100% encontró este documento útil (2 votos)
895 vistas87 páginas

Tropas

El documento describe el procedimiento de conducción de tropas, el cual consiste en 8 pasos: 1) recibir la misión, 2) emitir una orden de alerta, 3) elaborar un plan tentativo, 4) iniciar el movimiento, 5) hacer el reconocimiento, 6) completar el plan, 7) emitir la orden de operaciones, y 8) supervisar. El objetivo es guiar al comandante o jefe de patrulla en la planificación y ejecución efectiva de una misión asignada.

Cargado por

jhonny
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
100% encontró este documento útil (2 votos)
895 vistas87 páginas

Tropas

El documento describe el procedimiento de conducción de tropas, el cual consiste en 8 pasos: 1) recibir la misión, 2) emitir una orden de alerta, 3) elaborar un plan tentativo, 4) iniciar el movimiento, 5) hacer el reconocimiento, 6) completar el plan, 7) emitir la orden de operaciones, y 8) supervisar. El objetivo es guiar al comandante o jefe de patrulla en la planificación y ejecución efectiva de una misión asignada.

Cargado por

jhonny
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1/ 87

PROCEDIMIENTO DE

CONDUCCION DE TROPAS

INST. SGTO. ISMAEL CHAUCA F.


PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
OBJETIVO FINAL
TAREA:
DESCRIBIR EL PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS Y LAS
ORDENES DE COMBATE
CONDICIONES:
EN EL AULA DADOS EL MATERIAL
Y LA INFORMACION PRESENTADA EN LA
CLASE
NORMAS:
SEGUN AL MANUAL FM 7-8 Y SH 21-76
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
OBJETIVO INTERMEDIO NO. 1

TAREA:
DESCRIBIR EL PROCEDIMIENTO
DE CONDUCCION DE TROPAS
CONDICIONES:
EN EL AULA DADOS EL
MATERIAL Y LA INFORMACION
PRESENTADA EN LA CLASE
NORMAS:
SEGUN AL MANUAL FM 7-8 Y SH 21-76
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
DEFINICION
EL PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS ES EL
PROCESO MEDIANTE EL CUAL EL
COMANDANTE O JEFE DE PATRULLA
RECIBE LA MISION, LA PLANEA Y LA
EJECUTA.
ESTE PROCESO ES UN CICLO
CONTINUO PERO NO SIEMPRE VA EN
EL ORDEN ESPECIFICO
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
OBJETIVO INTERMEDIO NO. 2
TAREA:
MENCIONAR LOS PASOS DEL
PROCEDIMIENTO DE CONDUCCION
DE TROPAS
CONDICIONES:
EN EL AULA DADOS EL
MATERIAL Y LA INFORMACION
PRESENTADA EN LA CLASE
NORMAS:
SEGUN AL MANUAL FM 7-8 , SH 21-76
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
PASOS DEL P.C.T.
1.- RECIBIR LA MISION
2.- EMITIR LA ORDEN DE ALERTA
3.-ELABORAR UN PLAN TENTATIVO
4.- INICIAR EL MOVIM IENTO
5.- HACER EL RECONOCIMIENTO
6.- COMPLETAR EL PLAN
7.- EMITIR LA ORDOP.
8.- SUPERVISAR
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
OBJETIVO INTERMEDIO NO. 3
TAREA:
DESCRIBIR LOS PASOS DEL
PROCEDIMIENTO DE CONDUCCION
DE TROPAS
CONDICIONES:
EN EL AULA DADOS EL
MATERIAL Y LA INFORMACION
PRESENTADA EN LA CLASE
NORMAS:
SEGUN AL MANUAL FM 7-8 , SH 21-76
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
RECIBIR LA MISION
El Cmdte. o JP. recibe la mison por
medio de una ORDOP,ORDFRAG.y la
analiza de acuerdo a los factores del
METT-T
*Cual es la mision?
*Que se conoce acerca del enemigo?
*Como el terreno y el tiempo afectaran
la operacion?
*Cuales tropas estan disponibles?
*Cuanto tiempo disponible hay?
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
EXPEDIR UNA ORDALERT.

*El JP debera emitir una ORDALERT.


