Molienda
Molienda
Jerald García
Molienda Miguel Rojas
Introducción
Reducción de tamaño
• Molino de Barras
• Para el rango de molienda mas gruesa (P80>2000um) se emplean normalmente los
molinos de barras que tienen un sistema de descarga periférica central, lo que significa
que descargan por el centro de la carcasa.
• La última aplicación se afecta cuando el producto de molienda requerido no puede
contener mas que una cantidad ínfima de material extremadamente fino, tal como
sucede en las especificaciones de arenas.
• El tamaño de los molinos creció hasta el límite físico de los molinos de barras, impuesto
por la longitud máxima de las barras, sin que estas pierdan su rectitud. Las dimensiones
limites pueden establecer en unos 6 metros de longitud y unos 4 metros de diámetro
(13` x 20` D x L) con una potencia del orden de 1500 kW.
• El nivel de llenado del molino varia entre 30 y 40%.
• El porcentaje de velocidad critica varia entre 60 y 70%.
• La razón L/D varía entre 1,3 y 1,6.
• Operan en circuito abierto.
Molino de Bolas
Impacto Cizalle
Abrasión
Mecanismos de conminución
Velocidad crítica
En donde 𝑘𝐵 = 10𝑊𝑖
Finalmente la ecuación puede escribirse como:
1 1
𝑊 = 10 × 𝑊𝑖 × −
𝑃80 𝐹80
Donde:
P80 = 𝐷𝑝 = tamaño 80% pasante del producto (micrómetros)
F80 = 𝐷𝑓 = tamaño 80% pasante de la alimentación (micrómetros)
Wi = índice de Trabajo del Material (kwh/ton corta)
W = consumo de energía específica (kwh/ton corta)
Consumo de energía
𝑃
𝑀=
𝑊