0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas

"Artículo 10-Modalidades de Aprobación

El documento describe cuatro modalidades para obtener licencias de habilitación o edificación de acuerdo a la Ley 29020: 1) Aprobación automática con firma de profesionales, 2) Con firma de profesionales responsables, 3) Aprobación con evaluación previa de proyecto por Revisores Urbanos o Comisiones Técnicas, y 4) Aprobación con evaluación previa de Comisión Técnica. Cada modalidad establece diferentes requisitos y procesos para la aprobación de proyectos y emisión de licencias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas

"Artículo 10-Modalidades de Aprobación

El documento describe cuatro modalidades para obtener licencias de habilitación o edificación de acuerdo a la Ley 29020: 1) Aprobación automática con firma de profesionales, 2) Con firma de profesionales responsables, 3) Aprobación con evaluación previa de proyecto por Revisores Urbanos o Comisiones Técnicas, y 4) Aprobación con evaluación previa de Comisión Técnica. Cada modalidad establece diferentes requisitos y procesos para la aprobación de proyectos y emisión de licencias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

LEY 29020

“Artículo 10-Modalidades de Modalidad B: Con firma de profesionales responsables Para obtener las
aprobación . licencias reguladas por la presente Ley mediante el procedimiento con firma de
profesionales responsables, se requiere la presentación, ante la municipalidad
competente, del Formulario Único acompañado de los requisitos establecidos en
Para la obtención de las licencias de habilitación la presente Ley. El cargo de ingreso constituye una licencia temporal que
o de edificación, existen cuatro (4) modalidades: permite, a partir de ese momento, iniciar las obras preliminares. La
municipalidad cuenta con un plazo de hasta quince (15) días útiles para la
verificación administrativa del expediente en los supuestos de edificaciones; y,
de veinte (20) días para el supuesto de habilitaciones urbanas; así como de los
otros requisitos que establece el Reglamento respectivo para garantizar la
idoneidad y correcta ejecución del proyecto. Después de la verificación sin
observaciones, se otorga la licencia definitiva que autoriza la continuación de la
1. Modalidad A: Aprobación automática con firma ejecución de las obras de habilitación urbana o de edificación.
de profesionales

Para obtener las licencias reguladas por la presente


Ley mediante esta modalidad, se requiere la
presentación ante la municipalidad competente de
los requisitos establecidos en la presente Ley y los
demás que establezca el Reglamento. El cargo de
ingreso constituye la licencia, previo pago de la
liquidación respectiva, y a partir de este momento
se pueden iniciar las obras.

“LEY DE REGULACIÓN DE HABILITACIONES


UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
LEY 29090 URBANAS Y EDIFICACIONES”
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
LEY 29020

Modalidad C: Aprobación con evaluación previa de proyecto por Revisores


Urbanos o Comisiones Técnicas Para obtener las licencias reguladas por la
presente Ley, mediante el procedimiento de aprobación con evaluación previa
del proyecto se requiere la presentación, ante la municipalidad competente, de
los requisitos establecidos en la presente Ley. El Reglamento puede
establecer otros requisitos. Para el caso en que el interesado opte por los
Revisores Urbanos, el cargo de ingreso constituye la respectiva licencia,
previo pago de la liquidación respectiva, y a partir de este momento se podrán
iniciar las obras. Para el caso en que el interesado opte por acudir a la
Comisión Técnica, la municipalidad competente convocará a la Comisión
Técnica en un plazo no mayor a cinco (5) días útiles. La Comisión dispondrá
de veinte (20) días útiles para edificaciones y cuarenta (40) días útiles para
habilitaciones urbanas, para la evaluación correspondiente, vencido este plazo
sin pronunciamiento se aplicará el silencio administrativo positivo, de acuerdo
a la Ley núm. 29060, Ley del Silencio Administrativo .
Modalidad D: Aprobación con evaluación previa de
Comisión Técnica Para obtener las licencias reguladas
por la presente Ley, mediante el procedimiento de
aprobación con evaluación previa del proyecto se
requiere la presentación, ante la municipalidad
competente, de los requisitos establecidos en la presente
Ley. El Reglamento puede establecer otros requisitos. La
municipalidad competente convoca a la Comisión
Técnica en un plazo no mayor a cinco (5) días útiles. La
Comisión dispondrá de veinte (20) días útiles para
edificaciones y cuarenta (40) días útiles para
habilitaciones urbanas, para la evaluación
correspondiente, vencido este plazo sin pronunciamiento
se aplica el silencio administrativo positivo. La Comisión
Técnica no puede formular nuevas observaciones sobre
aspectos no observados inicialmente, bajo
responsabilidad.

