Modificaciones Presupuestales Autorizadas en Marco de La Ley #31638 para El Año Fiscal 2023
Modificaciones Presupuestales Autorizadas en Marco de La Ley #31638 para El Año Fiscal 2023
• La Partida de Gasto 2.1.1 “Retribuciones y Complementos en Efectivo” no puede habilitar a otras partidas de gasto ni ser
habilitada, salvo las habilitaciones que se realicen dentro de la indicada partida en la misma unidad ejecutora o entre unidades
ejecutoras del mismo pliego.
Para la habilitación y anulación de la Partida de Gasto 2.1.1 “Retribuciones y complementos en efectivo” por aplicación del presente numeral,
para el caso de Gobiernos Regionales, se requiere de la OPINIÓN PREVIA FAVORABLE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO
PÚBLICO, con OPINIÓN TÉCNICA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN FISCAL DE LOS RECURSOS HUMANOS sobre la base de la
información registrada en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público
(AIRHSP),
3
Modificación Presupuestal en el Nivel Funcional Programático
Numeral 9.4 – Articulo 9 de la Ley N° 31638.
La Partida de Gasto 2.3.2 8.1 “Contrato Administrativo de Servicios”, no puede habilitar a otras partidas, genéricas o
específicas del gasto de sus presupuestos institucionales ni ser habilitada, salvo las habilitaciones que se realicen entre o
dentro de la indicada Partida de Gasto en la misma unidad ejecutora o entre unidades ejecutoras del mismo pliego, quedando,
solo para dicho fin, exceptuado de lo establecido en el numeral 9.5 del presente artículo.
Para la HABILITACIÓN Y ANULACIÓN por aplicación de lo establecido en el presente numeral, las entidades del Gobierno
Nacional y los gobiernos regionales deben contar con la OPINIÓN PREVIA FAVORABLE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE
PRESUPUESTO PÚBLICO, con OPINIÓN TÉCNICA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN FISCAL DE LOS
RECURSOS HUMANOS sobre la base de la información registrada en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado
de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP).
5
Modificación Presupuestal en el Nivel Funcional Programático
Numeral 9.12 – Articulo 9 de la Ley N° 31638.
ACTIVIDADES
NO se puede efectuar
anulaciones con cargo a los
“Actividad: 5006269 Prevención, control, créditos presupuestarios de
diagnóstico y tratamiento de Coronavirus”. dichas actividades.
“Actividad: 5006373 Promoción,
implementación y ejecución de actividades
para la reactivación económica”.
“Acción de inversión: 6000050 Prevención,
control, diagnóstico y tratamiento de Salvo las anulaciones que se
Coronavirus”. realicen para habilitar a otras
“Acción de inversión: 6000051 Promoción, unidades ejecutoras dentro del
implementación y ejecución de acciones de mismo pliego en la misma
inversión para la reactivación económica”. actividad o acción de inversión u
“Obra: 4000221 Promoción, implementación obra.
y ejecución de obras para la reactivación
económica”.
6
Modificación Presupuestal en el Nivel Funcional Programático
Numeral 9.13 y 9.14 – Articulo 9 de la Ley N° 31638.
7
Modificación Presupuestal en el Nivel Funcional Programático
Numeral 9.15 – Articulo 9 de la Ley N° 31638.
PARTIDAS DE GASTO
8
2 Alcance para la incorporación de recursos para financiar
personal CAS
ART 10° DE LA LEY 31638: Detalla que durante el 2023, se pueden incorporar
recursos para especificas destinados a 2.3.2.8.1.1, 2.3.2.8.1.2, 2.3.2.8.1.4 y
2.3.2.8.1.5, provenientes de mayores ingresos y por saldos de balance en la
fte fto Recursos Directamente Recaudados-RDR
INFORME DE TESORIA/ Numeral 3 del ART 50.1 del D.L 1440: determinar la cuantía
CONTABILIDAD
de saldo de balance o los mayores ingresos percibidos.
