Vih Sida
Vih Sida
CAP ZARAGOCILLA
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Conocer el comportamiento epidemiológico de la
infección por VIH en Colombia, Bolívar y Cartagena
y comprender la relación que este tiene en los
determinantes que influyen en la infección por VIH.
CASOS DE VIH/SIDA Y
SEXO MUERTE POR SIDA %
INDÍGENA 22 0,7
PALENQUERO 2 0,1
GITANO 17 0,6
RAIZAL 3 0,1
Aquéllos(as) que
realizan prácticas
sexuales de riesgo.
Compañeros sexuales
Aquéllos(as) de Personas con
expuestos(as) a VIH/SIDA, que tienen
condiciones de varios compañeros
riesgo diversas de sexuales y relaciones
la actividad sexual. homosexuales (HSH)
DETERMINANTES AMBIENTALES
BIOLÓGICOS:
VIH
AGENTE
RETROVIRUS
VIH 1 Y VIH 2
DETERMINANTES AMBIENTALES
• VIS hallado en el
35% de los
FAUNA chimpancés
salvajes en
Camerún.
RESERVORI
• EL SER HUMANO
O
DETERMINANTES AMBIENTALES
Transmisió
n sexual
Transmisió
n perinatal
o vertical
Transmisió
n
parenteral
DETERMINANTES AMBIENTALES
Geográficos:
SOCIOCULTURALES:
Rituales relacionados con la viudez,
la limpieza vaginal y la mutilación
Las Prácticas Tradicionales y genital femenina (MGF) aumentan el
Culturales Dañinas riesgo de la transmisión del VIH.
SOCIOCULTURALES:
Plan Nacional de
respuesta ante el VIH y el
Sida
Acuerdo 336 de
2006/Artículo 2
DETERMINANTES AMBIENTALES
Política Nacional de Sexualidad, Derechos Sexuales y
Derechos Reproductivos. Ley 1620 del 2013.
ESPECIAL 33 1,1
EXCEPCIÓN 36 1,2
INDETERMINADO 4 0,1
HISTORIA NATURAL DE LA
ENFERMEDAD
PERÍODO PREPATOGÉNICO:
PROMOCIÓN PROTECCIÓN
DE LA SALUD ESPECÍFICA
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
PERÍODO PATOGÉNICO:
MUCHAS GRACIAS!!