Antibióticos
Antibióticos
Antibióticos
DR GUSTAVO ESPINOZA.
Antibióticos
• Definición:
• Antibiótico es cualquier
substancia química
producida por un
microorganismo utilizada
para eliminar o inhibir el
crecimiento de un
microorganismo.
La 1era observación de lo que se denomina efecto antibiótico
fue dado por Louis Pasteur porque algunas B. saprofitas
destruían al Antrax .
Alexander Fleming descubrió la penicilina para el tto de la
Gonorrea, Meningitis o Sepsis.
Desde la generalización de los antibióticos enfermedades que
habían sido causa de muerte como la Tb neumonía o sepsis
son mucho menos graves.
Anfenicoles
Tetraciclinas
Lincosamidas
Macrolidos
aminoglucósidos
glucopeptidos
rifamicinas
quinolonas
sulfonamidas
nitroimidazoles
Clasificación
• Por su espectro de acción
• no liquidan
• Fármacos bactericidas.
Inhibición de la
membrana celular
• Una de las funciones de la membrana celular es soportar la
presión osmótica dentro de la célula
• Las bacterias gram + es tres a cinco veces mayor que para las
gram -4 por ello cualquier inhibición en su síntesis terminaría
con la explosión de la bacteria.
Inhibición de la
membrana celular
• Substancia fundamental es
el peptidoglucano o mureina
los cuales se encuentran
entrelazados
Inhibición de la
membrana celular
• La síntesis de esta pared implica cuatro pasos
1. Iniciación
2. Elongación que tiene tres etapas: reconocimiento,
transferencia, traslocacion
3. terminación
Inhibición de la síntesis
proteica
• La acción de estos medicamentos a nivel de la subunidades
30S y 50S inhibe la formación de proteínas
Inhibición de la síntesis o
función de los ácidos nucleicos
• Actúan a nivel del ADN de la célula bacteriana:
• β lactamasas
• Enzimas modificantes de
aminoglucósidos
• La cloranfenicol-
acetiltransferasa
Mecanismo de resistencia
a los antimicrobianos
• Disminución de la concentración
intrabacteriana del antibiótico
• 1.- modificación de la
permeabilidad del fármaco afecta
a tetraciclinas, aminoglucósidos,
fosfomicina
• Receptores diana,
modificados
Mecanismo de resistencia
a los antibióticos
• Objetivo alterado para el fármaco
• Transformación: se
produce luego de una lisis
bacteriana en donde queda
libre material genético ADN
el cual se incorpora en el
genoma del hospedador
dando como resultado la
alteración de el genotipo de
las células a las que pasan
Transmisión de
información genética
• Con material genético
extraño:
• Transducción: transmisión
de material genético
mediante un fago,
probablemente un virus que
se propaga en las bacterias
sin destruirlas, este se
incorpora al ADN bacteriano
Transmisión de
información genética
• Con material genético
extraño:
• Conjugación: es el paso de
material genético con
información de resistencia
bacteriana a uno o varios
antibióticos a través de un
pilus o puente sexual , que se
puede dar entre bacteria de la
misma especie o de
diferentes especies.
RESISTENCIA
ANTIBACTERIANA.
• RESISTENCIA A B LACTAMICOS.- Es un grave problema
porque son los mas usados, las bacterias adquieren resistencia
por:
• Alteración de las proteínas fijadoras de penicilina (PBP).
5. costos
Fracaso de la terapia
antibiótica
• Sobreinfección aparición de signos bacteriológicos y clínicos
de una infección nueva durante el tratamiento con otra
Fracaso de la terapia
antibiótica
• uso del antibiótico inadecuado.
• posología inadecuada.
• FOD