Gira de Pastos y Forrajes Efa

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

GIRA DE PASTOS Y

FORRAJES EFA
Rosmery Alejandra Giron Turcios 201840243
Introducción
Objetivos

 Los pastos o forrajes hacen referencia a


toda planta gramínea y leguminosa que son
cultivadas con el objetivo de alimentar a los
animales o la hierba que el ganado come en  Conocer las características generales y
la misma tierra donde se cría poseen gran específicas de las especies recolectadas
contenido de proteínas, vitaminas, en la escuela de formación agrícola.
carbohidratos, solubles y minerales,
 Determinar la importancia económica y
sustituye a los concentrados, se produce en
función de las necesidades, apetecibles alimenticia de los pastos y forrajes 
y fácil de digerir por los animales, se puede
producir en cualquier época u entorno,
incrementa la producción de leche y carne,
mejoran la producción en espacios reducidos
y la reducción de mano de obra.
ESCUELA DE
FORMACION AGRICOLA

La Escuela de Formación Agrícola de Sololá –EFA-, es


una institución educativa del gobierno de Guatemala,
adscrita al Ministerio de Agricultura Ganadería y
Alimentación –MAGA-, creada mediante el Acuerdo
Gubernativo 124-83 de fecha 15 de marzo de 1983, con el
fin de brindar oportunidades de estudio a jóvenes
guatemaltecos de escasos recursos económicos de las área
rurales del país, pero con grandes deseos de
superación. Desde su fundación la EFA ha contribuido al
desarrollo agrícola de nuestro país, incorporando a la
sociedad técnicos con excelencia académica y
conocimientos teórico - prácticos en las ciencias
agropecuarias.
Suelen utilizar el pasto como barreras
sembradas a través de la pendiente, casi
siempre en contorno o en curvas de nivel.
Sin embargo Barreras vivas de pasto par algún
cultivo se debe de tomar en cuenta su
agresividad que suele ser muy extensivo.
Charla “Pastos y Técnicas para
Forrajes” conservación de
pastos

 Conservación de pastos
 Ensilaje
1. Para solucionar un problema como falta de escasez
de comida como el ensilaje.  Eno : 30 a 40% de humedad

2. Selección del pasto  Peletizacion : Cantidad de humedad mas baja y es


una técnica utilizada para realizar concentrado.
3. Estabulado o semiestabulado
ENSILAJE

 El ensilado es un proceso de conservación del forraje basado en una


fermentación láctica del pasto que produce ácido láctico y una
disminución del pH por debajo de 5 se da en la etapa de floración.

 Pasos para realizar Ensilaje


1. Corte del ensilado debe ser con el 43% de humedad y
los cortes deben de ser rectos.
2. Apelmazar el Material
3. Almacenaje : No se establezca en áreas húmedas
 Ensilado solo se debe de hacer con Gramíneas.
 Acelerar el proceso de fermentación se utiliza ;
MELASA O UREA.
 El corte debe ser de 1cm y las bolsas de ensilaje de
1mm de grosor.
 Enfermedades como el timpanismo : Hinchazón del
abdomen causada por la presencia de gas en los
intestinos o la cavidad peritoneal.
FASES DE LA LUNA

Luna llena se hacen los


Luna Nueva: Cosecha
cortes en pasto
de papa
(cosechas)
Área Pecuaria
1. Gallinas de raza
lohmann Brown
 Altura de comederos es a
 1 año de postura  9 Gallinas por m2 en climas la altura de la pechuga
 Gallinas de dos años ya no cálidos para evitar que derramen
ponen huevos. agua y comida , 40 gallinas
 12 Gallinas por m2 en
por comedero y 20 por
 100 gallinas = 90 huevos climas fríos
bebedero.
diarios

 Cenizas con cascara de


huevo para
complementar el
concentrado.
2. Conejos

 Pasto para conejos se debe de  Manejo


 30 días de gestación eliminar los ácaros, se sacude
y se debe de dejar en un lugar 1. Revisar todos los conejos
 30 días de lactancia
soleado para evitar los 2. Dar 2 onzas de concentrado “ conejina”
 4.5 a 5 meses para reproducirse ácaros.
3. Dar 1 onza de gazapo
4. Realizar limpieza

 Enfermedades
1. Síndrome de la foca
2. Síndrome del canguro
3. Ácaros
Razas de conejos

 Holanda
 Chinchilla
 Nueva Zelanda
 Angora
3. Bovino

 Ganado Jersey
 4 Cuerdas de Pasto para 1
cabeza de ganado
 Bombas al Vacío para ordeñar
 Limpia con Yodo la ubre para
no tener infección en las tetas
de las vacas.
4. Cerdos

