Curso ETAS 2020
Curso ETAS 2020
Oxígeno: hay que diferenciar entre bacterias aeróbicas que crecen en presencia de oxígeno y
bacterias anaeróbicas que no necesitan oxígeno. Por ello hay bacterias como el Clostridium Botulinum
que son enormemente tóxicas y pueden desarrollarse en el interior de las latas de conservas si las
condiciones de manipulación no han sido las adecuadas.
Temperaturas
“La zona de peligro va desde los 4
hasta los 65 grados centígrados, en
esta banda los microorganismos se
multiplican con gran rapidez. Por
debajo de 4 grados los
microorganismos no se multiplican,
pero están vivos, es decir, si sacamos
del refrigerador un alimento, a
medida que aumente la temperatura
se incrementará el número de
gérmenes que contiene. Por encima
de 65ºC podríamos considerar que ya
los hemos matado a todos. También
es importante descongelar los
alimentos en el refrigerador o en
algún lugar fresco”.
Alimentos
Los alimentos que más frecuentemente se han visto involucrados en los brotes de
enfermedad son:
- Fiambres y embutidos a base de carnes y aves.
- Lácteos elaborados con leche sin pasteurizar.
- Vegetales crudos.
- Pescados crudos y ahumados
Como prevenir las enfermedades
Mantenga la limpieza
Lávese las manos antes de preparar alimentos y con frecuencia durante su preparación
Lávese las manos después de ir al baño
Lave y desinfecte todas las superficies y equipos usados en la preparación de alimentos
Proteja los alimentos y las áreas de cocina de insectos, plagas y otros animales
Separe alimentos crudos y cocidos.
Separe las carnes rojas, la carne de ave y el pescado crudos de los demás alimentos
Use equipos y utensilios diferentes, como cuchillos y tablas de cortar, para manipular alimentos
crudos
Conserve los alimentos en recipientes para evitar el contacto entre los crudos y los cocinados
Cocine completamente
Cocine completamente los alimentos, especialmente las carnes rojas, la carne de ave, los
huevos y el pescado
Hierva los alimentos como sopas y guisos para asegurarse de que han alcanzado los 70°C. En
el caso de las carnes rojas y de ave, asegúrese de que los jugos sean claros y no rosados. Se
recomienda el uso de un termómetro
Recaliente completamente los alimentos cocinados
Mantenga los alimentos a temperatura segura
No deje alimentos cocinados a temperatura ambiente durante más de 2 horas
Refrigere lo antes posible los alimentos cocinados y los perecederos (preferiblemente por
debajo de los 5°C)
Mantenga la comida muy caliente (a más de 60°C) antes de servir
No guarde alimentos durante mucho tiempo, aunque sea en el refrigerador
No descongele los alimentos a temperatura ambiente
Use agua y materias primas seguras
Use agua segura o trátela para que lo sea
Seleccione alimentos sanos y frescos
Elija alimentos procesados para su inocuidad, como la leche pasteurizada
Lave la fruta, la verdura y las hortalizas, especialmente si se van a comer crudas
No utilice alimentos caducados
Gracias por su atención