“LEY DE REGULACIÓN DE HABILITACIONES


UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
LEY 29090 URBANAS Y EDIFICACIONES”
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
LEY 29020

“Artículo 11-vigencia

Se llega a la interupcion de la vigencia


“Los informes
por parte de la municipalidad por los
Las licencias de habilitación y de técnicos de los
siguientes motivos :
edificación, reguladas por la presente Ley, Revisores
tendrán una vigencia de treinta y seis (36) a. Incumplimiento de las normas Urbanos y los
meses, prorrogables por doce (12) meses urbanísticas y/o normas técnicas de dictámenes de las
calendario y por única vez. La prórroga edificación con las que fue otorgada la Comisiones
deberá solicitarse dentro de los treinta (30) licencia Técnicas tienen
días calendario, anteriores al vencimiento una vigencia de
de la licencia otorgada, sin costo adicional treinta y seis (36)
alguno. El inicio de la vigencia de las b. riesgo inminente contra la meses.”
licencias será computado para todas las seguridad e integridad de las
Modalidades, a partir del ingreso del personas y/o edificaciones, previa
opinión favorable del Instituto
expediente a la municipalidad respectiva . Nacional de Defensa Civil.
Cuando se trate de una habilitación
urbana o edificaciones a ejecutarse por
etapas, se podrá solicitar una licencia
por cada etapa, en base a un proyecto
integral cuya aprobación tendrá una
vigencia de diez (10) años.

“LEY DE REGULACIÓN DE HABILITACIONES


UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
LEY 29090 URBANAS Y EDIFICACIONES”
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
LEY 29020

“Artículo 12-efectos “Artículo 13-- Deberes del titular de la licencia de


habilitación o de edificación
a. Ejecutar las obras con sujeción a los proyectos
aprobados, de forma tal que se garantice la salubridad y
El otorgamiento de la licencia de
seguridad de las personas, así como la estabilidad de los
habilitación o de edificación determinará la
terrenos y edificaciones vecinas y de los elementos
adquisición de los derechos de construcción
y desarrollo, ya sea habilitando o constitutivos del espacio público.
edificando, en los predios objeto de la
misma, en los términos y condiciones
b. Mantener, en la obra, la licencia y los planos,
expresados en la respectiva licencia. La
debiendo exhibirlos cuando sean requeridos por
expedición de las citadas licencias no
la municipalidad competente y el respectivo
conlleva pronunciamiento alguno acerca de
reglamento.
la titularidad de derechos reales, sobre el
inmueble o inmuebles, objeto de ella. Las
licencias recaen sobre uno o más c. Solicitar la recepción de obras o la finalización de
inmuebles y producen todos sus efectos, obras al concluir con la ejecución del proyecto de
aun cuando sean enajenados. El régimen habilitación urbana o de edificación.
de aprobación automática, regulado en la
presente Ley, no exime a las
municipalidades del control posterior, el cual d. Someterse a supervisión municipal, con arreglo
será regulado mediante el reglamento al a lo dispuesto en la presente Ley.
que se hace referencia en el artículo 5.

e. Dar cumplimiento al Reglamento Nacional de


Edificaciones y a las demás normas que rigen para
el ámbito constructivo.

