Oligopilio
Oligopilio
(Ejemplo farmacia)
Estructura de mercado
Oligopolio está incluido dentro de las formas de competencia imperfecta, constituida por
un grupo pequeño de oferentes (productores/vendedores) interdependientes
estratégicamente y un gran número de demandantes (consumidores/compradores).
Los oferentes tienen un poder de mercado suficiente como para fijar precios y cantidades,
llegando a asimilarse al monopolio.
En el oligopolio, la cantidad vendida individualmente por cualquiera de las empresas depende
de su propio precio y del precio y las cantidades vendidas de otras empresas. (Parkin, p.287)
Características
Freire y Blanc (p.129) señalan como características más destacadas del oligopolio las
siguientes:
1.- Existe un número reducido de productores: los cuales tienen el poder para
decidir precio y cantidad.
A) Comportamiento colusivo. Es cuando las empresas llegan a un acuerdo para actuar conj untamente
decidiendo el precio, la cantidad, el reparto del mercado, etc. En este caso pueden llegar a
comportarse como un monopolio. Es la situación más probable.
Líder en precio, costo total, curva de demanda quebrada, teoría de juegos, modelo Cournot,
Modelo Bertrand, entre otras.
Líder en precio
Líder en precio: empresas que determinan el precio de la industria y las demás deben
aceptarlo.
Producto debe ser homogéneo, de lo contrario no puede haber liderazgo en P´s.
Empresa que quiera incrementar sus ventas puede bajar el precio que impuso el líder
Determinación informal
Determinación del precio de acuerdo con el costo total
Describe perfectamente la interdependencia que existe en los mercados oligopolísticos, ya que las acciones
que adopta una empresa deben ser tomadas en cuenta por las demás. Los P´s son estables en el largo
plazo.
Mercado oligopólico
COCA-COLA PEPSI-COLA
Coca-Cola Pepsi
Sprite 7 Up
Sprite Light Squirt
Manzana Lift Manzanita Sol
Delaware Punch Power Punch
Coca-Cola Light Diet Pepsi
Fresca Kas
Fanta Mirinda
Vainilla Coke Pepsi Max
La curva de demanda quebrada y el ingreso marginal
Cártel: Forma de asociación más conocida. OBJETIVO: Mantener P´s altos a través
del control de la producción y de actuar como un monopolio multiplanta.
Requisitos:
Los miembros deben controlar gran parte de la producción mundial
El producto debe ser necesario y no tener sustitutos cercanos
La demanda debe ser estable
Los miembros deben resistir la tentación de extralimitar las cuotas de producción
Inestabilidad las cuotas establecidas para los productores se determina sólo por un
acuerdo que no está sujeto a condiciones formales que hagan que se cumplan.
Que las empresas produzcan una cantidad superior a la que maximiza el beneficio
colectivo.
Si dentro del cártel cada empresa excede sus cuotas, la oferta del bien se incrementa haciendo que el
precio caiga
DUOPOLIO
Estructura oligopólica caracterizada por contar con sólo dos competidores que
dominan el mercado.
Modelos de duopolio y equilibrio de Nash