Expo Oftalmo
Expo Oftalmo
Expo Oftalmo
DRENAJE LAGRIMAL
Stephany Telles Cardozo
Codigo: 154984
Decimo semestre
ANATOMIA
Puntos lagrimales (superior e inferior) evertir
el parpado
Glandula lagrimal
■ Una cantidad del componente acuoso se pierde por evaporacion y el drenaje del
resto se produce por:
PARPADEO
Contraccion de la
musculo orbicular
parte lagrimal del
pretarsal comprime las
orbicular crea presion + Arrastra las lagrimas
ampollas, acorta y
que empuja las desde los canaliculos
comprime canaliculos y
lagrimas hacia el hasta el saco.
desplaza los puntos
conducto nasolagrimal
lagrimales para impedir
y fosa nasal.
el reflujo.
PATOLOGIAS DEL SISTEMA DE DRENAJE
DACRIOESTENOSIS
DACRIOCELE
DACRIOCISTITIS
DACRIOESTENOSIS CONGENITA
CANALICULO COMUN
Irrigacion
Obstruccion
MASAJE DEL SACO LAGRIMAL
permeabilizacion
PRESION HIDROSTATICA
OTROS METODOS:
Intubacion con tutores de silicona con o sin dilatacion con globo del conducto nasolagrimal, procedimientos
endoscopicos y la DCR
DACRIOCISTORRINOSTOMIA (DCR)
Incision vertical
en la piel 10 Tras retirar el
Anastomosis
mm medial al hueso
del saco
canto interno, interpuesto se
lagrimal con la Anestesia
se exponen el hace incision
mucosa del general
tendon cantal en el saco para
meato nasal
medial y saco unirlo a la
medio.
lagrimal y se mucosa nasal.
apartan
DACRIOCELE CONGENITO
(AMNIOTOCELE)
ACUMULACION
DX
DE LIQUIDO
TUMEFACCION DIFERENCIAL:
AMNIOTICO O
QUISTICA TRATAMIENTO: ENCEFALOCELE
MOCO EN EL
AZULADA EN DISNEA SI CONSERVADOR (TUMORACION
SACO EPIFORA
AREA CANTAL ES GRANDE AL INICIO SINO PULSATIL POR
LAGRIMAL
MEDIAL Y POR SONDAJE ENCIMA DEL
VALVULA DE
DEBAJO AREA CANTAL
HASNER NO
MEDIA)
PERFORADA.
DACRIOCISTITIS
■ Infeccion del saco lagrimal suele deberse a obstruccion del
conducto nasolagrimal.
■ Aguda o cronica y casi siempre por estafilococo o estreptococos.
AGUDA:
Dolor de comienzo subagudo en el area del canto interno
asociado a epifora
Aparece una tumoracion enrojecida ,tensa y muy dolorosa a la
palpacion en el canto interno.
Formacion de un absceso asociarse a celulitis preseptal
■ MANEJO: Compresas calientes y antibioticos orales como
doxacilina o amoxicilina-clavulanico no realizar irrigacion ni
sondaje.
■ Puede valorarse el absceso y drenarlo si se observa pus y el
absceso esta a punto de abrirse riesgo de una fistula
persistente desde el saco hasta la piel.
■ Despues de controlada la infeccion aguda, suele ser necesaria
la DCR para reducir el riesgo de infeccion recurrente.
DACRIOCISTITIS
CRONICA:
■ Epifora cronica puede asociarse a
conjuntivitis unilateral cronica o
recidivante
■ Suele apreciarse un mucocele en
forma de tumoracion indolora en el
canto interno, aunque no haya un
abultamiento evidente , la presion sobre
el saco normalmente produce reflujo
canalicular mucopurulento .
■ Tratamiento: DCR
BIBLIOGRAFIA