0% encontró este documento útil (0 votos)
210 vistas

Dermatologia

El carcinoma basocelular es el cáncer de piel más común. Afecta principalmente a personas mayores de 40 años y de piel clara. Se manifiesta como lesiones en la piel de diferentes tipos (nodular, ulceroso, pigmentado, esclerosante o superficial) que crecen lentamente y generalmente no causan síntomas. Su diagnóstico requiere una biopsia y se trata principalmente mediante extirpación quirúrgica.

Cargado por

Vania Rengifo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
210 vistas

Dermatologia

El carcinoma basocelular es el cáncer de piel más común. Afecta principalmente a personas mayores de 40 años y de piel clara. Se manifiesta como lesiones en la piel de diferentes tipos (nodular, ulceroso, pigmentado, esclerosante o superficial) que crecen lentamente y generalmente no causan síntomas. Su diagnóstico requiere una biopsia y se trata principalmente mediante extirpación quirúrgica.

Cargado por

Vania Rengifo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

CARCINOMA

BASOCELULAR Y
TUMORES BENIGNOS
CARCINOMA BASOCELULAR

 Afecta a mayores de 40 años.


 Afecta mas a varones
 Los fototipos cutáneos I y II y albinos
son muy susceptibles a presentar
BCC
 Infrecuente en personas de piel
morena o negra.
 Cáncer mas frecuente
 La disposición a presentar BCC
múltiple puede ser hereditaria.
 La aparición de esta neoplasia se
vincula con mutaciones en el gen
PTCH
 Evolución lenta
 No causa síntomas
CARCINOMA BASOCELULAR
Manifestaciones clínicas:

Lesiones cutáneas.- Se conocen 5


tipos: nodular, ulceroso, pigmentado,
esclerosante (cicatrizal) y superficial.

BCC nodular
• Pápula o nódulo translúcido o
“perlino”, de color de la piel o rojizo,
con superficie lisa con
telangiectasias, bordes definidos y
consistencia firme.

BCC ulceroso
• El carcinoma incluye una úlcera con
un borde elevado (úlcera terebrante)
que es translúcido, perlino, liso con
telangiectasias y de consistencia
firme.
BCC NODULAR BCC ULCEROSO
CARCINOMA BASOCELULAR
BCC esclerótico
• Cicatriz superficial, poco definido, del color
de la piel, blanquecino, pigmento
“puntiforme” a manera de pimienta.
• Cantidad excesiva de estroma fibroso.
• Se identifican cordones digitiformes del
tumor que se extienden y penetran en el
tejido vecino.
• BCC esclerosante evoluciona a las formas
nodular o ulcerosa.
BCC multicéntrico superficial
• Su aspecto es de placas delgadas ,de color
rosa o rojo; tiene un borde filiforme y
telangiectasias.
• Constituye la única forma de BCC que
muestra un grado importante de
descamación; puede dar origen a la forma
nodular y ulcerosa de BCC.
• BCC suele sangrar con excoriaciones
mínimas
BCC BCC esclerosante, nodular y
ESCLEROTICO ulcerado
BCC superficial: lesión solitaria y lesiones múltiples.
CARCINOMA BASOCELULAR
BCC pigmentado
• Puede ser café a azul.
• Su superficie es lisa y brillante
• Puede ser idéntica al melanoma
superficial o nodular, pero suele ser más
dura.
• Pueden aparecer lesiones “quísticas”.
• Pigmentación puntiforme.
CARCINOMA BASOCELULAR

Diagnostico:
Las entidades por incluir en el diagnóstico diferencial
son; las pápulas lisas como:
 los nevos nevomelanocíticos dérmicos
 el tricoepitelioma,
 el dermatofibroma, otros.

En caso de neoplasias pigmentadas el melanoma


superficial y nodular; si son lesiones ulceradas, todas
las úlceras firmes no dolorosas que incluyen SCC y el
chancro primario de sífilis (extragenital).
CARCINOMA BASOCELULAR
El tratamiento incluye extirpación con cierre primario, colocación de
colgajos o injertos cutáneos.
Otras opciones son criocirugía, y electrocirugía, lesiones pequeñas.
En el caso de lesiones en sitios de peligro (área nasolabial, zona
periocular, conducto auditivo y el surco auricular posterior y la piel
cabelluda) y en BCC esclerótico, se realizará cirugía con control
microscópico (de Mohs).
La radioterapia es una alternativa sólo si surge el problema de
desfiguración con la ablación quirúrgica (como en el caso de los
párpados o grandes lesiones en el área nasolabial) o en personas de
edad muy avanzada.
La criocirugía deja una cicatriz blanquecina permanente.
El electrocauterio con raspado deja cicatrices (lesiones pequeñas).
Son eficaces la pomada de 5-fluorouracilo y la crema de imiquimod
contra BCC superficiales, aplicadas 5 veces por semana durante 6
semanas.
El imiquimod es adecuado para jóvenes que no desean tener
cicatrices.
El tratamiento fotodinámico es eficaz únicamente en lesiones muy
superficiales y las sesiones de radiación (colorante fotodinámico +
luz visible) son dolorosas.
TE AMO BONITO NOSE SI ESTO ESTE BIEN PERO ESPERO TE HAYA AYUDADO
TE AMO Y BESITOS MUCHOS MUCHOS OYE INDIVIDUO VEN AQUÍ A MI LADO
Y NUNCA TE VAYAS TE AMO <3

NO TE OLVIDES BORRAR ESTO


JAJAJA <3

También podría gustarte