Manuales, MOF.
Manuales, MOF.
administrativos
JERARQUÍA FUNCIONAL DE LOS
DOCUMENTOS DE GESTIÓN
Estatuto.
Manual de Procedimientos.
CONCEPTO DE MANUAL ADMINISTRATIVO
•Por su contenido
•Por su ámbito
Por su naturaleza o área de aplicación
Microadministrativos
•Corresponden una sola organización
•Se refiere a ella de modo general o se circunscriben a
alguna de sus áreas en forma específica.
Macroadministrativos
•Son los documentos que contienen información de más
de una organización.
Mesoadministrativos
•Incluyen a una o más organizaciones de un mismo sector
de actividad o ramo especifico.
Por su contenido
De organización y funciones (MOF)
•Contienen información detallada sobre los antecedentes,
legislación, atribuciones, estructura orgánica, organigrama,
misión y funciones organizacionales.
De procedimientos
•Incluye información sobre la sucesión cronológica y
secuencial de operaciones concatenadas entre sí, que se
constituyen en una unidad para la realización de una
función, actividad o tarea específica en una organización.
De gestión de calidad
•Describen y consignan los elementos del sistema de
gestión de la calidad, el cual incluye información sobre el
alcance, directrices de calidad.
De historia de la organización
•Refieren a su creación, crecimiento, logros, evolución,
situación y composición.
De políticas
•Incluyen guías básicas que sirven como marco de
actuación para realizar acciones, diseñar sistemas e
implementar estrategias en una organización.
De contenido múltiple
•Estos manuales concentran información relativa a
diferentes aspectos de una organización.
De puestos
•Precisa relaciones, funciones y responsabilidades
asignadas a los puestos de una organización.
De técnicas
•Detalla los principios y criterios necesarios para el
desempeño de las actividades.
De ventas
•Es un compendio de información específica para apoyar
ésta función.
De producción
•Representa un elemento de soporte para dirigir y
coordinar procesos de producción en todas sus fases.
De finanzas
•Manual que respaldan el manejo y distribución de los
recursos económicos de una organización en todos los
niveles.
De personal
•Condiciones de trabajo
•Organización y control de personal
De operación
•Estos manuales se utilizan para orientar el uso de equipos
y apoyar funciones que deben desarrollase.
De sistema
•Instrumento de apoyo para conocer el funcionamiento de
sistemas de información, administrativos, informáticos,
etc., de una organización.
Por su ámbito
Generales
•Contienen información general de una organización,
según su naturaleza, sector y giro industrial, estructura,
forma y ámbito de operación y tipo de personal.
Especifico
•Concentran información de un área o unidad
administrativa de una organización.
MANUAL DE
ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES (MOF)
CONCEPTO DE MOF
CARACTERÍSTICA
El MOF no será empleado para crear nuevas unidades orgánicas
distintas a las contenidas en el ROF.
No se utilizara el MOF para crear cargos al margen de los
establecidos en el CAP.
El MOF se elaborará independientemente en cada unidad orgánica
establecido en el segundo nivel organizacional.
FINALIDAD DEL MOF
NATURALEZA
Documentos de gestión que exponen con detalle la estructura y
funciones de la dependencia de la que tratan, las relaciones de cada
unidad y de cada cargo, así como la especificación de la autoridad y
responsabilidad inherente al cargo, líneas de responsabilidad, canales de
comunicación, etc.
FINALIDAD
Indicar las funciones básicas de cada unidad, delimitado la
naturaleza y amplitud del trabajo.
Precisar la ubicación de cada cargo dentro de la estructura general
de la dependencia y sus respectivas funciones
Delimitar la autoridad de las unidades orgánicas y cargos.
Describen las interrelaciones formales y funcionales de las
unidades y cargos al interior y exterior
ESTRUCTURA DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
Estructura del MOF.
Introducción.
Finalidad alcance.
Aprobación y actualización.
Base legal.
