada y de egreso. EL PACIENTE El paciente es la persona ms importante en la atencin de enfermera, ya sea en el hogar en la sociedad o en cualquier institucin de salud. El personal de enfermera como integrantes del equipo de salud debe orientar su atencin en l, as tambin su observacin e investigacin en el trabajo diario para poder prestar cuidados de enfermera de calidad. Unidad del paciente. Componentes . - importancia
UNIDAD DEL PACIENTE:
Se entiende como unidad del paciente: Los muebles, la ropa, los utensilios necesarios, incluyendo el rea necesaria para la atencin del enfermo, tanto en el hospital como en el hogar.
Componentes Esenciales: Cama y colchn,
almohadas, mesa de noche, silla, lmpara, lavamanos, jarra, botelln y vaso, pato, orinal, rionera, paral y escabel. Proceso de Admisin
El proceso de ingreso del paciente se inicia en la Unidad de
Admisin, este es un servicio o unidad que regula los ingresos programados en las distintas unidades clnicas, controla el acceso a las consultas externas, y las solicitudes de pruebas diagnsticas complementarias a pacientes ambulatorios.
Formas de Admisin o ingreso al hospital
Se distinguen tres formas: Ingresos Urgentes. (por el servicio de emergencia). Ingresos Programados (desde el servicio de admisin, como un traslado desde otro centro, o bien para una ciruga programada). Ingresos Intrahospitalarios (entre las unidades del hospital, por ejemplo de la UCI a la unidad de cardiologa). Proceso de Estada
Despus del proceso de admisin si el paciente
es hospitalizado, el primer contacto con el equipo de enfermera es muy importante porque se establecen las bases para conseguir la cooperacin con el paciente as como el apoyo de sus familiares.
As ser el momento de obtener todos los
datos del paciente como sus costumbres, necesidades y hbitos. Proceso de Recibimiento
Presentacin e identificacin del equipo de Enfermera.
Transmitir imagen de Seguridad, seriedad y educacin. Acompaar al paciente y familiares a la habitacin. Unificar criterios en el trato. Explicar las normas de la sala o unidad clnica. Revisar materiales y equipos del hospital que se puedan proveer y objetos personales del paciente. Ayudar al paciente a desvestirse si lo necesita. Si el paciente tiene algn tipo de prtesis (dental o auditiva etc.) proporcionarle un recipiente para que pueda guardarla. Proceso de Recibimiento En caso de pacientes dependientes (que no colaboren) proporcionarles comodidad (cambio de ropa, paales, bolsas colectoras etc.). Medir constantes vitales (Temperatura, pulso, Presin arterial y respiracin) y realizar el primer paso del Proceso de Enfermera como es la valoracin. Avisar al mdico de la llegada del paciente. Anotar al paciente en el libro de registro de ingresos de la unidad. Realizar el registro en la hoja de evolucin de enfermera. Cumplir las rdenes mdicas del ingreso. Proceso de Egreso o Alta Mdica Alta mdica se refiere al momento en que el paciente no rene a criterio mdico, las condiciones necesarias para continuar ingresado por lo que puede y debe abandonar el centro, debe estar firmada por su mdico tratante. Alta se refiere a la salida del paciente del centro sanitario por distintas causas. Son los procedimientos tcnicos administrativos que se efectan cuando el paciente abandona el hospital. Alta por Mejora Informar al paciente, familia o asistente social con antelacin. Obtener la orden impresa de medio de transporte si es necesario. Realizar valoracin de enfermera sobre la evolucin y estado del paciente al momento del alta y registrarla en la hoja de evolucin de enfermera. Entregar los informes de alta (orden de egreso, indicaciones mdicas, prximas citas). Ayudar al paciente a vestirse si es necesario. Asegurarse de que el paciente recoja todas sus pertenencias. Trasladarlo hasta el medio de trasporte que lo llevar a su destino, despidindose de manera cordial y amable. Registrar el alta en el libro correspondiente. Asegurarse de dejar la habitacin en condiciones optimas para un nuevo ingreso. Ordenar guardar toda la documentacin del paciente; la historia clnica para ser enviada al departamento de historias medicas para su archivo. Alta Por Traslado a Otra Unidad o a otro Centro de Atencin Explicar la situacin al paciente y a su familia. Avisar a la unidad donde va a ser trasladado del prximo ingreso y sobre su estado. Comprobar el buen estado del funcionamiento de los equipos o procedimientos invasivos que el paciente porte (catteres, llaves de tres vas, bombas de infusin, drenajes etc.). Si es necesario acompaar al paciente. (generalmente lo lleva el personal de traslado o camillero). Despus del traslado, preparar la habitacin para un nuevo ingreso. Alta Voluntaria/ Egreso Contra Opinin Mdica El alta voluntaria es la decisin de abandonar el centro sanitario por parte del paciente, sin recibir previamente el alta mdica y de manera libre y sin coacciones, el paciente puede solicitar el alta. Se debe avisar al mdico responsable. Indicar al paciente la consecuencia de esta decisin y solicitarle que firme la boleta de Exoneracin de Responsabilidad por parte del centro hospitalario. (el cual se exculpa al centro por cualquier situacin de riesgo vital que pudiera sucederle al paciente tras abandonar el hospital por decisin propia). REFERENCIAS Buenaventura, J. (2008) Cuidados Auxiliares Bsicos de Enfermera. [Libro en lnea] Disponible en: https://books.google.co.ve/books?id=3mzf9YFuM1QC&printsec=fron tcover&dq=Cuidados+auxiliares+b%C3%A1sicos+de+enfermer%C3%A Da&hl=es&sa=X&ei=Jr_7VJWYJIahyQSHjoGwBQ&ved=0CBwQ6AEwAA #v=onepage&q=Cuidados%20auxiliares%20b%C3%A1sicos%20de%20 enfermer%C3%ADa&f=false [Consulta febrero 2015]