La estereopsis o visión 3D se produce cuando el cerebro procesa las imágenes ligeramente diferentes que reciben los ojos separados por unos 6 cm, permitiendo percibir la profundidad. Existen varios tests como el de Titmus, Lang, TNO y Howard-Dolman para medir la agudeza visual estereoscópica mediante estereogramas que requieren el uso de gafas o aperturas especiales.
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100%(1)100% encontró este documento útil (1 voto)
191 vistas
ESTEREOPSIS
La estereopsis o visión 3D se produce cuando el cerebro procesa las imágenes ligeramente diferentes que reciben los ojos separados por unos 6 cm, permitiendo percibir la profundidad. Existen varios tests como el de Titmus, Lang, TNO y Howard-Dolman para medir la agudeza visual estereoscópica mediante estereogramas que requieren el uso de gafas o aperturas especiales.
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18
ESTEREOPSIS
ESTEREOPSIS O VISION 3D
Fenómeno de percepción que proporciona la mejor
información y la mas precisa, acerca de la distancia relativa de un objeto respecto al otro OBJETIVO Cálcular las distancias a la hora de realizar un adelantamiento de imagen. ¿CÓMO VEMOS EN RELIEVE? La estereopsis se consigue mediante un mecanismo que utiliza el cerebro denominado “disparidad retiniana de imágenes”. Debido a que los ojos están separados, aproximadamente 6 cm, se genera una imagen discretamente diferente en cada ojo. Ej: INDICACIONES CONTRAINDICACIONES Pacientes que presenten EQUIPOS Pacientes que no binocularidad presentes 1. Lentes polarizadas binocularidad 2.Libro de estereopsis(randont, titmos, bernell) ¿CÓMO MEDIMOS LA ESTEREOPSIS? Puede ser determinada por diversos métodos estos son: Test de Titmus. Test de Lang. TNO Test. Test de frisby Test de Howard-Dolman Test de Titmus Test de estereopsis mas utilizado, dado su fácil compresión y utilización.
Consiste en tres tipos de estereogramas:
- test de la mosca (stereotest house fly) test de los animales (stereotest animals) test de los círculos (stereotest circle) se utiliza para visión infantil, pidiendo al niño que toque el ala de la mosca. PROCEDIMIENTO . - Ubicar el test a 40 cm del paciente con buena iluminación. - Pedir que mire el test más burdo (mosca) - Colocar las gafas polarizadas al paciente y preguntar qué cambios observa. - Luego pasar a la prueba de los animales y preguntar cuál de ellos se encuentra más cercano a él. - Por último pasar al test de los círculos (puntos de Wirth), y preguntar cuál de ellos sobresale con respecto a los demas. TNO Test
Siete Láminas con diferentes imágenes
Se requiere de gafas color verde – rojo Imágenes son observadas con ambos ojos en forma coordinada. PROCEDIMIENTO Que se observara en cada una de las placas: Lamina 1: dos mariposas, una observable a simple vista, la otra solo con las gafas. Lamina 2: cuatro esferas, dos que se observan con las gafas si se cuenta con visión estereoscópica y dos que se ven a simple vista. Lamina 3: Cinco figuras. Una cruz, un triángulo, un círculo, un rombo y un cuadrado. A simple vista se ve la cruz pero en la figura lamina 1, 2 y 3 del test de TNO no en profundidad; las demás figuras son vistas estereoscópicamente. Lamina 4: es un test de supresión, aquí se debería observar un círculo pequeño al medio de dos círculos mayores, si el paciente ve solo dos discos, se debe preguntar donde observa el más grande, dependiendo de donde vea esta circulo (derecha o izquierda), será este el ojo dominante. Test de Lang Enfocado en niños. Es una tarjeta que presenta tres imágenes que miden diferentes grados de estéreo agudeza. Colocar frente al paciente a 40 cm sin que tome la cartilla. Se pregunta si logra identificar las imágenes. Test de friby Consta de tres laminas transparentes de diferentes grosores. Cada una de ellas posee cuatro recuadros con figuras variables. En uno de los recuadros de cada lamina, hay un circulo impreso por el reverso de la lamina. El paciente debe ser capaz de identificar ese circulo para comprobar su estereopsis. No requiere gafas especiales. Test de Howard-Dolman Es uno de los mas precisos en medir la agudeza visual estereoscópica. No permite la utilización de pistas monoculares. Requiere de la utilización de 2 varillas verticales separadas entre si, que deben ser observadas por una apertura horizontal. Requiere de la utilización de 2 varillas verticales separadas entre si, las cuales deben ser observadas por una apertura horizontal que evitan ver los extremos de las varillas. Una de las varillas es móvil y se e solita a paciente situarlas de manera que las considere equidistantes. GRACIAS