Armas Quimicas y Biologicas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

ARMAS QUÍMICAS Y

BIOLÓGICAS EN EL
SIGLO XX

INTEGRANTES
Luz Amparo Alvarado Cano
Lina Sofía Mesa Plazas
Angie Tatiana Molina García
ARMAS QUÍMICAS
Armas que utilizan las
propiedades tóxicas de
sustancias químicas
para matar, herir o
incapacitar al enemigo.
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Sinónimo de trincheras y
también de armas
químicas. Fueron
utilizadas a gran escala,
luego de su introducción
en el conflicto por parte
de las fuerzas alemanas
en 1915
En agosto de 1914 el
En 1916 se diseñó la ejército francés fue el
primera máscara primero en emplear
antigas. granadas con gases
lacrimógenos.
El 19 de diciembre de
1915 si vio una El químico alemán
letalidad a causa de Fritz Haber fue uno de
una mezcla de cloro y los grandes
fosgeno. innovadores de este
tipo de armas.
En 1915 el químico El 31 de enero de 1915
francés Víctor se utilizaron los
Grignard tuvo la idea agentes químicos a
de introducir fosgeno gran escala en el frente
como arma química. ruso.
LAS ARMAS QUÍMICAS EN LA
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
EL GAS CLORO: El gas cloro EL FOSGENO: El efecto son EL GAS MOSTAZA:
reacciona con el agua quemaduras químicas y una Estaba contenido en
contenida en las mucosas vez inhalado puede producir los proyectiles de
produciendo ácido un fallo respiratorio en un artillería y carente de
clorhídrico, un irritante que máximo de 48 horas. olor, mostraba sus
puede llegar a ser letal. efectos varias horas
después de la
exposición en forma
de graves ampollas
tanto externas como
internas.
LAS ARMAS QUÍMICAS
EN LA SEGUNDA
GUERRA MUNDIAL
A pesar del enorme
Estados Unidos usó grandes
caudal de compuestos
cantidades de defoliantes en
tóxicos acumulado
la guerra de Vietnam y, en su
por los contendientes,
guerra contra Irán, Irak utilizó
no se emplearon
gas mostaza y compuestos
armas químicas.
neurotóxicos.

Egipto intervino en la Se les enseñó a los


guerra civil de Yemen escolares a llevar
entre 1963 y 1967, máscaras de gas en
utilizando fosgeno y caso de un ataque de
gas mostaza. gas.
TIPOS DE AGENTES QUÍMICOS
Agente Efecto fisiológico Dispersión
Acumulación de fluidos en los
Asfixiantes pulmones, asfixiando a la víctima
Gas.

Quemaduras de piel, membranas


mucosas y ojos; grandes ampollas en la Líquido
Vasicantes superficie expuesta; ampollas en Aerosol
tráquea y pulmones, gran número de Polvo y gas.
bajas.

El cianuro anula la capacidad de los


tejidos hemáticos para utilizar oxígeno,
Hemotóxicos Gas.
causando su muerte por inanición y
estrangulando el corazón.

Causa ataques epilépticos y pérdida


del control del cuerpo; paraliza los
Neurotóxicos Líquido, aerosol, vapor y polvo.
músculos incluidos el corazón y el
diafragma.

Causa lagrimación, tos e irritación de


Agentes de control de disturbios ojos, nariz, boca y piel; estrecha las Líquido, aerosol.
vías respiratorias y ocluye los ojos.
CRONOLOGÍA DEL USO DE
AGENTES TÓXICOS EN EL
SIGLO XX
1914: Comienza la 1ª
guerra mundial. Un
gas tóxico provoca la 1920: Gran Bretaña usa
muerte de 100.000 armas químicas contra
soldados, y hiere a los Kurdos
otros 900.000. independentistas.

1907: Se celebra el 1916: Se abandona 1925: Se celebra el


primer congreso la lucha mediante “PROTOCOLO DE
sobre armas químicas emisiones de gas y GINEBRA” donde queda
en el que se legisla su aparecen las prohibido el uso de
uso. E.E.U.U. no primeras granadas armas químicas. Ni
participa. de gas. Japón ni E.E.U.U. firman.
1950: Ingleses
descubren en
Alemania 1989: Se celebra en
neurotóxicos, París un congreso
productos más para fomentar lo
peligrosos conocidos tratado en Ginebra..
hasta la época.

1936: Mientras Japón 1971: E.E.U.U. usa 1991: Durante la guerra del
invade China, en el “AGENTE golfo son usadas armas
Alemania se crea el NARANJA” como químicas así como
primer gas nervioso deforestador en el destruidas plantas
llamado “TABUN” conflicto de sospechosas de producir
Vietnam. productos tóxicos con fines
destructivos.
1990-2000: Se
suceden ataques
con armas
químicas con
fines terroristas

1993: Tras 9 meses de


negociaciones el 14 de enero
se firma en París el tratado de
armas químicas destinado al
empleo, almacenamiento y
uso.
ARMAS BIOLÓGICAS
ARMAS BIOLÓGICAS
Son organismos vivos adaptados militarmente para causar
Son organismos
enfermedades vivos
adaptados
en militarmente
humanos, animales para
o plantas.
Tienden a ser agentes hechos de organismos altamente
causar enfermedades
contagiosos. Quienes los producen
en humanos,
cuentan animales
con la habilidad que oestos gérmenes poseen para
plantas.
reproducirse y alcanzar un impacto

potencialmente devastador en el blanco escogido.


Las enfermedades que se pueden
introducir dentro del enemigo
pueden incluir ántrax, formas
de plaga, fiebre amarilla, botulismo
y viruela.
ALGUNAS ARMAS
BIOLÓGICAS UTILIZADAS EN
LA PRIMERA Y SEGUNDA
GUERRA MUNDIAL
➔ Los bacilos fueron usados por los alemanes para contaminar
ganado vacuno que fue exportado a Rusia.

➔ Japón también desarrolló armas biológicas para destrucción


masiva durante su ocupación en Manchuria, desde 1932 hasta
el final de la Segunda Guerra Mundial, bajo la dirección del
General Shiro Ishii.

➔ La unidad 731 era la base para la creación de armas


biológicas y los experimentos eran llevados a cabo en
prisioneros chinos.
PAÍSES
QUE TIENEN ESTAS ARMAS
REFERENCIAS
● https://www.elnuevodia.com/noticias/internacionales/nota/quesonycomof
uncionanlasarmasquimicas-2308495/
● http://queaprendemoshoy.com/las-armas-quimicas-durante-la-primera-
guerra-mundial/
● https://www.taringa.net/posts/info/19871412/El-uso-de-gases-en-la-
Segunda-Guerra-Mundial.html
● https://www.opcw.org/fileadmin/OPCW/Fact_Sheets/Spanish/Fact_Shee
t_4_-_CW_types_vs2.pdf
GRACIAS...

También podría gustarte