30 minutos despues de haber recibido
la mision, la misma que debera
contener informacion sobre:
*Declaracion breve de la situacion.
*Mision.
*Instrucciones generales.
*Instrucciones especificas.
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
ELABORAR UN PLAN TENTATIVO.
*El JP elabora un plan tentativo en
base al METT-T.
*MISION
*ENEMIGO
*TERRENO Cobertura encubrimiento,
obstaculos,terreno clave, Avenidas de
aproximacion,Condiciones
climatologicas.
*TROPAS DISPONIBLES
*TIEMPO DISPONIBLE
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
INICIAR EL MOVIMIENTO.
*La patrulla inicia el movimiento:
*Tareas especificas e implicitas
*Requerimiento de equipo
*Coordinaciones con los S…..
*Asistencia medica
*Todas estas acciones supervisadas y
dirigidas por ael asistente del JP.
*El JP realiza el planeamiento de
lamision .(ORDOP)
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
HACER EL RECONOCIMIENTO
El JP realiza un reconocimiento:
*Para verificar si el analisis dlel
terreno se ajusta a su plan.
*Para confirmar la viavilidad de las
rutas y regula cualquier movimiento
critico
*Si el tiempo lo permite debe hacer un
reconocimiento de area de operaciones
*Como minimo debera hacer un
reconocimiento en la carta.
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
COMPLETAR EL PLAN

El JP ajusta el plan tentativo,


selecciona y finalizan los cursos de
accion basados en los resultados del
reconocimiento.
Las coordinaciones continuan, los
estimados finalizan cuando el plan
tentativo se conierte en la ORDEN DE
OPERACIONES
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
EMITIR LA ORDEN DE OPERACIONES

El JP emite la ORDOP:
*Para ayudar alos elementos a
comprender mejor el concepto
de la operacion
*Para asegurarse que los componentes
de la patrulla comprendan:
* La Mision
* La intencion del comandante
* El concepto de la Operacion
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
EMITIR LA ORDEN DE OPERACIONES
•Para asignar tareas especificas a los
componentes de los diferentes
equipos
•Para una mejor comprension de los
elementos utiliza al maximo ayudas
tales como:
+Maquetas
+Croquis
+Cartas
+Fotomapas
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
SUPERVISAR
1.-Ensayos:
*Coordinacion y entendendimiento
*Cruce de areas de peligro
*Acciones en el objetivo
2.- Inspecciones:
*Armas y municion
*Uniforme y equipo
*equipo escencial para la mision
*Comprension y responsabilidad
de la mision
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
SUPERVISAR
•Comunicaciones

•Raciones y agua

•Camuflaje

•Primeros auxilios

•Deficiencias de anteriores
inspecciones
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
OBJETIVO INTERMEDIO NO. 4
TAREA:
EXPLICAR EL ANALISIS DE LA
MISION
CONDICIONES:
EN EL AULA DADOS EL
MATERIAL Y LA INFORMACION
PRESENTADA EN LA CLASE
NORMAS:
SEGUN AL MANUAL FM 7-8 , SH 21-76
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
ANALISIS DE LA MISION
El JP al recibir la mision comienza
haciendo un analisis de la mision:
*Formula un plan tentativo:
•Considerando los factores del METT-T
•Usando un tercio del tiempo
disponible
.Planeamiento de la mision (considerando)
-Mision e intencion del Cmdte. 2
niveles mas arriba
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
ANALISIS DE LA MISION
-Mision e intencion del Cmdte
inmediato
-Tareas asignadas (especificas e
implicitas)
-Tareas escenciales para la mision
-Restricciones y limitaciones
-Reenunciado de la mision
-Horario tentativo
*Emision de la ORDOP.
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
OBJETIVO INTERMEDIO NO. 5
TAREA:
EXPLICAR LA APRECIASION
MISION
CONDICIONES:
EN EL AULA DADOS EL
MATERIAL Y LA INFORMACION
PRESENTADA EN LA CLASE
NORMAS:
SEGUN AL MANUAL FM 7-8 , SH 21-76
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
APRECIASION DE LA SITUACION

Es el proceso logico de razonamiento


que permite al JP aplicar una doctrina
a una situacion especifica para tomar
decisiones tacticas, se basa:
*Analisis de la mison
*Estimado de la situacion
*Determina los cursos de accion
*Analisis de los cursos de accion
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
APRECIASION DE LA SITUACION

