Examen Cuentas Patrimoniales: C.P.C Emilio Wilmer Barreto Niño
Examen Cuentas Patrimoniales: C.P.C Emilio Wilmer Barreto Niño
EXAMEN CUENTAS
PATRIMONIALES
_
C.P.C EMILIO WILMER BARRETO NIÑO
AUDITORIA FINANCIERA
OBJETIVOS DE LA AUDITORIA
Evaluar el control interno sobre los certificados de Determinar que todas las transacciones durante el año,
acciones, las transacciones con acciones, y los pagos que afecten las cuentas del patrimonio se registraron y
de dividendos. autorizaron adecuadamente.
Capital
Acciones de Inversión
Capital Adicional
Excedente de Revaluación
Reservas
Resultados Acumulados
AFIRMACIONES DEFINICIÓN
Cruzar información relacionados con: libros y registros, documentos que sustentan las operaciones, Balance constructivo, Mayor general, Anexos y notas a los
reportes correspondiente, etc. estados financieros
Revisar las actas de accionistas y directorio con la finalidad de verificar la autorización de los Acta de los accionistas
movimientos patrimoniales: aportes, capitalizaciones, distribución de dividendos, entre otros.
Por los pagos de dividendos efectuados en el año, verificar la salida de dinero de cuentas bancarias de Actas de las reuniones del directorio, para buscar no sólo
la compañía o la emisión de las acciones respectivas según fuera el caso. la aprobación, sino también el porcentaje o importe a
pagar
Elaborar un movimiento de las cuentas patrimoniales al 31-12-X2.
Pruebas de recorrido de controles, cuestionarios para pruebas de recorridos, ejecución de pruebas. Evaluación de los controles
Diseñado para el efectivo y equivalente de efectivo
Procedimientos a desarrollar de acuerdo a evaluación del riesgo de auditoria. Programa de auditoria, Pruebas sustantivas, Pruebas de
detalle
AUDITORIA FINANCIERA
Controles gerenciales e independientes, mediante la utilización de presupuestos, aprobación por escrito de las actas, control numérico de los
certificados de acciones.
Controles de procesamiento y funciones de procesamiento, como el acceso restringido al procesamiento de estas transacciones del patrimonio, son
registradas en forma completa, los certificados de acciones son prenumerados.
Controles de salvaguarda, respecto a las protecciones físicas de los certificados de acciones en poder del ente o aun no emitidos.
AUDITORIA FINANCIERA
1.4 Evidencia
1.6 Muestra
El monto relevante El auditor puede seleccionar partidas específicas por que son montos relevantes, o por que muestra alguna
característica, ejemplo, partidas no comunes, particularmente propensas al riesgo u error.
Todas las partidas cubren cierta cantidad. El auditor puede examinar las partidas cuyos valores no excedan una cierta
cantidad con el objetivo de verificar la cantidad total del saldo de determinadas cuentas o transacciones.
Partidas para obtener información El auditor puede examinar partidas para examinar y de control interno.
Partidas para probar procedimientos El auditor puede usar el juicio profesional para seleccionar y examinar partidas específicas
para determinar si se está o no realizando los procedimientos respectivos, asimismo aplicar muestra de auditoria.
AUDITORIA FINANCIERA
Practicamos lo aprendido:
Descarga el ejercicio práctico de BLACKBOARD y realiza el arqueo de caja correspondiente. 45
Minutos.
AUDITORIA FINANCIERA
CUENTAS Durante una primera auditoría deberá prestarse una atención especial a las cuentas de patrimonio
PATRIMONIALES neto. Para que el saldo de apertura del ejercicio que se está examinando merezca confianza, es
necesario revisar todas las operaciones registradas en las cuentas desde la formación de la sociedad.
En este caso, también se debe recurrir a las pruebas documentales de la autorización y corrección de
las operaciones y de su respectivo registro. Cualquier producto que hubiera debe rastrearse hasta llegar
a los depósitos bancarios
Esto puede estar limitado a una revisión de los asientos de mayor importancia, pero como en general
hay relativamente pocas operaciones, las cuales pueden ser de importancia, es aconsejable prestar
atención a todas ellas