Expo
Expo
ESTUDIANTES:
Dispositivo eléctrico/mecánico
que convierte magnitudes físicas
a valores medibles a dicha
magnitud. Generalmente, los
valores medibles son señales
eléctricas codificadas en
analógico o digital.
Sensores de Proximidad o
Detectores
Tipos
Interruptores de posición
electromecánicos
• Se establece o se interrumpe un contacto eléctrico por medio de una fuerza
externa.
• Vida útil 10 millones de ciclos.
• Tiempos de conmutación entre 1 y 10ms
• Cuando se utilizan interruptores electromagnéticos para operaciones de conteo,
deben tenerse en cuenta los posibles rebotes de los contactos.
Finales de Carrera
1. Vástago de rodillo
2. Rodillo y palanca sencilla
3. Rodillo y palanca acodada
4. Palanca de rodillo
5. Palanca de rodillo
6. Palanca de varilla
7. Varilla elástica
8. Vástago reforzado
9. Vástago de rodillo
SENSORES DE PROXIMIDAD SIN CONTACTO
• Sensores de proximidad magnéticos (Sensores
Reed): Reaccionan ante los campos magnéticos de
imanes permanentes y de electroimanes.
• Sensores inductivos:
Se utilizan para detectar la proximidad de piezas
metálicas en un rango de distancias que va desde
1mm a unos 30 mm. Hasta 75 mm.
Ventajas con respecto a los electromecánicos, tales
como: ausencia de contacto con el objetivo a
detectar, robustez mecánica, resistencia a ambiente
agresivos a altas temperaturas.
SENSORES DE PROXIMIDAD SIN CONTACTO
• Sensores inductivos
SENSORES DE PROXIMIDAD SIN CONTACTO
Sensores ópticos
• Sensores de barrera → Uso de fibra óptica
• Sensores de retrorreflexión
• Sensores de reflexión directa → Uso de fibra óptica
Funcionamiento:
• Contaminación polvo, virutas, etc. Para interferencias en los sensores y mal funcionamiento.
• Hacerlo funcionar con suficiente margen operativo (ensayos previos, seleccionando uno con
suficiente margen de funcionamiento, …)
• Utilizando sensores con ayuda al ajuste. Parpadeo de un LED en zonas límite de detección.
SENSORES DE PROXIMIDAD SIN CONTACTO
• Tipos:
Se componen de un sensor y de un receptor. El sensor está dispuesto
de tal manera que la mayor parte posible del haz de luz enviado por un
diodo incidente sobre el receptor. Este
evalúa la cantidad de luz recibida de forma tan clara que la puede
distinguir de la luz ambiental o de otras fuentes de luz.
Ventajas Desventajas
Ventajas:
o Rango relativamente alto.
o Detección del objeto independiente del color y del
material.
o Detección segura de objetos transparentes.
o Relativamente insensibles s la suciedad y el polvo.
o Posibilidad de desvanecimiento gradual del fondo.
o Posibilidad de aplicaciones al aire libre.
o Posibilidad de detección sin contacto con puntos de
conmutaciones de precisión variable. La zona de
detección puede dividirse a voluntad. Se dispone de
versiones programables.
o Mejor fiabilidad dado que la luz permanentemente durante el estado de reposo.
o Instalación y ajustes sencillos.
ventajas o El objeto a detectar puede ser reflectante, especular o transparente, siempre que absorba
un porcentaje suficiente de luz.
o Mayor rango que los de reflexión directa
APLICACIONES
• Posición de piezas
• Centros de mecanizado, cilindros neumáticos, ……..
APLICACIONES
• Conteo de piezas y secuencias de movimiento .
• Cintas transportadoras, dispositivos de clasificación.
APLICACIONES
• Medición de velocidad de rotación.
• Engranajes
APLICACIONES
• Discriminación de materiales.
• Detección de material para suministrar o clasificar material.
APLICACIONES
• Supervisión de herramientas.
• Verificación de rotura de una broca.
APLICACIONES
• Supervisión de niveles de llenado.
• Sensores ópticos, capacitivos o ultrasónicos .
APLICACIONES
• Medición de velocidad
APLICACIONES
• Aplicación para la protección de maquinas contra contactos
peligrosos.
• Prevención de accidentes.
APLICACIONES
• Detección de la forma de un objeto.
• Disposición de varios detectores de proximidad dispuestos
siguiendo un contorno.
APLICACIONES
Comprobación del
contenido de una
caja a través del
cartón.
• ROTURA DE UNA BROCA (SENSORES
ÓPTICOS).
• VERIFICACIÓN DE OBJETOS EN ENVASES
TRANSPARENTES Y CONTROL DE ALTURA
(SENSORES ÓPTICOS).
• LAVADO DE COCHES, PRESENCIA Y CONTEO
DE OBJETOS (SENSORES ÓPTICOS).
• SENSORES ULTRASÓNICOS: CLASIFICACIÓN SEGÚN
ALTURAS, DETECCIÓN DE GRUESO EN LOTES Y
CONTROL EN UN BUCLE ENTRE RODILLOS.