Gótico
Gótico
XIII-XV)
Contrafuerte
Pináculos Vitrales
BOVEDAD de CRUCERIA
Sistema de descarga de
pesos a través de los
contrafuertes
Contrafuertes
COLUMNAS
El pilar compuesto, es el mismo soporte románico aunque
dispuesto para el enjarje de arcos cruceros. Pero en el estilo
gótico perfecto se presenta cilíndrico el núcleo del pilar, rodeado
de semi-columnillas y apoyado sobre una zócalo poligonal.
Características del gótico
Verticalidad
Bóvedas de crucería
Arco ojival
Abundancia de ventanales y vidrieras
Elementos decorativos y cromáticos aprovechando el
color natural de los materiales de construcción.
Catedral de Chartres
Bella Madonna
de Notre Dame
Madonna de Horb
Madonna de Krustova
GOTICO
ITALIANO
CATEDRAL DE ORVIETO (s. XIII-XVI)
HORIZONTALIDAD
CONTRAFUERTES
Arcos de medio
punto
Decorativo
exterior
DECORATIVO
INTERIOR
VENTANALES
CATEDRAL DE SIENA
ROSETÓN
CATEDRAL DE SIENA
DUOMO DE SIENA (s. XIII-XIV)
• Estructura hexagonal
• Arcos trilobulados
• Escenas de la vida de Cristo
• Retoma el Púlpito del
Battistero de Pisa
• Dinamismo, horror al vacío,
expresividad realista de los
rostros, vivacidad
Juicio universal
Nicola Pisano, Púlpito del
Battistero de Pisa
• Presencia de cariátides y
telamones, diversos
significados simbólicos.
• Adopción de ménsulas con
volutas para sostener el
plano alzado.
• Extraordinario sentido de
movimiento, dado por las
numerosas figuras que
llenan todos los espacios
vacíos.
• Gótico tardío
• Erigido por voluntad del conde de Milán,
Gian Galeazzo Visconti y el arzobispo
Antonio da Saluzzo
• En su proyecto se suceden arquitectos
italianos e internacionales como Nicoló
Bonaventura, Juan de Friburgo, Joaquín de
Grassi, Enrique de Munden. También
Filarete y Leonardo da Vinci participan
como consejeros.
DUOMO DE MILAN (S. XIV)