Irrigacion 4
Irrigacion 4
Irrigacion 4
LA MÉDULA ESPINAL
MARIA EDITH FERNANDEZ, KINESIOLOGA
IP 2014
Introduccion
El SN es una estructura noble, por lo que su flujo sanguíneo debe
ser notable, dada la gran tasa metabólica del cerebro, el cual
requiere de un buen intercambio gaseoso y aporte de glucosa.
• Se sitúa a la salida del seno y en contacto con espacio subaracnoideo y LCR (porcion
supraclinoidea)
• En este punto donde la arteria pasa de la porción cavernosa a la porción cerebral nace
una arteria muy importante, la Arteria Oftálmica.
• Como arterias terminales vamos a tener: la Arteria Cerebral Media y Cerebral Anterior.
IRRIGACIÓN DEL ENCÉFALO
IRRIGACIÓN DEL ENCÉFALO
IRRIGACIÓN DEL ENCÉFALO
IRRIGACIÓN DEL ENCÉFALO
IRRIGACIÓN DEL ENCÉFALO
ARTERIA VERTEBRAL
1. Ramas meníngeas
2. Arteria espinal posterior
3. Arteria espinal anterior
4. Arteria cerebelosa posteroinferior
5. Arterias bulbares
IRRIGACIÓN DEL ENCÉFALO
IRRIGACIÓN DEL ENCÉFALO
La médula espinal recibe su irrigación arterial de tres arterias pequeñas, las dos
arterias espinales posteriores y la arteria espinal anterior.
Estos vasos se anastomosan sobre la superficie de la médula espinal y envían ramas
a las sustancias gris y blanca.
La arteria espinal anterior se forma por la unión de dos arterias, cada una de las
cuales se origina en la arteria vertebral dentro del cráneo.
IRRIGACIÓN DEL ENCÉFALO
Las venas de la médula espinal drenan en seis canales longitudinales tortuosos que
se comunican por arriba dentro del cráneo con las venas del encéfalo y los senos
venosos. Drenan principalmente en el plexo venoso vertebral interno.
IRRIGACIÓN DEL ENCÉFALO
ARTERIA BASILAR
La arteria basilar, formada por la unión de las dos arterias vertebrales, asciende en
un surco sobre la superficie anterior de la protuberancia. En el borde superior de la
protuberancia se divide en las dos arterias cerebrales posteriores.
RAMAS
1. Arteria pontinas
2. Arteria laberíntica
3. Arteria cerebelosa anteroinferior
4. Arteria cerebelosa superior
5. Arterias cerebral posterior
IRRIGACIÓN DEL ENCÉFALO
Las venas del encéfalo no tienen tejido muscular en sus paredes muy delgadas y no
poseen válvulas. Salen del encéfalo y se ubican en el espacio subaracnoideo.
Perforan la aracnoides y la capa meníngea de la duramadre y drenan en los senos
venosos craneales.
GRACIAS…