Calderería
Calderería
• Trazado • Desarrollos
• Corte • Practica en Laboratorio
• Doblado
• Graneteado
• Limado
• Aserrado
• Soldadura por Capilaridad
Sistema de Evaluación
Definición
Se llama calderería a una especialidad profesional de la
rama de fabricación metálica que tiene como función
principal la construcción de depósitos aptos para el
almacenaje y transporte de sólidos, líquidos y gases así
como todo tipo de construcción naval y estructuras
metálicas.
1. Trazado
Consiste en trasladar las cotas
del plano a la pieza de trabajo,
en el trazado se marcan sobre la
pieza en bruto el contorno, las
aberturas, los centros de taladros
y las distancias entre centros.
Cizallas manuales
3. Doblado
Es la operación mediante la cual se puede dar a la
plancha una forma determinada, produciendo en esta
una deformación (permanente) aprovechando su
capacidad de flexión y ductilidad del material
Se puede realizar
manualmente o a motor.
Las máquinas a motor
permiten rolar (curvar)
espesores de hasta 40
mm, largos hasta 6000
mm y anchos hasta
2000 mm.
1.Curvado. 1.Acabado.
3.2 Reforzado de Planchas
Las diversas construcciones en planchas delgadas, precisan muchas
veces de refuerzos en los bordes o en las partes planas para
poder obtener una mayor estabilidad y también para evitar que
corten y para embellecerlas.
Remachado
Soldadura
por arco
Soldadura
eléctrico
por puntos Soldadura
con estaño
3.2 Reforzado de Planchas
• Mecánicamente.
– Maquina bordonadora:
los rebordes rectos,
circulares, cilíndricos o
cónicos pueden
terminarse apretandolos
entre una moleta plana y
otra acanalada roldana
– Acanalado: se aplica en
planchas delgadas para
dar mayor resistencia,
mediante la bordonadora.
Ej. Embaces cilíndricos,
calaminas, etc.
Ejercicios
Ejercicios
Ejercicios
3.3 Engatillado
• Se utiliza el engatillado para unir chapas delgadas
cuyos bordes se pueden doblarse bien y que sean
poco apropiados para soldar
3.3 Engatillado
4. Graneteado
• Consiste en marcar en el material mediante golpe
con la punta de la herramienta, punto para centros
de agujeros o para revelar líneas de trabajo
Codos 45 ° - 90°
7. Aplicaciones de Calderería
Pantalones
Formas cilíndricas
Unidad II
1. Representación de Vistas
ISO - A : Se usa normalmente en Estados Unidos
ISO - E : Se usa normalmente en Europa
1. Representación de Vistas
ISO - A : Se usa normalmente en Estados Unidos
1. Representación de Vistas
ISO - E : Se usa normalmente en Europa
1. Representación de Vistas
Ejercicios – Trazar a mano alzada
A
B
1. Representación de Vistas
Ejercicios – Trazar a mano alzada
C
D
1. Representación de Vistas
Ejercicios – Trazar a mano alzada
G
2. Verdadera Magnitud
2.1 Plano Auxiliar: Para obtener una vista en verdadera magnitud es
necesario que el plano de proyeccion sea paralelo a la recta, si es necesario se
tendrá que recurrir aun plano auxiliar
2. Verdadera Magnitud
2.2 Giros: Para observar en su verdadera magnitud en el plano F por medio
de giros, procederemos a girar la recta AB alrededor de un punto A en el plano
H, hasta convertirla en recta paralela a la línea de división de los planos H-F y
así apreciaremos su verdadera magnitud.
3. Trazado de Líneas
LEVANTAR UNA PERPENDICULAR
EN EL MEDIO DE UNA RECTA
! NO OLVIDEMOS!
Nuestras manos son las mejores
herramientas de trabajo y las únicas
que no podemos reemplazar
Respuestas
B
Respuestas
E F G
4. Desarrollos