Expo Procesos
Expo Procesos
permanentes y
desechables
INSTITUTO TECNOLÓGICO
SUPERIOR DE SAN ANDRÉS
TUXTLA
INGENERÍA MECATRÓNICA
TEMA: F u n d i c i ó n e n m o l d e s p e r m a n e n t e s y D e s e c h a b l e s
PROFESOR:
CARLOS MARTÍNEZ VÁZQUEZ
ASIGNATURA:
PROCESOS DE FABRICACION
INTEGRANTES:
• MANUEL AURELIO TORRES MARTINEZ
• ELIAS ORTEGA ALANIS
311
A
INTRODUCCION
El proceso de fundición es un proceso mediante el cual se obtiene una forma metálica dentro de un molde
Organización como
construido a tal efecto. Es una de las actividades laborales más antiguas del hombre. El dominio de esta técnica,
así como el perfeccionamiento y desarrollo de nuevos metales y aleaciones es parte indisoluble del desarrollo
función administrativa
histórico de la humanidad. Esta técnica se conoce también como fundición o colada. Se aplica esencialmente
para metales, plásticos, vidrio, cemento. Un molde es un recipiente que presenta una cavidad en la que se
introduce un material en estado de fusión que, al solidificarse, adopta la forma de la cavidad. En el presente
trabajo de investigación se verán abordados dos subtemas los cuales son: fundición en moldes permanentes y
moldes desechables.
FUNDICION EN MOLDES PERMANENTES
En función de su procedencia:
En función de su aplicación:
En función de su contenido de arcilla:
• Arenas secas o tierras grasas, cuyo contenido de arcilla es superior al 18%. Tienen
gran cohesión pero son poco permeables, por lo que se secan en estufas para que
aumente la porosidad de la arena. Se utilizan para piezas grandes o que requieran
precisión.
• Arenas semigrasas, cuyo contenido de arcilla va del 8 al 18%. Arenas comunes,
para piezas de tamaño medio sin requerimientos especiales.
• Arenas verdes o tierras magras, cuyo contenido de arcilla va del 5 al 8%. Tienen
poca plasticidad, por lo que se utilizan en verde. Se utilizan para piezas pequeñas. El
vapor de agua puede producir sopladuras.
En función de la forma del
grano:
Gracias
PREGUNTAS
1.- ¿Qué es un proceso de fundición?
Consiste en vaciar metal fundido en un molde con la forma de la pieza u objeto que se
desea fabricar y esperar a que se endurezca al enfriarse.
[2] (2017, Jul, 23). Materiales para la fabricación de moldes y modelos de fundición. [Online]. Available:
https://ikastaroak.ulhi.net/edu/es/DFM/DMMF/DMMF04/es_DFM_DMMF04_Contenidos/website_anexo_licencias_de_recursos.
html
[4] "3.1.3.- Moldes permanentes. Coquillas. | DMMF04.- Materiales para la fabricación de moldes y modelos de fundición".
Ikaskuntza plataforma - Plataforma de aprendizaje.
https://ikastaroak.ulhi.net/edu/es/DFM/DMMF/DMMF04/es_DFM_DMMF04_Contenidos/
website_313_moldes_permanentes_coquillas.html (accedido el 28 de marzo de 2022).
¡GRACIAS!