PSint
PSint
PSeint
Fundamentos de Programación
UCE
CONTENIDOS
• Definición de un algoritmo
• Tipos de datos
• Representaciones de un algoritmo
• Lenguaje natural
• Pseudocódigo
• Diagrama de flujo
• Lenguaje de programación
• Pseint
- Tipos de datos
- Expresiones
- Acciones secuenciales
- Estructuras de control
- Arreglos
- Notaciones
• Ejercicios
UCE
DEFINICIÓN DE UN ALGORITMO
Un algoritmo es una lista definida y ordenada de operaciones o acciones para poder
encontrar la solución a un problema.
UCE
TIPOS DE DATOS
UCE
REPRESENTACIONES DE UN ALGORITMO
- Lenguaje natural
- Pseudocódigo
- Diagramas de flujo
- Lenguajes de programación
UCE
LENGUAJE NATURAL
UCE
PSEUDOCÓDIGO
UCE
PSEUDOCÓDIGO
UCE
PSEUDOCÓDIGO
UCE
DIAGRAMA DE FLUJO
La representación mediante diagrama de flujo es una descripción gráfica de un algoritmo
utilizando símbolos.
UCE
DIAGRAMA DE FLUJO
Representación mediante diagrama de flujo:
UCE
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
UCE
PSEINT
UCE
PSEINT – TIPOS DE DATOS
Los tipos de datos son determinados automáticamente cuando se crean las variables o se les
asigna un valor.
Este tipo de dato deberá permanecer constante durante todo el proceso, si no es así el
proceso será interrumpido.
UCE
PSEINT – EXPRESIONES
• Operadores:
UCE
PSEINT – EXPRESIONES
• Funciones:
UCE
PSEINT – ESTRUCTURAS DE CONTROL
CONDICIONAL:
Si – Entonces: es una estructura de control que depende del valor de una condición lógica.
Es decir se debe evaluar una condición y si la cumple, deberá ejecutar todas las acciones
después del “Entonces” y si no las cumple debe ejecutar todas las accione después del
“Sino”
UCE
Normal anidado
Sino
Si condición lógica Entonces Si condición lógica Entonces
Bloque de instrucciones Bloque de instrucciones
FinSi
FinSi
Si condición lógica Entonces FinSi
Bloque de instrucciones
FinSi FinSi
FinSi
//Calcular el promedio de tres calificaciones.
//Visualice el área del triángulo, siempre que
los lados que se ingresen formen un triángulo.
Utilice el teorema de Herón para dicha
operación.
Segun: es una estructura de control que depende del valor de una variable de tipo numérica
para ejecutar una secuencia de instrucciones asociada a ese valor.
Puede suceder que una secuencia de instrucciones sea común para más de un valor de la
variable numérica, es el caso que se ve en la imagen siguiente, donde el valor 2 y 3 de la
variable numérica lleva a ejecutar una misma secuencia de instrucciones.
Cada valor de la variable numérica es una opción que ejecuta una serie de instrucciones, es
por esto que esta instrucción es recomendable para manejar Menu muy complejos.
UCE
PSEINT – ESTRUCTURAS DE CONTROL
La opción “De otro modo” significa que si la variable numérica toma un valor que no está en
ninguna de las opciones anteriores ejecuta las instrucciones de esa opción.
Ej:
UCE
PSEINT – ESTRUCTURAS DE CONTROL
REPETITIVA
Este tipo de estructura se utilizan para ejecutar acciones repetidamente, esto se hace posible
mediante una secuencia de instrucciones que se repiten una y otra vez y así evitamos escribir
múltiples veces las mismas instrucciones.
Comentario:
1.- se utiliza siempre y cuando no se
tenga claro cuantas veces va a ser
corrido o ejecutado el programa o
cuando no se conozca n.
2.- se utiliza mas para validaciones de
errores.
UCE
Repetitiva Mientras
Ejemplo
Pseudocódigo
Proceso sin_titulo
Escribir "Hay alumno";
Leer ALUM;
Mientras ALUM="s" Hacer
Leer CALIF1,CALIF2;
PROM<-(CALIF1+CALIF2)/2;
Escribir "El promedio del alumno es ",PROM;
Escribir "Hay alumno";
Leer ALUM;
FinMientras
FinProceso
UCE
Para
Esta estructura ejecuta los pasos de la solución del algoritmo un número definido de veces y de
modo automático controla el número de iteraciones o pasos a través del cuerpo del ciclo
Pseudocódigo
Proceso sin_titulo
Para DATOS<-1 Hasta 5 Con Paso 1 Hacer
Leer NUM1,NUM2;
SUMA<-NUM1+NUM2;
Escribir "el resultado de sumar ",NUM1,"
+ ",NUM2," = ",SUMA;
FinPara
FinProceso
Para variable_numerica<-valor_inicial Hasta
valor_final Con Paso paso Hacer
secuencia_de_acciones
FinPara
UCE
Hacer – Mientras ó Repetir
UCE
Hacer – Mientras ó Repetir
Ejemplo
Pseudocódigo
Proceso sin_titulo
Repetir
Leer SALARIO;
SAL_FIN<-SALARIO*1.15;
Escribir "El salario con aumento es",SAL_FIN;
Escribir "hay otro empleado";
Leer EMPLEA;
Hasta Que EMPLEA="n"
FinProceso
UCE
Ingrese varios números enteros y muestre la
cantidad de números ingresados y la suma
de los mismos. Realice esta acción hasta que
el usuario ingrese la palabra FIN.
Dato un número ingresado, mostrar si es par
o impar, use para este ejercicio el operador
matemático MOD.
Los arreglos (arrays) son una estructura de datos que permite el almacenamiento
estático(tamaño definido) de una serie de elementos del mismo tipo (caracter, númerico,
Booleano) ordenados en fila.
Cada array posee un índice(empieza en 0) que indica la posición en la que está almacenado
un elemento en el arreglo, esto se debe a que el array está segmentado.
UCE
PSEINT – ARREGLOS
Existen distintos tipos de arreglos dependiendo del tipo de dato que contengan.
Un arreglo de caracteres.
1 3 7
a b c
UCE
PSEINT - NOTACIONES
• Los identificadores de las variables, deben constar sólo de letras, números y/o guión
abajo(_), comenzando siempre con una letra.
UCE
BIBLIOGRAFÍA
1. Samperio Monroy Theira Irasema. Antología “Programación Estructurda”.
Diciembre 2006
2. Cairó Olvaldo, Metodología de la programación (algoritmos, diagramas de flujo y
programas), Editorial Alfaomega, Segunda edición.
3. Joyanes Aguilar Luís, Fundamentos de programación (Algoritmos, estructuras de
datos y objetos), Editorial McGraw Hill, Tercera Edición.
4. Ferreyra Cortés Gonzalo, Informática para cursos de bachillerato, Editorial
Alfaomega, Segunda Edición
5. Imágenes obtenidas del Software DFD y Pseint
UCE