Clase 4
Clase 4
Psicopedagogía
Instituto profesional
DESARROLLO MOTOR
MEd. Klga. Patricia Acevedo A.
Teoría socio cultural de Lev
Vygotsky Pone énfasis en el desarrollo humano
dentro de su contexto social, histórico y
La interacción social cultural y no puede separarse de él.
desarrollo
evolutivo
de una
especie
Teoría socio cultural de Lev Vygotsky
Distancia entre las actividades que puede realizar un niño sin ayuda y las
actividades que puede realizar bajo la guía de un experto.
Zona de desarrollo próximo
Períodos del desarrollo en el niño según Vygotsky
Impulsividad motriz (0 Emocional (2 – 12 Sensoriomotor (12 – Personalismo (3 – 6 Categorial (6 – 11
– 2 meses) meses) 36 meses) años) años)
• En este periodo el • En este periodo la • el niño va • En este periodo se • En este periodo el
niño responde ante madre juega un papel adquiriendo diversas adquiere la niño va combinando
diversos estímulos a muy importante destrezas motoras, información de si la información que
través de sus reflejos. porque se convierte puede explorar los mismo, emplea el viene del exterior con
en el eje principal de objetos que se juego simbólico o de la información que ha
su bienestar, se puede encuentra a su representación organizado a través
poner énfasis en la alrededor, es muy poniendo énfasis a de su pensamiento, en
construcción del importante que le sus habilidades de esta etapa tendrá un
sujeto. niño tenga el espacio imitación a diversos mayor conocimiento
suficiente para personajes que le de la realidad y será
desarrollar sus llamen la atención, en más objetivo al
destrezas motrices, en cuanto relación con analizarlas.
esta etapa iniciara con un adulto, este se
el lenguaje y continua mostrara en todo
la construcción del momento con
objeto. negatividad, se inicia
con la construcción
del sujeto.
¿Qué otros factores son importantes considerar dentro del desarrollo
cognoscitivo, según Vygotsky?
Lenguaje
Es crítico para el desarrollo cognoscitivo.
¿Por qué?
Cuando el individuo adquiere y tiene las posibilidades de emitir
Lenguaje un lenguaje externo, se puede ver inmerso al lenguaje de una
manera socializada con los demás utilizando su propio cuerpo a
través de gestos y movimientos.
Se manifiesta como el
Lenguaje le permite poder ordenar
comportamiento de las personas, El lenguaje aparece acompañado
acciones, pensamientos,
cuando expresan sus ideas, de la acción.
emociones.
emociones y sentimientos.
¿Qué otros factores son importantes considerar dentro del
desarrollo cognoscitivo, según Vygotsky?
Existe una especificidad infantil en los
modos de pensar sentir y actuar:
¿Qué implica tener una personalidad sana
y equilibrada?
¿Qué repertorios
Cognitivo-
conductuales
conductuales
(aprendizaje)
adquiere el niño Hábitos
Sociales
(conductas
prosociales)
con el apoyo
afectivo?
Lingüísticos
¿Qué diferencias encuentran entre Vygotsky y Piaget?
ÁREAS
PSICOMOTRICES
Tono muscular
•Se trata de la contracción permanente variable de los
músculos que condiciona el desarrollo de los
movimientos adecuadamente.
•Este tono es variable en función de la postura o
acción.
•Este estado puede ir desde una contracción de
reposo (hipotonía), hasta una contracción máxima
(paratonía).
• Eutonía.
• Distonía
• Paratonía
Postura y equilibrio
Es la relación ente la
fuerza de gravedad y la
fuerza motriz de los
músculos que permite
mantener una posición actividad refleja del cuerpo
determinada.
Equilibrio Postura
Enderezamiento y Dominio del cuerpo a través Conocimiento diferenciado Toma conciencia de todos
movimientos de cabeza de la acción, haciéndose la de uno mismo, puede los elementos que
y tronco hasta llegar a prensión cada vez más representar el propio cuerpo componen el cuerpo y se
la postura sedente, que precisa y los movimientos con datos obtenidos por los controla su movilización y
facilita a prensión con cada vez más coordinadas sentidos. Mayor desarrollo relajación. Así, se da la
las manos al no conforme se van controlando de las posturas, respiración, posibilidad total de
necesitarlas para la movilidad de las partes del conocimiento de la derecha relacionarse con el mundo
apoyarse. El uso de las cuerpo y el desplazamiento y la izquierda e exterior y aprender
en el espacio. independencia de los
articulaciones permite autónomamente.
reptar y gatear. movimientos de los brazos
con respecto al tronco.
Esquema corporal
Se proponen 3 niveles de integración en el esquema corporal:
Coordinación motriz
Este desarrollo es
fundamental para el
aprendizaje de
postural
percepciones del mismo como el
dolor o los movimientos.