0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas

Control de Costos Indirectos de Fabricación

El documento describe los costos indirectos de fabricación, incluyendo su clasificación en costos variables, fijos y mixtos. También explica cómo se distribuyen los costos indirectos a través del proceso de prorrateo primario, secundario y terciario para asignarlos a los productos finales. Finalmente, detalla diferentes métodos para calcular las tasas de aplicación de los costos indirectos basadas en costos de materiales directos, horas de mano de obra directa y costos de mano de obra directa.

Cargado por

Javiera Leikin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas

Control de Costos Indirectos de Fabricación

El documento describe los costos indirectos de fabricación, incluyendo su clasificación en costos variables, fijos y mixtos. También explica cómo se distribuyen los costos indirectos a través del proceso de prorrateo primario, secundario y terciario para asignarlos a los productos finales. Finalmente, detalla diferentes métodos para calcular las tasas de aplicación de los costos indirectos basadas en costos de materiales directos, horas de mano de obra directa y costos de mano de obra directa.

Cargado por

Javiera Leikin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION

Control De Costos indirectos de fabricación

Son todos los costos de fabricación distintos de los materiales directos y de la


mano de obra directa. Estos costos hacen referencia al grupo de costos
utilizado para acumular los costos indirectos de fabricación (CIF son distintos a
los Gastos de venta, administración y financiero) y además son costos que no
se puede asociar o costear con facilidad a un producto producido ejemplos de
CIF son los siguientes:
• Materiales indirectos
• Mano de obra indirecta
• Calefacción, luz y energía para la fabrica
• Depreciación del edificio de la planta productora y el equipo de fabrica
• Mantenimiento del edificio y equipo de fabrica
• Impuesto a la propiedad sobre el edificio de fabrica
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION

Clasificación de los costos indirectos de fabricación

Costos indirectos de fabricación variables:


Son costos indirectos de fabricación variables cuando su total cambia en proporción
directa al nivel de producción, es decir cuánto más grande sea el conjunto de unidades
producidas, mayor será el total de costos indirectos de fabricación variables. Ejemplos:
•Materiales indirectos * Mano de obra indirecta

Costos indirectos de fabricación fijos


Son costos indirectos de fabricación (CIF) que permanecen constantes
independientemente de los niveles de producción, ejemplo de este tipo de CIF fijos son:
•Impuestos a la propiedad
•Depreciación del edificio de producción
•Alquileres de edificios
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION

Costos indirectos de fabricación mixtos.

Este tipo de costos no son totalmente fijos ni totalmente variables en su


naturaleza pero tienen característica de ambos al costear deben de separarse
en sus componentes fijos y variables para propósitos de planeación y control
ejemplos son:
•Servicios telefónicos de la fábrica
•Salarios de los supervisores y de los inspectores de fábrica
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION

Naturaleza de los costos indirectos de fabricación

En la industria no solo es necesario adquirir materiales para que sea fabricado y obtener
personal para realizar tal fabricación, sino también se requiere proveer de servicios
industriales que consisten por ejemplo maquinaria con la cual se produce y personal
administrativo como supervisores, ingenieros para planear y supervisar la producción.
Los costos indirectos de fabricación como elemento del costo son más importantes en
industrias que cuentan con plantas enormes, maquinaria costosa y gran cantidad de
personal técnico, que en las líneas de producción manual como por ejemplo en industria
internacionalmente de la producción de vehículos esta la GENERAL MOTORS, y
nacionalmente empresa industrial transnacional HOLCIM.
Dado que la tendencia del desarrollo industrial durante algunas décadas ha sido el
aumento de la mecanización y complejidad, el problema de los costos indirectos de
fabricación ha sido y todavía un problema creciente.
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION

Clasificación del prorrateo

El prorrateo es la cuota parte que cada artículo fabricado debe absorber por este
elemento.
Su ciclo contable comienza con el pago o devengamiento de los rubros que lo integran y
que se imputan a cada cuenta en particular.
Luego, se asignan conforme a alguna proporción a los departamentos de producción y
de servicios (prorrateo primario). Posteriormente, estos costos acumulados en los
departamentos de servicios son redistribuidos entre los primeros (prorrateo
secundario).
Finalmente, y ya con los costos indirectos concentrados exclusivamente en los
departamentos de producción son trasladados a los productos mediante el prorrateo
terciario o final.
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION-
Clasificación del prorrateo