*Compara los cursos de accion


*Toma la decision
*Preparacion de ordenes de tipo
mision
*Cumplimiento de las ordenes (JE)
*Analisis detallado de la mision
*Analisis del terreno
OCOTA TALUTE
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
OBJETIVO INTERMEDIO NO. 6
TAREA:
ELABORAR Y EXPEDIR UNA
ORDEN DE ALERTA
CONDICIONES:
EN EL AULA DADOS EL
MATERIAL Y LA INFORMACION
PRESENTADA EN LA CLASE
NORMAS:
SEGUN AL MANUAL FM 7-8 , SH 21-76
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
ORDEN DE ALERTA

El proposito de la ORDALERT. o
preparatoria es dar un aviso
anticipado de una mision a cumplir,
normalmente se se emiten como
breves mensajes escritos, permitiendo
a los elementos componentes de la
patrulla a poner en practica los
procedimientos de operaciones
normales (PON)
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
ORDEN DE ALERTA
La ORDALERT o preparatoria,
proporciona informacion breve pero
completa para iniciar la preparacion
para el cumplimiento de la mision.
1.-Declaracion breve de la situacion:
a)Fuerzas Enemigas
b) ‘’ Amigas
2.- Mision:
Quien, Que,Donde, Cuando, Para que?
2
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
ORDEN DE ALERTA
3.- Instrucciones Generales:
a)Nombre
b)Cadena de mando
c)Elemntos equipos individuos
d)Armas
e)Equipo
f)Municion
g)Uniforme y equipo comun a
todos
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
ORDEN DE ALERTA

3.- Instrucciones Generales


h)Horario – Cuando
- Que
- Donde
- Quien
4.-Instrucciones Especificas:
*Organizacion por equipos,
asignando tareas especificas a los
equipos y elementos
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
OBJETIVO INTERMEDIO NO. 7
TAREA:
ELABORAR Y EXPEDIR UNA
ORDEN DE OPERACIONES
CONDICIONES:
EN EL AULA DADOS EL
MATERIAL Y LA INFORMACION
PRESENTADA EN LA CLASE
NORMAS:
SEGUN AL MANUAL FM 7-8 , SH 21-76
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
ORDEN DE OPERACIONES

Es un documento en el que se detalla la


mas completa informacion, de las
acciones que van a seguir durante el
movimiento y las acciones en el
objetivo, en el cumplimiento de la
mision, con el fin de efectuar la
ejecucion coordinada de una
operacion especifica.
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
ORDEN DE OPERACIONES
La ORDOP. Consta de cinco parrafos:
I.- SITUACION

II.- MISION

III.- EJECUCION

IV.- APOYO Y SERVICIO

V.- COMANDO Y TRANSMISIONES


PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
ORDEN DE OPERACIONES

*Seccion Administrativa
o Clasificacion
o Membrete o Copia…de…..Copias
o C.E.I.A.GA.VA.
o Cbba.Chimore Bolivia
o Fecha
o Orden Cmdto.UMOPAR

Nombre de la operacion
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
ORDEN DE OPERACIONES
*Seccion Administrativa
o ORDOP.No…./Año
o Referencias:
o Nombre e la carta……….Escala…….
No. de serie……… No.de la hoja…..
ORGANIZACION TACTICA:
Cia………..
1………… 2……………… 3……………..
………….. ……………….. …………….
o Agregaciones:
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
ORDEN DE OPERACIONES
I.- SITUACION:
A.- Fuerzas Enemigas:
1.- Condiciones meteorologicas:

2.- Terreno:

3.- Identificacion:

4.- Ubicacion conocida y sospechosa


PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
ORDEN DE OPERACIONES
I.- SITUACION:
A.- Fuerzas Enemigas:

5.- Actividad:

6.- Efectivos y moral:

7.- Probable curso de accion:


PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
ORDEN DE OPERACIONES
I.- SITUACION:
B.- Fuerzas Amigas:

1.- Mision de la unidad superior:

2.- Ubicacion y acciones planeadas por


las unidades:

3.- Misiones y rutas de patrullas


adyacentes:
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
ORDEN DE OPERACIONES

I.- SITUACION:
B.- Fuerzas Enemigas:

4.- Unidades que proporcionan apoyo


de fuego:

