0% encontró este documento útil (0 votos)
226 vistas

Metalografia

Este documento describe un análisis metalográfico de una fundición de latón realizado de acuerdo con las normas ASTM. El objetivo era estudiar la muestra de latón para identificar su composición y fases mediante el análisis de micrografías y la medición de su dureza. Las conclusiones fueron que la muestra cumplía con la microestructura típica de una aleación latón α + β, con las dos fases claramente visibles, y que este tipo de latón posee una alta dureza sin perder ductilidad, hacié
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
226 vistas

Metalografia

Este documento describe un análisis metalográfico de una fundición de latón realizado de acuerdo con las normas ASTM. El objetivo era estudiar la muestra de latón para identificar su composición y fases mediante el análisis de micrografías y la medición de su dureza. Las conclusiones fueron que la muestra cumplía con la microestructura típica de una aleación latón α + β, con las dos fases claramente visibles, y que este tipo de latón posee una alta dureza sin perder ductilidad, hacié
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

CARACTERIZACIÓN

METALOGRÁFICA DE UNA
FUNDICIÓN DE LATÓN

César Augusto Aparicio Uribe


2143674
Fundición de latón
OBJETIVO GENERAL
 Estudiar una fundición de latón y hacer su respectivo análisis metalográfico, teniendo en
cuenta las normas dadas por la American Society for Testing of Materials (ASTM).

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Comprender y aplicar las normas ASTM que se deben tener en cuenta para la realización
de un análisis metalográfico.
 Estudiar las micrografías e identificar composición y las fases presentes en la muestra.
 Determinar la dureza de la muestra
 Relacionar las características obtenidas de la micrografía con las posibles propiedades
mecánicas que pueda tener la muestra.
Latón

El latón es una aleación compuesta principalmente de cobre y zinc.


 Latones ordinarios
1. Latones rojos
2. Latones amarillos
3. Latones α + β
 Latones especiales
1. Latón al aluminio
2. Latón al hierro
3. Latón al manganeso
4. Latón al silicio
5. Latón al estaño
Fundición de latón
 PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

SELECCIÓN DE
MUESTRA DESBASTE PULIDO
CORTE DE LA MUESTRA
Fundición de latón Papel de desbaste Paños para pulir

ATAQUE QUÍMICO ANÁLISIS MICRSCÓPICO


DUREZA
Cloruro Ferrico
100x 200x

500x
PREPARACIÓN Y REALIZACIÓN DEL ATAQUE.

100x 200x

1000x
ENSAYO DE DUREZA.

Dureza

Rockwell K [HRK] Brinell [HB]

150 Kg bola 1/8'' 3000 Kg bola 10 kg

1 95

2 92 94 162

3 94
CONCLUSIONES

 Utilizando adecuadamente las normas ASTM se pudo llevar a cabo


satisfactoriamente el análisis metalográfico a la muestra correspondiente,
pudiendo identificar fases y composición presente en la estructura
analizada.
 Al analizar la microestructura de la muestra se vio que se cumplía con la
microestructura típica de una fundición α + β, pudiéndose se observar
claramente las dos fases, la matriz β oscura que le da dureza al material, y
la fase α clara, la cual ayuda a que mantenga su ductilidad.
 Con el ensayo de dureza se comprobó que las fundiciones de latón α + β
poseen dureza elevada sin disminuir su ductilidad, por lo que son más
usadas en las industria que las latones α.
GRACIAS

También podría gustarte