a) Prorrateo primario.
Es la distribución de los costos de los departamentos productiva sobre una base adecuada, no existe
un criterio universal para elegir una base, sino que esta se elige de acuerdo a la característica de cada
fábrica y la experiencia y criterio del contador entre las cuales se tienen.
•Material directo: se utiliza cuando en un producto es fácilmente identificable al material directo.
•Costo primo: se entiende por costo primo la suma del material directo más la mano de obra directa y
se aplica en donde se puede identificar fácilmente el material y la mano de obra directa.
•Mano de obra directa se aplica cuando es fácilmente identificable el trabajo directo.
•Espacio ocupado : se utiliza para los costos conexos en los cuales el espacio sea el factor
preponderante tales como : renta del edificio, depreciación, las reparaciones
•Valor del equipo de fábrica: para los gastos conexos que se destaquen la inversión del equipo tales
como la depreciación de la maquinaria, las reparaciones, el seguro y contribuciones sobre la misma.
•Número de trabajadores: para aquellos gastos en que el factor hombre influye directamente tales
como servicio médico.
•Horas hombre de trabajo: cuando el trabajo indirecto se prorratea se utiliza la base horas trabajadas
en cada departamento. También para el prorrateo de los gastos de la planta en general.
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
Clasificación del prorrateo

b) Prorrateo secundario

Es la distribución de los costos de cada departamento de servicios entre los


departamentos productivos en proporción al beneficio recibido por los departamentos
productivos de los departamentos de servicio. Por consecuencia, al hacer esta
distribución, se está distribuyendo los costos de los departamentos de servicio entre la
producción, las bases más comunes para este prorrateo son los siguientes:

•Servicio de edificio espacio ocupado por cada departamento de servicio


•Servicio de herramienta. horas de cada departamento servido.
•Servicio de personal: número de trabajadores servidos.
•Servicio de fuerza: kilovatios – horas estimados para cada departamento servido.
•Servicio de almacenes: número de vales o cantidad de materiales o sus valores
requeridos por cada departamento servido.
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION

TASAS DE APLICACIÓN DE LOS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN O PRORRATEO

Una vez estimado el nivel de producción y los costos indirectos de fabricación totales
para el periodo siguiente, podrá calcularse la tasa predeterminada de aplicación de los
costos indirectos de fabricación para el periodo siguiente.
No hay reglas absolutas para determinar qué base usar como la actividad del
denominador. Sin embargo, debe haber una relación directa entre la base y los costos
indirectos de fabricación. Además, el método utilizado para determinar la tasa de
aplicación de los costos indirectos de fabricación debe ser el más sencillo y el menos
costoso de calcular y aplicar. Una vez estimados los costos indirectos de fabricación
totales y escogida la base, debe estimarse el nivel de capacidad normal con el fin de
calcular la tasa de aplicación de los costos indirectos de fabricación, cuya fórmula, que
es la misma independientemente de la base escogida, es la siguiente:
Costos Indirectos de Fabricación: TASA
DE ASIGNACIÓN

Por lo regular se utilizan las siguientes bases en el cálculo de la


tasa de aplicación de los indirectos de fabricación: unidades
producidas, costo de materiales directos costo de la mano de obra
directa, horas de mano de obra directa y horas máquina.
Costos Indirectos de Fabricación

Ejemplos de aplicación
1- Costos de materiales directos ($)
Este método es adecuado cuando puede determinarse la existencia de una
relación directa entre el costo indirecto de fabricación y el costo de los
materiales directos. Cuando los materiales directos constituyen una parte
considerable del costo total, pueden inferirse que los costos indirectos de
fabricación están directamente relacionados con los materiales directos la
formula está estructurada así:
Costos Indirectos de Fabricación
Costos Indirectos de Fabricación

2- horas de mano de obra directa


Este método es apropiado cuando existe una relación directa entre los costos
indirectos de fabricación y las manos de obra directa y cuando hay una
significativa disparidad en las tasas salariales por hora. Al suministrar los datos
necesarios para aplicar esta tasa deben acumularse los registros de control de
tiempo. La fórmula es la siguiente:

Ej: los CIF estimados de INDUSTRIAS LA CONSTANCIA para el periodo 2012 son
$ 1.000.000 y las horas de mano de obra directa estimada son 500.000
( 250.000 unidades por 2 horas de mano de obra directa por unidad ). La tasa
de aplicación de los indirectos de fabricación con base en las horas de mano de
obra directa se calcula como sigue:
Costos Indirectos de Fabricación

