Tratamiento de Los Trastornos de Los Músculos Masticatorios

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 29

UNIVERSIDAD DE

CUENCA
ESPECIALIDAD DE ORTODONCIA

“TRATAMIENTO DE LOS TRANSTORNOS DE


LOS MÚSCULOS MASTICATORIOS”

Estudiante: Erika Céspedes

Docente: Esp. Edison Aguilar


Síntoma
predominante
Aparición súbita y
trastornos de
recidivante
músculos
masticatorios: mialgia

No todos tienen la
misma expresión
clínica

Okeson J, Tratamiento de oclusión y afecciones temporomandibulares, Séptima edición, España, 2013


1. COCONTRACCIÓN PROTECTORA
(FIJACIÓN MUSCULAR)

Respuesta inicial de un músculo a la


alteración de los estímulos sensitivos o
propioceptivos o a una lesión.

FIJACIÓN MUSCULAR PROTECTORA O


COACTIVACIÓN

RESPUESTA NORMAL SNC

Okeson J, Tratamiento de oclusión y afecciones temporomandibulares, Séptima edición, España, 2013


• Alteración del estímulo sensitivo
Etiología • Estímulo doloroso profundo
• Estrés emocional

• Alteración reciente estructuras


Historia Clínica • Fuente de dolor profundo
• Aumento reciente de estrés

• Reducción de amplitud de movimientos


Características • Mínimo dolor en reposo
• Aumento dolor con función
Clínicas • Debilidad muscular

Okeson J, Tratamiento de oclusión y afecciones temporomandibulares, Séptima edición, España, 2013


Tratamiento Tratamiento de
definitivo apoyo
• Causa • Lesión tisular
• Traumatismo (no (restringir uso de
tto definitivo) Md a limites que
• Obturación mal no causen dolor,
ajustada dieta blanda, tto
(modificarla) farmacológico del
• Tto al dolor dolor)
• Estrés (técnicas • No ejercicios
de autorregulación musculares
Corta duración
física)

Okeson J, Tratamiento de oclusión y afecciones temporomandibulares, Séptima edición, España, 2013


2. DOLOR MUSCULAR LOCAL
(MIALGIA NO INFLAMATORIA)

Trastorno doloroso miógeno primario no


inflamatorio.

RESPUESTA A COCONTRACCIÓN
MUSCULAR CONTINUADA

ALTERACIÓN LOCAL DE TEJIDOS


MUSCULARES

Okeson J, Tratamiento de oclusión y afecciones temporomandibulares, Séptima edición, España, 2013


• Cocontracción protectora prolongada
Etiología • Traumatismo tisular local
• Aumento de niveles de estrés

• Dolor de varias horas o días después de


cocontracción
Historia Clínica • Dolor secundario
• Relación con lesión tisular
• Aumento de estrés

• Disfunción estructural notable


Características • Mínimo dolor en reposo
• Aumento dolor con función
Clínicas • Debilidad muscular real
• Dolor local a palpación de músculos

Okeson J, Tratamiento de oclusión y afecciones temporomandibulares, Séptima edición, España, 2013


Tratamiento definitivo Tratamiento de apoyo

• Eliminar estímulo • Reducción dolor:


sensitivo o • Relajante muscular
propioceptivo (poco uso)
• Eliminar fuente de • Fisioterapia manual
dolor • Terapia de relajación
• Autorregulación física
(aspectos)
• Aparato oclusal de
uso nocturno
(desuso) 1-3 semanas
• Analgésico suave
(Paracetamol 5- 6h–
AINE 8 h por 5-7 d)

Okeson J, Tratamiento de oclusión y afecciones temporomandibulares, Séptima edición, España, 2013


3. MIOESPASMO (MIALGIA DE
CONTRACCIÓN TÓNICA)

Contracción muscular tónica involuntaria


inducida por el SNC.

ASOCIADO A ALTERACIONES METABÓLICAS


DE TEJIDOS MUSCULARES

NO TAN FRECUENTE

Okeson J, Tratamiento de oclusión y afecciones temporomandibulares, Séptima edición, España, 2013


• Dolor profundo continuado
Etiología • Fatiga o uso excesivo de músculos
• Mecanismos idiopáticos

• Limitación de mov mandibular con


Historia Clínica rigidez muscular repentina

• Disfunción estructural notable


Características • Dolor en reposo
• Aumento dolor con función
Clínicas •

Músculo duro y doloroso a palpación
Tensión muscular

Okeson J, Tratamiento de oclusión y afecciones temporomandibulares, Séptima edición, España, 2013


Tratamiento Tratamiento de
definitivo apoyo
• Disminución dolor • Fisioterapia
(Masaje manual, • Técnicas de
spray de vapor relajación
frío, hielo, • No fármacos
inyección de
anestésico local-
lidocaína al 2% sin
vasoconstrictor)
• Alargar músculo
• Eliminar la causa
• Descanso

Distonía oromandibular

Okeson J, Tratamiento de oclusión y afecciones temporomandibulares, Séptima edición, España, 2013


4. DOLOR MIOFASCIAL
(MIALGIA POR PUNTOS
GATILLO)
Trastorno doloroso miógeno regional, áreas
locales de bandas duras e hipersensibles de
tejido muscular.

