Lipa Hancco
Lipa Hancco
SUPERFICIAL
CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE
YACIMIENTOS
DOCENTE: ING. Julio Valero Gutiérrez
JULIACA - PERU
CLASIFICACIÓNDE LOS TIPOS
DE YACIMIENTOS
Los yacimientos
explotables por Minería
a Cielo Abierto pueden
clasificarse atendiendo a
los siguientes criterios.
1. POR SU FORMA
Horizontales: con ángulos que pueden variar desde los 0° hasta los 10°
o 15° sobre el plano horizontal.
Tumbados: con ángulos entre 10°-15°, hasta los 25°-35°.
Inclinados: con ángulos que superan los 25°- 35° y llegan hasta los 70°-
80°.
Verticales: con ángulos comprendidos entre los 70° y 90°.
5. CLASIFICACIÓN POR SU COMPLEJIDAD O
NÚMERO DE MINERALIZACIONES
Simples
Caracterizados por una estructura homogénea, sin presencia de
otros niveles mineralizadores o inclusiones.
• Obliga a una fuerte minería selectiva así como a una muy difícil
concentración mineralúrgica. Tipo "Stockworks"
6. CLASIFICACIÓN POR LA DISTRIBUCIÓN DE LA CALIDAD DEL
MINERAL EN EL YACIMIENTO
Uniformes.
• La calidad o ley del mineral es la misma dentro de los límites del yacimiento.
• La explotación se lleva a cabo con uno o varios tajos, pero sin proceder a la mezcla de
los minerales extraídos.
No Uniformes.
• La mineralización presenta calidades distintas en alguna dirección del yacimiento (en
planta o en profundidad).
7. CLASIFICACIÓN POR EL TIPO DE ROCA
DOMINANTE