11
3 DIRECTIVA N°03-2022-EF/53.01
NORMAS PARA EL REGISTRO DE INFORMACIÓN EN EL AIRHSP
ACTUALIZACION CONFORME A:
12
3 ART 12° DE LA DIRECTIVA N°03-2022-EF/53.01
12.1 Incorporación o modificación de registros de puestos (Decretos Legislativos Nº 276 y Nº 728,
Ley Nº 30057 y Carreras Especiales)
REQUISITOS
E. Documento del Procurador Público o quien haga sus veces, mediante el cual se precise expresamente la
calidad de cosa juzgada
F. Relación en Excel, en el formato "Reporte Datos Laborales y Nómina" del AIRHSP.
13
3 ART 12° DE LA DIRECTIVA N°03-2022-EF/53.01
12.2. Incorporación o modificación de registros CAS
REQUISITOS
14
3 ART 12° DE LA DIRECTIVA N°03-2022-EF/53.01
12.7 Incorporación o modificación de registros de pensionistas
REQUISITOS
Artículo 6. Financiamiento
6.1 El financiamiento de lo establecido en
el presente Decreto Supremo es con
Artículo 4. Financiamiento
cargo al presupuesto institucional de las
4.1 Lo establecido en el presente Decreto Supremo se respectivas entidades.
financia con cargo a los presupuestos institucionales
de las respectivas entidades públicas.
16
EN MATERIA DE INVERSIONES
LINEAMIENTO N° 2
• ART. 13 Medidas en gastos de inversión
DIRECTIVA N° 005-2022-EF/50.01
• Con el propósito de asegurar la ejecución
LINEAMIENTOS SOBRE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS PARA LA EJECUCIÓN DEL
de las inversiones bajo el ámbito del GASTO EN INVERSIONES Y EN PROYECTOS DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS, CON CARGO AL
Sistema Nacional de Programación PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2023
Multianual y Gestión de Inversiones y de (…)
proyectos que no se encuentren bajo el
5. Lineamientos para la aplicación del numeral 13.1, 13.2 y 13.3 del artículo 13 de la Ley
ámbito de dicho Sistema Nacional de Presupuesto, en concordancia con el numeral 48.1 del artículo 48 del Decreto
(PROYECTOS e IOARR), se dispone que Legislativo
para efectos que las entidades del 5.1. Las opiniones previas favorables de la OPMI y/o de la Oficina de Presupuesto para
Gobierno Nacional, los gobiernos efectuar la anulación de los créditos presupuestarios de inversiones, deben verificar que,
regionales y gobiernos locales puedan las inversiones y proyectos:
efectuar anulaciones con cargo a los (i) se encuentren en etapa de ejecución, de corresponder;
recursos de las referidas inversiones y (ii) presenten un impedimento comprobable que retrase y/o haga inviable su ejecución
proyectos que se encuentren en etapa de en el presente año fiscal, o se encuentren finalizadas.
ejecución, se requiere opinión previa 5.2. Además, para efectuar la habilitación de los créditos presupuestarios de inversiones
favorable de la Oficina de Programación y de proyectos con cargo a los recursos producto de las anulaciones de créditos
Multianual de Inversiones y/o de la presupuestarios a que hace referencia el inciso 5.1 del presente numeral, deben contar
con la verificación y cumplimiento de los ítem a) al n), según corresponda.
Oficina de Presupuesto de la entidad, o
quienes hagan sus veces, según
corresponda.