PUNTOS GATILLO

TRES COMPONENTES: BANDA PALPABLE EN


MUSCULO AFECTADO, PUNTO GATILLO, DOLOR
REFERIDO

Okeson J, Tratamiento de oclusión y afecciones temporomandibulares, Séptima edición, España, 2013


Ruíz M y col, Dolor de origen muscular; dolor miofascial y fibromialgia, Rev. Soc, Esp, Dolor, 2007, 1:36-44
• Dolor profundo continuado
• Estrés emocional
• Alteraciones del sueño
Etiología • Hábitos, postura, enfriamiento
• Carencias nutricionales, fatiga, infecciones víricas
• Mecanismo idiopático

• Dolor heterotópico
Historia • Cefalea tensional
Clínica • Cocontracción protectora

• Disfunción estructural ligera


Características • Dolor heterotópico en reposo
• Aumento dolor con función
Clínicas
• Puntos gatillo
Okeson J, Tratamiento de oclusión y afecciones temporomandibulares, Séptima edición, España, 2013
Tratamiento definitivo Tratamiento de apoyo

• Reducción de factores • Relajante muscular


etiológicos: (Ciclobenzaprina 10mg
• Eliminar fuente de dolor antes de dormir)
• Técnicas control de • Analgésicos
estrés
• Alteración sueño (remitir)
• Eliminar puntos gatillo
(spray y estiramiento,
presión y masaje,
ultrasonidos y
electroterapia, inyección
y distensión)
• Toxina botulínica
• Punción seca
(fisioterapista)

Okeson J, Tratamiento de oclusión y afecciones temporomandibulares, Séptima edición, España, 2013


Ruíz M y col, Dolor de origen muscular; dolor miofascial y fibromialgia, Rev. Soc, Esp, Dolor, 2007, 1:36-44
5. MIALGIA DE MEDIACIÓN
CENTRAL (MIOSITIS CRÓNICA)

Trastorno doloroso muscular crónico y


continuo debido a efectos de SNC que se
perciben a nivel periférico en los tejidos
musculares.

MIOSITIS

SINTOMAS PARECIDOS A CUADRO


INFLAMATORIO

Okeson J, Tratamiento de oclusión y afecciones temporomandibulares, Séptima edición, España, 2013


• SNC
• Estímulo nociceptivo prolongado
Etiología • Exposición crónica a estrés o dolor
profundo

• Dolor miógeno primario constante (meses


Historia Clínica – años)

• Disfunción estructural
• Dolor importante en reposo
Características • Aumento dolor con función
• Tensión muscular generalizada
Clínicas • Dolor a palpación
• Atrofia muscular

Okeson J, Tratamiento de oclusión y afecciones temporomandibulares, Séptima edición, España, 2013


Tratamiento definitivo Tratamiento de apoyo

• Control factores • Calor húmedo


etiológicos • Hielo
• Restricción del uso de • Tratamiento con
la mandíbula y dieta ultrasonidos y
blanda distensión
• Evitar ejercicio o • Ejercicio mandibular
inyecciones isométrico suave
• Medicación
antiinflamatoria
(Ibuprofeno 600mg 4
veces al día por 2
semanas)
• Tratamiento del sueño
• Fármacos
anticonvulsivos

Okeson J, Tratamiento de oclusión y afecciones temporomandibulares, Séptima edición, España, 2013


6. FIBROMIALGIA

Trastorno de dolor musculoesquelético global


y crónico.

SENSIBILIDAD A LA PALPACIÓN EN 11
O MÁS DE 18 ZONAS

NO ES UN TRASTORNO DOLOROSO
DE LA MASTICACIÓN

Okeson J, Tratamiento de oclusión y afecciones temporomandibulares, Séptima edición, España, 2013


• Alteración en el procesamiento de las
aferencias periféricas a nivel del SNC
• Genética
Etiología • Déficits en la hormona del crecimiento
• Deficiencias en el sistema opioide endógeno
• Traumas físicos o emocionales previos

