Hardware Empresarial
Hardware Empresarial
Cap.4
COMPONENTES DEL HARDWARE
Supercomputadoras
Son las
computadoras mas
poderosas que se han
construido a la fecha
Contiene varios
procesadores de
grandes velocidades
Se usa especialmente
para tareas con
celeridad aritmética.
CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Mainframes
Son menos
poderosas en
velocidad, pero son
de menor costo.
Lo usan las
empresas que
conservan gran
cantidad de datos
CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Servidores
Un creciente
numero de
computadoras no
son personales
(Tablet, laptop)
CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Computadoras
portátiles
Son de fácil
transporte, pero
igual velocidad y
capacidad.
El ciclo de la • La CPU realiza una secuencia rutinaria (buscar, decodificar, ejecutar y guardar).
• En el tiempo de un parpadeo, se ejecuta cientos de millones de instrucciones.
máquina
• Es el número máximo de bits que puede buscar la CPU en un ciclo de
La palabra máquina.
• El tamaño de la palabra es determinado por el tamaño de circuitos de la CPU.
POTENCIA DE UNA COMPUTADORA
La arquitectura de la
computadora influye
mucho en la potencia
La velocidad se
determina
principalmente
en MHz o GHz Existen dos
factores
principales: la
velocidad y la
capacidad
DISPOSITIVOS DE ENTRADA - TECLADO
Es la palabra formada
por la fila superior de
letras de izquierda a QWERTY
derecha.
Teclados:
Oprimen los
botones para
introducir datos
en la memoria
La teclas con mas principal.
frecuencia están en
DVORAK
la fila central.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA – RATON
Reconocimiento Servicios
de voz bancarios
Captura de
imágenes
DISPOSITIVO DE SALIDA
Monitores
Tubo de rayo católico (CRT) Pantalla plana: el tipo de monitor mas común es el LCD.
Impresoras
Sin impacto: están las laser, las de inyección de tinta, las Con impacto: el único tipo que existe son las impresoras de matriz de puntos
electrostáticas y las electrotermias. que consiste en una matriz de pequeñas protuberancias.
Reproductor de audio
Parlantes: utilizado para la reproducción de sonido.
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
MODOS DE ACCESO
I. Almacenamiento secuencial: los datos se
organizan en un registro tras otro.
Encontramos a las cintas magnéticas, son
utilizadas para guardar los datos de una
computadora.
II. Acceso directo: los registros no se organizan de
manera secuencial, sino mediante la dirección
física del dispositivo. Aquí se encuentran los
discos magnéticos y ópticos, estados solidos y el
USB.
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO – ACCESO
DIRECTO
• Discos duros: Consiste en una o mas placas rígidas instaladas en la
Discos misma caja que contiene la CPU
• Unidad de discos flexibles: Permite intercambiar información
magnéticos utilizando disquetes magnéticos.
• Puede combinarse con otros tipos de servidores que ejecutan sistema operativos diferente y por lo tanto es
mucho mas flexible al agregar computadoras y otros dispositivos a la red.
• Es una red completamente dedicada al almacenamiento y la transferencia de datos entre los servidores y
los dispositivos de almacenamiento.
Almacenamiento en la nube