Este método sería inapropiado si los CIF constaran de costos no relacionados


con la actividad de mano de obra.
Costos Indirectos de Fabricación

3. costo de mano de obra directa


Esta es la base utilizada con ayer amplitud porque los costos de mano de obra
directa por lo general se encuentran estrechamente relacionados con los CIF, y
se disponen con facilidad de los datos de la planilla de sueldos y salarios por
tanto esto satisface los objetivos de tener una relación directa con el CIF, que
sea fácil de calcular y aplicar y que además requiera de pocos costos
adicionales por calcular si es que se necesitan así este método es apropiado
cuando existe una relación directa entre el costo de mano de obra directa y los
CIF ( existen sin embargo situaciones en las que hay poca relación entre los
costos de mano de obra y los CIF y este método no sería apropiado por ejemplo
los CIF pueden estar compuestos en gran parte por la depreciación y los costos
relacionados con el equipo ) la fórmula es la siguiente:
Costos Indirectos de Fabricación

Formula:

EJEMPLO
Si los CIF estimados son de $1.000.000 y los costos de mano de obra directa
estimados son $2.000.000(500.000 horas de mano de obra directa a un valor
supuesto de $4.00 cada una) la tasa de aplicación de los costos indirectos de
fabricación se calcula como sigue:

Si existe una relación directa entre los CIF y la mano de obra directa, pero las
tasas salariales varían de manera considerable dentro de los departamentos la
base de horas de mano de obra directa es la más adecuada.
Costos Indirectos de Fabricación

ESTIMACION DE LOS CIF APLICADOS A LA PRODUCCION

TASA PREDETERMINADA = CIF PRESUPUESTADOS


BASE PREESUPUESTADA

t = CIFP
BP
Costos Indirectos de Fabricación

1. CON BASE A LAS UNIDADES PRODUCIDAS

PARA EMPRESAS QUE FABRICAN UN SOLO ARTICULO.

t = CIFP Donde UP es igual a Unidades Producidas


UP

Para el cálculo se requiere hallar el volumen de ventas y la


produccion esperada.
Costos Indirectos de Fabricación
Costos Indirectos de Fabricación
Costos Indirectos de Fabricación

2. CON BASE EN LAS HORAS DE MANO DE OBRA DIRECTA:


HMODP = Hora Mano De Obra Directa Presupuestada

Ejemplo: CIF Presupuestados $ 10.000.000


HMODPresupestadas 40.000
HMODReal 5.000
Tasa cif= 10.000.000 / 40.000 = 250/h

Horas reales son de 5.000. ¿cif aplicados?


5000*250= 1.250.000
Costos Indirectos de Fabricación

3. CON BASE EN EL COSTO DE LAS HORAS DE MANO DE OBRA DIRECTA

Ejemplo: CIF Presupuestados $ 5.000.000


CHMODPresupuestada $ 10.0000.000
CMODReal $ 7.000.000
Tasa cif= (5.000.000 / 10.000.000)*100= 50%

Cif aplicados = 7000000*50%= 3.500.000. 75427899


Costos Indirectos de Fabricación

4. CON BASE EN EL COSTO PRIMO


t = CIFP x 100
CPrP
Ejemplo: CIF Presupuestados $ 4.000.000
CMDP $ 3.000.000
CMHDP $ 2.000.000
CMDR $ 750.000
CMHDR $ 600.000
t = $ 4.000.000 x 100 = 80%
$5.000.000
CIF Aplicados ( $ 750.000 + $ 600.000) x 80% = $ 1.080.000
Costos Indirectos de Fabricación

5. CON BASE EN LAS HORAS MAQUINA.


t = CIFP
HMP

Ejemplo: CIF Presupuestados $ 10.000.000


HMP 100,000
HMR 10,000
t = $ 10.000.000 = $ 100/h
100.000
CIF Aplicados 10,000 x $ 100 = $ 1.0000.000
Costos Indirectos de Fabricación
Costos Indirectos de Fabricación
Costos Indirectos de Fabricación

CIERRE DE CIF SUB O SOBRE APLICADOS


•Si hubo subestimación
COSTO DE VENTAS $ XXXXX
CIF SUBAPLICADOS $ XXXXX
ó UTILIDADES DEL PERIODO $ XXX
CIF SUB APLICADOS $ XXX

•Si hubo sobre estimación.


CIF SOBRE APLICADOS $ XXXXX
COSTO DE VENTAS $ XXXXX
ó CIF SOBRTE APLICADOS $ XXX
UTILIDADES DEL PERIODO $ XXX

También podría gustarte