“LEY DE REGULACIÓN DE HABILITACIONES


UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
LEY 29090 URBANAS Y EDIFICACIONES”
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
LEY 29020
2. Certificado de Parámetros
“Artículo 13-Información o 1. Certificado de Zonificación y Vías
Urbanísticos y Edificatorios

documentos previos- a. Zonificación, de acuerdo al Plan


a.
b.
Zonificación.
Alineamiento de fachada.
Integral de Zonificación, aprobado por c. Usos de los suelos permisibles y
Se entiende por información o documentos previos ordenanza de la municipalidad compatibles.
aquellos que regulan el diseño o las condiciones provincial. d. Coeficientes máximos y
técnicas que afectarán el proceso de habilitación b. Afectación de vías que forman parte mínimos de edificación.
urbana o de edificación de un predio y que, por lo del Plan Vial. e. Porcentaje mínimo de área libre.
tanto, es necesario recabar o tramitar ante una c. Usos de los suelos permisibles y f. Altura máxima y mínima de
entidad, con anterioridad al trámite de licencias de compatibles. edificación expresada en metros.
habilitación urbana y de edificación." d. Coeficientes máximos y mínimos de g. Retiros.
"El contenido de la información o documentos previos, edificación h. Área de lote normativo.
señalados en el presente artículo, implica su e. Área de lote normativo. i. Densidad neta expresada en
cumplimiento obligatorio por parte de las entidades f. Cuadro de Aportes Reglamentarios. habitantes por hectárea.
otorgantes y de los solicitantes, por cuanto genera g. Calificación de bien cultural inmueble, j. Exigencias de estacionamientos
deberes y derechos. La municipalidad distrital o de ser el caso. para cada uno de los usos
provincial o la Municipalidad Metropolitana de Lima, h. Fecha de emisión. permitidos.
según corresponda, se encuentran obligadas a poner a El Certificado de Zonificación y Vías k. Calificación de bien cultural
disposición, de manera gratuita y de libre o fácil acceso deberá emitirse en un plazo máximo de inmueble, de ser el caso.
o en el portal web de la municipalidad, toda la cinco (5) días útiles y tendrá una vigencia l. Fecha de emisión.
información referida a la normativa urbanística, en de treinta y seis (36) meses. El Certificado de Parámetros
particular los parámetros urbanísticos y edificatorios, Urbanísticos y Edificatorios deberá
quedando a opción del interesado tramitar el respectivo emitirse en un plazo máximo de cinco
certificado. Los Registros Públicos inscribirán, a 3. Certificado de Factibilidad de (5) días útiles y tendrá una vigencia de
solicitud del propietario, cualquiera de los documentos treinta y seis (36) meses.
Servicios
establecidos en el presente artículo para su respectiva
publicidad. El contenido del asiento de inscripción debe El Certificado de Factibilidad de Servicios es el documento emitido por las entidades
resaltar las condiciones establecidas para el prestadoras de servicios y contendrá:
aprovechamiento del predio, por lo que éste será a. Las condiciones técnicas bajo las cuáles se otorgará el servicio, precisando las
oponible frente a terceros.” Ninguna modificación al obras e instalaciones de infraestructura pública que deberán efectuar las empresas
Plan de Desarrollo Urbano podrá contemplar el cambio prestadoras. b. El plazo en que podrá accederse al servicio. c. Fecha de emisión. d.
de la zonificación de los predios urbanos hacia una Fecha de vigencia.
menor zonificación, ni disminución del nivel de uso que El Certificado de Factibilidad de Servicios deberá emitirse en un plazo máximo de quince (15)
modifiquen los parámetros normativos establecidos en días útiles.
los reglamentos vigentes.
“LEY DE REGULACIÓN DE HABILITACIONES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
LEY 29090 URBANAS Y EDIFICACIONES”
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
LEY 29020
a. Formulario Único, debidamente suscrito por el i. Boletas de habilitación de los
“Artículo 15-Remision de solicitante y los profesionales responsables. profesionales que suscriben la
documentación técnica señalada en el
información estadística b. Copia literal de dominio, expedida por el
Registro de Predios, en original y copia.
literal h.