• Dolor musculoesquelético crónico y


generalizado
• Antigüedad de 3 meses o más
Historia Clínica • Dolor por encima y debajo de la cintura
• Lado derecho e izquierdo
• Dolores artrálgicos
• Alteraciones del sueño y depresión
• Dolor por todo el cuerpo
• Disfunción estructural
• Dolor miógeno generalizado en reposo
Características • Aumento dolor con función
• Debilidad muscular generalizada
Clínicas • No buena forma física
• Rigidez matutina
• Dolor articular generalizado
Okeson J, Tratamiento de oclusión y afecciones temporomandibulares, Séptima edición, España, 2013
Ruíz M y col, Dolor de origen muscular; dolor miofascial y fibromialgia, Rev. Soc, Esp, Dolor, 2007, 1:36-44
Tratamiento definitivo Tratamiento de apoyo

• Tratamiento de los • Calor húmedo


músculos • Masaje suave
masticatorios • Distensión pasiva
• Tratamiento con • Técnicas de
AINES relajación (yoga)
• Tratamiento del • Hidroterapia
sueño • Acupuntura
• Fisioterapia suave
• Actividad física
moderada
• Equipo de
profesionales

Okeson J, Tratamiento de oclusión y afecciones temporomandibulares, Séptima edición, España, 2013


Ruíz M y col, Dolor de origen muscular; dolor miofascial y fibromialgia, Rev. Soc, Esp, Dolor, 2007, 1:36-44
TRASTORNOS MOTORES
GENERADOS CENTRALMENTE

Enfermedades que reciben gran influencia del


SNC o se generan en el mismo.

• BRUXISMO ASOCIADO AL SUEÑO

• APRETAMIENTO DIURNO

• DISTONIAS OROFACIALES

Okeson J, Tratamiento de oclusión y afecciones temporomandibulares, Séptima edición, España, 2013


1. BRUXISMO ASOCIADO AL
SUEÑO
Actividad parafuncional asociada al sueño.
Frotamiento o rechinamiento de los dientes.

Actualidad no tto
conocido para 1 mg clonazepam
eliminar antes de dormir Toxina Botulínica
permanentemente

EFECTOS APARECEN 1 A 3 DÍAS DESPUÉS


Y EFECTO MÁXIMO APARECE A LA 1 O 2 SEMANAS

Okeson J, Tratamiento de oclusión y afecciones temporomandibulares, Séptima edición, España, 2013


Clark G. The managment of oromandibular motor disorders and facial spams with injection of botulim toxin, Phys Med Rehabi
Clin N Am, 2013, 14: 727-748.
2. APRETAMIENTO DIURNO

Actividad parafuncional asociada con la carga


de los dientes en relación estática y durante
horas de vigilia.
Posición postural
Relajar labios y
Paciente sea lengua descansa
dejar escapara un
consiente del en suelo de boca
poco de aire entre
problema y dientes
ellos
separados

HÁBITO O RESPUESTA A ESTRES

Okeson J, Tratamiento de oclusión y afecciones temporomandibulares, Séptima edición, España, 2013


3. DISTONÍAS
OROMANDIBULARES
Contracción brusca e incontrolada de un
músculo.

Fármacos,
Mecanismo Genética
trastornos
cerebro/tronco del
neurodegenerativos, Idiopáticas
encéfalo
lesiones en cabeza

DISTONÍA FOCAL

DISTONIA DE APERTURA BUCAL,


CIERRE BUCAL, DEFLEXIÓN MD,
RETRUSIÓN MD O COMBINACIÓN.

Okeson J, Tratamiento de oclusión y afecciones temporomandibulares, Séptima edición, España, 2013


Bloqueo
presináptico de Músculo ya no
No hay cura
liberación de puede contraerse
acetilcolina

Fármacos
anticolinérgicos,
Mejorar calidad de
benzodiazepinas, Dura 3 a 4 meses
vida
antiparkinsoniano
s

Inyecciones de
Anticonvulsivos,
toxina botulínica - Tto quirúrgico –
carbamazepina,
Aguja corta 30G, Miotomía
litio
25 unidades

Okeson J, Tratamiento de oclusión y afecciones temporomandibulares, Séptima edición, España, 2013


OTROS USOS DE LA TOXINA
BOTULÍNICA
Dolores musculares persistentes

Dolor miofascial crónico

Cefaleas refractarias, migraña, cefalea tensional

Reducir inflamación neurógena

Neuralgia del trigémino

Bruxismo crónico

Músculos maseteros hipertróficos

Okeson J, Tratamiento de oclusión y afecciones temporomandibulares, Séptima edición, España, 2013


Objetivo:
Evaluar los efectos de la aplicación de láser de bajo nivel en
los puntos de dolor intenso que presentan dolor de los
músculos masticatorios crónico.
Conclusiones:

 El láser de bajo nivel mostro efectos


positivos en el manejo del dolor de los
músculos masticatorios.

 Mejoró la función mandibular debido a sus


efectos analgésicos y miorelajantes.

 La irradiación directa en los puntos de mayor


dolor ejerce un mejor efecto, que en puntos
predeterminados.
Gracias…

También podría gustarte