17
SUSTENTO PARA HABILITAR
PROYECTOS DE INVERSION
a. La verificación de la OPMI de que las inversiones deben estar viables o aprobadas y activas, no cerradas, así como estar previstas en el (PMI) para 2023-2025.
b. La verificación de la OPMI de que las inversiones deben contar con expediente técnico o documento equivalente aprobado, vigente y registrado en el Banco de Inversiones.
c. La verificación de la Oficina de Presupuesto de que los proyectos -con excepción de los códigos genéricos de concesiones, deben encontrarse en etapa de ejecución y no tengan Compromisos relacionados a gastos de
personal, operación y mantenimiento.
d. La verificación de la OPMI y la Oficina de Presupuesto de que las inversiones y proyectos, respectivamente, deben respetar el Criterio de continuidad, así como el orden de prelación de los mismos, por lo que deben
priorizar aquellas inversiones y proyectos en ejecución y con mayor grado de avance respecto a su monto de inversión actualizado.
e. La verificación de la OPMI de que las inversiones no deben contar con procesos pendientes de cambio de Unidad Ejecutora de Inversiones en el Banco de Inversiones.
f. La verificación de la OPMI de que el Formato Nº 12-B de las inversiones debe estar registrado en el Banco de Inversiones y actualizado según la solicitud de habilitación y los plazos dispuestos en la Directiva Nº 001-2019-
EF/63.01.
g. La verificación de la Oficina de Presupuesto de que el monto de los recursos que recibirán las inversiones y proyectos no debe exceder el monto de anulación que se ha obtenido por dicha modificación presupuestaria.
i. La verificación de la OPMI y la Oficina de Presupuesto de que las inversiones y proyectos, respectivamente, deben contar con saneamiento físico legal, los arreglos institucionales o la disponibilidad física del predio o
terreno, según corresponda.
j. La verificación de la OPMI de que las inversiones deben comprender intervenciones no fraccionadas ni duplicadas.
k. La verificación de la OPMI que ejecutará la inversión debe contar con las competencias correspondientes.
l. La verificación de la OPMI de que las inversiones han sido formuladas considerando los parámetros y metodologías aprobadas por la DGPMI y por el Sector, según corresponda.
m. La verificación de la OPMI del cumplimiento de las normas técnicas sectoriales, sobre la base de la opinión favorable del órgano técnico o de la Unidad Ejecutora de Inversiones, de acuerdo a la normativa de
organización interna de la entidad.
n. La verificación de la OPMI de que las inversiones a ejecutarse deben encontrarse alineadas con los objetivos priorizados y metas respecto al cierre de brechas de infraestructura o de acceso a servicios establecidos en la
programación multianual de inversiones.
18
Registro de Metas Físicas:
• Resolución Directoral Nº
010-2022-EF/51.01;
Aprobar la Directiva N° 005-2022-EF/51.01 *DIRESA y DREJ, registran las
“Normas para la Preparación y Presentación metas físicas de manera
de la Información Financiera y
Presupuestaria de las Entidades del Sector
consolidad por PPR, máximo hasta
Público y Otras Formas Organizativas No el 03 de febrero del 2023.
Financieras que Administren Recursos
Públicos para el cierre del ejercicio fiscal y
los períodos intermedios”.
19
Programación de Ingresos:
• Resolución Directoral Nº
010-2022-EF/51.01;
*DIRESA y DREJ, registran las
Aprobar la Directiva N° 005-2022-EF/51.01 metas físicas de manera
“Normas para la Preparación y Presentación
de la Información Financiera y consolidad por PPR, máximo hasta
Presupuestaria de las Entidades del Sector el 03 de febrero del 2023.
Público y Otras Formas Organizativas No
Financieras que Administren Recursos
Públicos para el cierre del ejercicio fiscal y
los períodos intermedios”.
20
Modificación Presupuestal en el Nivel Funcional Programático
21
PLAZOS PARA PRESENTACION DE INFORMACION
22
7 Consideraciones Generales
Equilibrio en la ejecución presupuestal: esta constituido por el equilibrio entre los ingresos y los
recursos a asignar de conformidad con las políticas públicas de gasto, estando prohibido incluir
autorizaciones de gasto sin el financiamiento correspondiente, Art 2° del DL 1440.
23