Objetivos.
Políticas.
Líneas de autoridad, responsabilidad y coordinación.
Funciones generales.
Organización.
Funciones de las unidades estructurales.
Cuadro orgánico de asignación de cargos.
Funciones especificas a nivel de los cargos.
Organigrama.
CONTENIDO ESQUEMÁTICO DEL MOF
(DIRECTIVA N° 001-95-INAP/DNR)
PRESENTACIÓN (INTRODUCCIÓN)
INDICE (CONTENIDO)
ASPECTOS GENERALES
OBJETO DEL MANUAL
FINALIDAD
ALCANCE
BASE LEGAL
APROBACION (ACTUALIZACIÓN)
INDICE DE CARGOS
1. FUNCIONES ESPECIFICAS
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
h.
n. Las demás que le asigne el (Cargo
del Jefe inmediato superior)
2. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
a. Dependencia Directa.
b. Supervisión Directa
(1)
(2)
(n)
3. REQUISITOS MINIMOS
a. Formación
b. Experiencia
c. Alternativa
CARACTERÍSTICAS DE LAS FUNCIONES
FORMULACIÓN
PLANEAMIENTOS
RE COPILACION DE LA INFORMACIÓN
ESTUDIO DE ANALISIS
REDACCION DEL PROYECTO
APROBACIÓN
IMPRESIÓN - REPRODUCCIÓN
DIFUSIÓN
ACTUALIZACIÓN
MODELO DE HOJA DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES
Contenido:
Denominación de la unidad orgánica a la cual pertenece
el cargo
Denominación del cargo
Funciones generales
Funciones especificas
Líneas de autoridad y responsabilidad
Dependencia directa
Cargos que supervisan
Requisitos mínimos (especificaciones)
Formación
Experiencia
Alternativa
IDENTIFICACIÓN
Este manual debe incluir, en primer termino, los siguientes
datos:
• Logotipo de la organización
• Nombre de la organización
• Denominación y extensión del manual (general o
especifico). En caso de corresponder a una unidad en
particular debe anotarse el nombre de esta.
• Lugar y fecha de elaboracion
• Numero de paginas
• Sustitución de paginas (actualización de
información)
• Unidades responsables de su elaboración,
revisión y autorización.
• Clave de la forma: en primer termino se deben
escribir las siglas de la organización: en segundo,
las de la unidad administrativa responsable de
elaborar o utilizar el formulario; en tercero, el
numero consecutivo del formulario y, en cuarto,
el año.
INDICE O CONTENIDO
• EL PROLOGO NORMALMENTE ES LA
PRESENTACION QUE HACE DEL MANUAL
ALGUNA AUTORIDAD DE LA ORGANIZACIÓN.
LA INTRODUCION ES UN BREVE EXPLICACION
DEL CONTENIDO DEL DOCUMENTO, COMO SE
ESTRUCTURA, PROPOSITOS, AMBITO DE
APLICACIÓN Y LA NECESIDAD DE MANTERLO
VIGENTE.
LEGISLACIÓN O BASE LEGAL
contiene una lista de títulos de los principios
ordenamientos jurídicos que norman las
actividades de la organización, de los cuales se
derivan sus atribuciones o facultades. Se
recomienda que las disposiciones legales sigan
este orden jerárquico: constitución, tratados,
leyes, convenios, reglamentos, decretos,
acuerdos y circulares
ATRIBUCIONES
• Transcripción textual y completa del articulo,
clausula, considerando o punto que explica las
facultades conferidas a la organización, de
acuerdo con las disposiciones jurídicas que
fundamentan su quehacer.
ESTRUCTURA ORGANICA
Descripción ordenada de las unidades
administrativas de una organización en función
de sus relaciones de jerarquía.
• La estructura debe corresponder a la
representación grafica en el organigrama.
• Codificar de tal forma que sea posible visualizar
con claridad los niveles de jerarquía.
Ejemplo: