Crisis Financiera Mundial
Crisis Financiera Mundial
Crisis Financiera Mundial
1
Cómo un problema de hipotecas en Estados Unidos llevó a Wall Street
al colapso.
La historia del desastre que acabó con toda una manera de hacer
negocios en el país más poderoso del mundo.
2
INTRODUCCION
3
¿Qué ha pasado en Wall Street y en los EE.UU. que se ha traído abajo a
cientos de corporaciones y ha acabado con la vanidad de los Buddy Fox
del siglo XXI?
Todo parece haber empezado cuando en 2001, luego de los atentados del
11 de Setiembre, la Reserva Federal (FED) redujo su tasa de interés (de
6.5% a 1%) con el fin de facilitar los créditos, poner dinero en la calle y
reactivar la economía norteamericana.
4
TODO SE COMPRA…
Probablemente, el sector que más creció con esta medida fue el inmobiliario.
Los bancos te daban plata a manos llenas para que compraras tu casa.
5
Una de las formas de crédito que se dio en esta época fueron las hipotecas
subprime, que consistían en prestarle dinero a una persona con un mal
historial crediticio.
6
Sin embargo, como suele ocurrir, la fiesta duró poco. A partir de 2004, la
FED empezó a subir la tasa de interés como una medida para frenar la
inflación.
7
Entre 2005 y 2006, la explosión de la burbuja se fue tumbando no solo
a las financieras –que no podían cobrar sus créditos hipotecarios y a
las que les era cada vez más difícil obtener sus propios préstamos
sino, también, a las inmobiliarias y a las empresas constructoras.
8
9
10
11
Crecimiento económico
Crisis
Crisis Mundial Suprime
Ataques 11
Set
12
COMO SE EXPANDIO EL SHOCK SUBPRIME
13
DEBILITAMIENTO DEL SECTOR INMOBILIARIO
15
¿Qué es un bono?
16
En los años previos, a los genios de Wall Street se les había ocurrido
que las financieras podían emitir bonos que estuvieran respaldados
por las hipotecas subprime, y que resultaban muy suculentos por sus
altos intereses. Pero, como ya vimos, la gente dejó de pagar.
17
Solo en el último trimestre de 2007, Citigroup, el mayor banco
comercial de los EE.UU., había perdido US$9,800 millones a causa
de títulos comprometidos con las hipotecas subprime.
18
HECATOMBE…
19
Pero, sin duda, los más golpeados fueron los emblemáticos bancos
de inversión de Wall Street, como Lehman Brothers, que se declaró
en bancarrota el lunes 15 de setiembre, y Merril Lynch, que fue
comprado por el Bank of America antes de que hiciera lo mismo.
20
IMPACTO SOBRE RECONOCIDOS BANCOS
21
Mucho se escribe hoy día sobre lo que ocurrirá con el negocio
inmobiliario en el futuro, y mucho también sobre el rumbo que
seguirán los bancos de inversión, que apostaron a unos créditos
poco confiables y perdieron e hicieron perder a otros.
MUCHAS GRACIAS.
22
Conferencia: “Crisis Norteamericana e
Impacto en América Latina y el Perú”
"Europa tiene que prepararse. No tiene que ser la variable de ajuste del nuevo
orden mundial. No tiene que ser ingenua, dejar sus empresas al acecho de todos
los depredadores, ser la única en el mundo que no defiende sus intereses, que no
protege a sus ciudadanos", señaló Sarkozy en un discurso sobre medidas de apoyo
a la economía frente a la crisis.
Insistió en que "Europa tiene que sacar las lecciones de lo que ha pasado" y
mostrar "un mayor voluntarismo que en el pasado", empezando por "una política
comercial para responder al 'dumping' (competencia desleal) de todo tipo,
políticas industriales y económicas porque "no puede ser la única que haga de la
competencia un fin en sí cuando para los demás no es más que un medio". 24