Dermatologia
Dermatologia
BASOCELULAR Y
TUMORES BENIGNOS
CARCINOMA BASOCELULAR
BCC nodular
• Pápula o nódulo translúcido o
“perlino”, de color de la piel o rojizo,
con superficie lisa con
telangiectasias, bordes definidos y
consistencia firme.
BCC ulceroso
• El carcinoma incluye una úlcera con
un borde elevado (úlcera terebrante)
que es translúcido, perlino, liso con
telangiectasias y de consistencia
firme.
BCC NODULAR BCC ULCEROSO
CARCINOMA BASOCELULAR
BCC esclerótico
• Cicatriz superficial, poco definido, del color
de la piel, blanquecino, pigmento
“puntiforme” a manera de pimienta.
• Cantidad excesiva de estroma fibroso.
• Se identifican cordones digitiformes del
tumor que se extienden y penetran en el
tejido vecino.
• BCC esclerosante evoluciona a las formas
nodular o ulcerosa.
BCC multicéntrico superficial
• Su aspecto es de placas delgadas ,de color
rosa o rojo; tiene un borde filiforme y
telangiectasias.
• Constituye la única forma de BCC que
muestra un grado importante de
descamación; puede dar origen a la forma
nodular y ulcerosa de BCC.
• BCC suele sangrar con excoriaciones
mínimas
BCC BCC esclerosante, nodular y
ESCLEROTICO ulcerado
BCC superficial: lesión solitaria y lesiones múltiples.
CARCINOMA BASOCELULAR
BCC pigmentado
• Puede ser café a azul.
• Su superficie es lisa y brillante
• Puede ser idéntica al melanoma
superficial o nodular, pero suele ser más
dura.
• Pueden aparecer lesiones “quísticas”.
• Pigmentación puntiforme.
CARCINOMA BASOCELULAR
Diagnostico:
Las entidades por incluir en el diagnóstico diferencial
son; las pápulas lisas como:
los nevos nevomelanocíticos dérmicos
el tricoepitelioma,
el dermatofibroma, otros.