j. Planeamiento integral, en los casos


Las municipalidades remitirán al Ministerio c. En el caso que el solicitante de la habilitación que se requiera de acuerdo con el
de Vivienda, Construcción y Saneamiento urbana no sea el propietario del predio, además Reglamento Nacional de Edificaciones.
o a las Direcciones Regionales de deberá presentar la documentación que acredite
Vivienda, según corresponda, dentro de que cuenta con derecho a habilitar y de ser el k. Estudio de Impacto Ambiental, en los
los quince (15) días calendario, caso a edificar. casos que se requiera de acuerdo con el
posteriores al vencimiento de cada Reglamento Nacional de Edificaciones.
trimestre, la información estadística de la d. En el caso que el solicitante sea una persona
totalidad de las licencias de construcción jurídica se acompañará vigencia de poder l. Certificado de inexistencia de restos
otorgadas durante dicho periodo. expedida por el Registro de Personas Jurídicas. arqueológicos, en aquellos casos en
que el perímetro del área a habilitar se
e. Certificado de zonificación y vías. superponga con un área previamente
declarada como parte integrante del
HABILITACIONES URBANAS f. Certificado de factibilidad de servicios de agua,
alcantarillado y de energía eléctrica, el mismo Patrimonio Cultural de la Nación .
que será acreditado con los documentos que
“Artículo 16-Requisitos otorguen, para dicho fin, las empresas privadas o m. Informe técnico favorable emitido por
entidades públicas prestadoras de dichos los Revisores Urbanos para la
servicios. Modalidad C o dictamen de la Comisión
Los requisitos para solicitar una licencia de
Técnica para las Modalidades C y D,
habilitación urbana, que conforman el expediente,
g. Declaración jurada de inexistencia de según corresponda.
son los siguientes:
feudatarios.
n. Comprobante de pago de licencia de
h. Documentación técnica compuesta por plano habilitación urbana.
de ubicación y localización del terreno; plano
perimétrico y topográfico; plano de trazado y
lotización; plano de ornamentación de parques,
Los documentos a que se refiere este
cuando se requiera; y memoria descriptiva. Esta
artículo deben ser presentados en original
deberá ser presentada en original y una copia
y una (1) copia, excepto en los casos en
impresa, firmados por el profesional responsable
los que se ha precisado un número de
del diseño, mas una copia digital.
copias diferente.

“LEY DE REGULACIÓN DE HABILITACIONES


UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
LEY 29090 URBANAS Y EDIFICACIONES”
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
LEY 29020

“Artículo 17.RECEPCION DE EXPEDIENTE Y


OTORGAMIENTO DE LICENCIA DE HABILITACION URBANA . El cargo del Formulario Único
debidamente sellado, el número de
expediente asignado y el pago de
los derechos de licencia, constituyen
Todos los requisitos enumerados en el artículo 16
la licencia de habilitación urbana y
tienen la condición de declaración jurada de las
será devuelto al interesado junto con
personas que los suscriben; por tanto, el
las copias de los documentos
funcionario municipal que recibe el expediente sólo
señalados en el artículo 16.
se limitará a verificar, en el acto de presentación,
Opcionalmente, en el mismo acto, el
que los documentos que contiene coincidan con
interesado podrá presentar hasta
los antes señalados.
tres (3) juegos de copias de la
documentación técnica señalada en
el literal h. del artículo 16, los que
serán devueltos, sellados y firmados
por quien recibe el expediente, sin
costo adicional alguno.
De ser así, les asignará un número, debiendo sellar
y firmar cada uno de los documentos presentados,
tanto los originales como las copias; en caso
contrario, el expediente será devuelto en el mismo
acto de presentación.

“LEY DE REGULACIÓN DE HABILITACIONES


UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
LEY 29090 URBANAS Y EDIFICACIONES”
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

También podría gustarte