C.- Agregaciones:
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
ORDEN DE OPERACIONES

II.- MISION:
*Quien?
*Que?
*Cuando?
*Donde?
*Paraque?
o Leer dos veces
o Indicar el objetivo en una carta
o Explotar al maximo la maqueta
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
ORDEN DE OPERACIONES

III.- EJECUCION:
a)Intencion del Cmdte. (JP)
b) Concepto de la operacion
1.- Plan de maniobra
2.- Misiones de unidades subalternas
* Durante el movimiento
* Acciones en el objetivo
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
ORDEN DE OPERACIONES

a) Equipos de tiro:
1.-Equipo de tiro A (elem.Recon.)
2.- ‘’ ‘’ B ( ‘’ Sgdd.)
3.-Equipo de tiro C (elem.Apoyo)
4.- ‘’ ‘’ D ( ‘’ Asalto)
5.- Equipo Cmdo.
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
ORDEN DE OPERACIONES
a) Equipos Especiales:

1.-Equipo de vigilancia

2.- Equipo de seguridad

3.- Equipo de primera ayuda y


evacuacion

4.- Equipo de prisioneros


PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
ORDEN DE OPERACIONES
D.- INDIVIDUOS CLAVES:
1.- A.J.P.:

2.- Brujulero:

3.- Cuenta pasos:

4.-Rdio operador:

5.- Puntero:
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS

MI
CABEZA!!!
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
ORDEN DE OPERACIONES
E.- INSTRUCCIONES DETALLADAS:
a) Formaciones y orden de
movimiento:
b) Rutas:
1.-Ruta primaria (acimut-dist)
2.-Ruta Alterna (acimut-dist)
c) Partida y entrada a lineas
amigas
1.- Partida
2.- Entrada
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
ORDEN DE OPERACIONES
d) Puntos de reorganizacion y acciones
en el mismo punto
1.-Ubicacion:
PRI……………………….
PRO……………………….
BP………………………….
BPA……………………….
2.- Acciones en puntos de
reorganizacion
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
ORDEN DE OPERACIONES
3.- Acciones al hacer contacto con el
enemigo:
*Congelarse:
*Emboscada :
*Asalto inmediato:
*Sistema del reloj:
*Reaccion a una emboscada:
*Reaccion a fuego indirecto:
*Reaccion a francotirador
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
ORDEN DE OPERACIONES
F.- ACCIONES EN LAS AREAS DE
PELIGRO:
1.-Claro pequeño:
2.-Claro grande:
3.-Area lineal:
4.- Areas de peligro que se
esperan cruzar:
G.- ACCIONES EN EL OBJETIVO:
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
ORDEN DE OPERACIONES
H.-INSTRUCCIONES DE COORDINACION:

a)Hora de partida - Hora de regreso


b) Ensayos
-Hora -sitio
c) Inspecciones:
Inspeccion inicial
-Hora:
-Donde:
-Uniforme: -Quien:
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
ORDEN DE OPERACIONES
-Inspeccion final:
-Hora:
-Donde:
-Uniforme:
-Quien:
d) Post Orientacion:
-Cuando:
-Donde:
-Quien:
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
ORDEN DE OPERACIONES

-Prioridad de requerimiento de
inteligencia:

e) Anexos:

-Enumerar
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
ORDEN DE OPERACIONES
IV.- APOYO Y SERVICIOS:
a)Raciones:
b)Armas y municiones:
c)Uniforme y equipo que todos
llevaran:
d)Método para tratar a los heridos:
e)Método para tratar a los prisioneros
y equipo capturado:
f) Plan de reabastecimiento:
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
ORDEN DE OPERACIONES
V.- COMANDO Y TRANSMISIONES:

a)Comando:

1.- Cadena de mando:

2.- Ubicacion del JP y AJP durante


el movimiento y las acciones en el
objetivo:
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
ORDEN DE OPERACIONES
V.- COMANDO Y TRANSMISIONES:
b)Transmisiones:
1.- Frecuencias:
a) Primaria:
b)Alterna:
2.-Indicativos:
3.- Santo y seña:
4.-Claves:

DPTOPLANOPSECCIIICEIAGAVA
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS

R
E
S
U
M
E
N
PROCEDIMIENTO DE
CONDUCCION DE TROPAS

También podría gustarte