 Los cerdos pueden consumir
cualquier tipo de forraje, pues la
composición varía poco entre especies.
Lo más importante según expertos es
que se debe tener en cuenta la edad de
corte de la planta, pues la calidad de la
fibra empeora con la edad y en la
misma medida disminuye la
digestibilidad de los nutrientes.
 220 lbs deben pesar las hembras para
reproducción.
Aboneras

 Compostaje: Almacenar toda la materia


orgánica.
 La diferencia de una canoa de reproducción de
lombrices y de abono es que el alimento se va
aplicar en mayor cantidad.
 10 cm de compostaje cada semana se debe de
agregar a una canoa de abono orgánico para
alimento de lombrices.
 Hambreo: No se le da una semana comida ni
agua, luego de la semana se les da fruta como
sandia y ellas empiezan a subir y se pueden
trasladar o recolectar.
 1 lts de lixiviado con dos lts de agua se aplica
foliar.
Recolección de pastos
1. Pasto Napier
(Pennisetum )

 Es una perenne alta, de 2 a 4,5 m (raramente supera los 7,5 m),


con hojas aserradas de 30 a 120 cm de longitud y 1 a 5 cm de
ancho.
 Se puede establecer en suelos bien drenados, franco, PH 4.5 –
8.0. Soporta salinidad. Alturas de 0 – 2.200 m.s.n.m. (metros
sobre el nivel del mar). Temperaturas 15 – 27°C y tolera
moderadamente la sombra. Precipitaciones anuales d: 800 –
2.500 mm (milímetros).
 Contenido de proteína es muy similar al de otra especie
forrajera del trópico, el cual oscila entre  8 –12 %, en sus hojas
presenta un contenido de 9%, en sus tallos de un 8% y presenta
una digestibilidad de 65 – 75%.
 Para la siembra al igual se utiliza semilla asexual (vegetativa).
Nombre Común: Pasto Napier
Nombre científico: Pennisetum
Recolector: Alejandra Giron / 201840243
2. Pasto Napier Morado
Pennisetum purpureum
 El Pasto Elefante Morado es una gramínea perenne de crecimiento erecto y en
macolla, originaria de África. Presenta  tallos que llegan a medir entre 2 – 4
metros de altura y existen ocasiones en que puede alcanzar hasta los  7 metros
de alto y unos 3 centímetros de diámetro.
 Se puede establecer en suelos de fertilidad media alta o que sean ricos en
materia orgánica, no tolera Ph acido. Alturas de  2500 – 2700 m.s.n.m (metros
sobre el nivel del mar). Temperaturas de   17 – 27°C y requiere buena de luz.
Precipitaciones anuales superiores a 1.500 – 4.500 mm (milímetros).
 Presenta un contenido de proteína de 17%, un contenido de carbohidratos
solubles de  12%, y una digestibilidad entre 50 – 60%. 
 Un metro cuadrado (m2) a los 70 días puede producir alrededor de 30 kilos.
Se puede obtener alrededor de 2.7 toneladas de forraje verde en 90 m 2.
 Su establecimiento se realiza utilizando semilla asexual (vegetativa)
seleccionando tallos que tengan alrededor 100 – 120 días y mínimo cuatro
yemas.
Nombre Común: Pasto Napier
Morado
Nombre científico: Pennisetum
purpureum
Recolector: Alejandra Giron /
201840243
3. Pasto Cetaria
Nombre Común: Pasto Cetarea
Nombre científico: Setaria
sphacelata. 
Recolector: Alejandra Giron /
201840243
Demas Áreas de la EFA
Conclusiones

 1.  Los pastos son diversas especies de gramíneas (y


otras plantas), que crecen formando densas cubiertas  2. La importancia económica de
de vegetación, y se utilizan como pienso o pastura para los pastos puede ser muy
la alimentación y engorda de animales, considerándose aprovechable dependiendo del uso
como el pasto, a las hojas y tallos de plantas
que se le de como elaboración de
(principalmente de las gramíneas), y abarcando varias
eno, ensilaje o peletizacion así
especies, como por ejemplo varias de las gramíneas
mismo la importancia económica
que se siembran para consumo humano de sus
en la alimentación como lo es la
semillas, (maíz, trigo, cebada, sorgo, centeno, arroz),
leche, queso , yogurt y la calidad
usándose luego de la extracción de las semillas, (ya sea
del pasto ya que brindara los
frescos aún o secos), o en su caso se cultivan para que
nutrientes para alimentar el
los animales pastoreen, de la misma manera entran en
ganado.
la categoría de pastos, muchas otras plantas silvestres,
(principalmente gramíneas), y otras plantas como por
ejemplo los tréboles, destinándose a la alimentación
animal.
Recomendaciones

 Darle un buen manejo a las pasturas


Gracias por su
atención :D

También podría gustarte