Acoria
Acoria
INTEGRANTES:
DE LA CRUZ CHOCCA, NATALY
HUARCAYA ECHABAUTIS, WILIAN
MARTINES VALDIVIA, JHOSELIN
MINA CAMASCA, JULIO OLIVER
ROJAS BENDEZU, FLAVIO FAVIOLI
TORIBIO FERNANDEZ, DENY PAUL
YALLE LANDEO, ROMULO
INTRODUCCIÓN
La generación de residuos sólidos en la actualidad es un tema muy preocupante y a la vez
muy alarmante, porque cada minuto y hora que pasa se genera más residuos en todo el
mundo. Como consecuencia la proliferación de enfermedades mediante vectores (mosquitos
y roedores) y también la contaminación de suelo, aire y agua.
En el tema de manejo y gestión de residuos sólidos las entidades públicas tienen un grave
problema ya que no cuentan con recursos económicos suficientes para realizar el manejo y
gestión de residuos sólidos.
OBJETIVOS
Diagnosticar la situación actual del manejo y gestión de residuos de la
municipalidad distrital de Acoria, si cumple o no tal como establece la norma.
Identificar las deficiencias en el manejo de residuos sólidos.
MARCO TEÓRICO
CLASIFICACIÓN DE LOS
RESIDUOS SÓLIDOS
Consecuencias de los
residuos sólidos en la
salud y el ambiente Residuos sólidos urbanos
Residuos sólidos domiciliarios
Efectos Residuos sólidos municipales
Residuos sólidos industriales
seres humanos agua
aire Residuos sólidos agrícolas
medio ambiente
suelo Residuos sólidos hospitalarios
paisaje
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS
Es el proceso de varias actividades con el objetivo de permitir y realizar el aprovechamiento de los
residuos sólidos. Un correcto manejo de los residuos sólidos es necesario para la reducción del
impacto ambiental que se produce con la disposición final y en el proceso de descomposición de los
residuos, por ello, se debe realizar una gestión integral de los mismos.
Señala en su artículo 10º que: las municipalidades son responsables por la prestación
de los servicios de recolección y transporte de residuos sólidos de origen domiciliario,
comercial y similar.
LEY 30518 LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO
PARA EL AÑO FISCAL 2017.
UBICACIÓN POLITICA
País : Perú
Región : Huancavelica
Provincia : Huancavelica
Distrito : Acoria
2.1.2. DETERMINACIÓN
DETERMINACIÓN Y PROYECCIÓN
DE NÚMERO DE LA POBLACIÓN
DE MUESTRAS ACTUAL
DOMICILIARIAS
Generación no
domiciliaria de
residuos sólidos.
3.2.1.2. Generación de residuos sólidos especiales.
El estudio de caracterización de residuos sólidos determinó que la generación total de
los generadores especiales es de 4.43 kg. /día equivalente a 1.62 ton. /año.
3.2.3. COMPOSICIÓN FÍSICA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
El barrido de calles en la zona urbana del distrito de Artículo 25.- Barrido y limpieza de espacios
Acoria surge de la necesidad de mantener limpio las públicos.
vías, principalmente donde exista mayor La operación de barrido y limpieza tiene por
concurrencia de personas y recorrido de vehículos, finalidad que los espacios públicos que incluyen
que por las actividades propias del día a día, en vías, plazas y demás áreas públicas, tanto en el
estas zonas se acumulan residuos sólidos de
ámbito urbano como rural, queden libres de
diferentes tipos; además por presencia de arena y
limo los canales de drenaje de las vías de la
residuos sólidos.
localidad quedan saturadas del mismo modo en
condiciones climáticas adversas se disipan por la
atmósfera influyendo negativamente al ambiente y
la salud pública.
ESTRUCTURA DEL AREA PARA LA
PRESENTACION DEL SERVICIO
Barrido de calles
Desarenamiento
Recolección del producto del barrido y
disposición temporal
Supervisión
Metas
BARRIDO DE LAS CALLES
EQUIPO DE RECOLECCION
Puede acarrear una carga eficiente ya que los residuos sueltos se comprimen.
Las cajas de los camiones se vacían mecánicamente.
Las cajas están provistas de planchas expulsoras.
Poca elevación del compartimiento de carga, lo cual hace más rápido y segura la
recolección.
Fabricado para resistir el ataque abrasivo.
Utiliza compartimento cerrados para el almacenamiento de los residuos.
Pueden transportar mayor volumen porque los residuos sueltos se comprimen.
DATOS
FRECUENCIA Y HORARIO DE RECOLECCIÓN
1 REGION : Huancavelica
2 DEPARTAMENTO : Huancavelica
3 Distrito : Acoria
4 Lugar : Acoria
3. RESPONSABLE DE CUMPLIMIENTO
3.1. ENTIDAD: Municipalidad Distrital de Acoria
3.2. GERENCIA: Gerencia de Desarrollo Económico
3.3. SUB GERENCIA: Sub Gerencia de Medio Ambiente
FINALIDAD
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVO ESPECÍFICO
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
Nº
DESCRIPCIÓN DEL BIEN Y/O SERVICIO
ORD. MES
Mediante las diferentes teorías analizadas en base a la gestión de residuos sólidos se obtienen
variables relevantes, tales como, la recolección, transporte, almacenamiento, tratamiento y disposición
final para el manejo adecuado de los residuos sólidos. Las cuales se pueden considerar en el Distrito
de Acoria con el propósito de tener una adecuada gestión, sin afectar negativamente a la sociedad y al
ambiente.
A nivel de producción se permitió analizar la cantidad de residuos sólidos generados
diariamente por los habitantes del Distrito de Acoria, obteniendo que existe un alto porcentaje de
producción de residuos sólidos y que su gestión es limitada puesto a que, no cubre las necesidades que
tiene la población en cuanto a la recolección diaria de los desechos generados y la ruta del carro
recolector no pasa por todas las calles.
A su vez se encuentra el vertedero a cielo abierto, en el cual se depositan todos los residuos
sólidos generados en el botadero controlado “URPAY PATA”, siendo este uno de los problemas
fundamentales que tiene la municipalidad Distrital de Acoria.
.
CONCLUSIONES