Discurso Argumenta Tivo: Características, Estructura, Ejemplos
Discurso Argumenta Tivo: Características, Estructura, Ejemplos
A R G U M E N TA
TIVO
CARACTERÍSTICAS,
ESTRUCTURA,
EJEMPLOS
DISCURSO
ORAL
A R G U M E N TA
TIVO
CARACTERÍSTICAS,
ESTRUCTURA,
EJEMPLOS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE
PROGRAMA DE DERECHO & CIENCIAS POLÍTICAS
DOCENTE : YAMIL GÓMEZ CONSUEGRA
D I S C U R S O A R G U M E N TAT I V O
3
D I S C U R S O A R G U M E N TAT I V O
4
CARACTERÍSTICAS
MULTIPLICIDAD DE CONTEXTOS
INDUCTIVO O DEDUCTIVO
El discurso argumentativo emplea tanto técnico inductivo (pasando de
observaciones sobre cosas particulares a generalizaciones) o deductivas
(pasando de generalizaciones a inferencias válidas sobre asuntos
particulares).
CARACTERÍSTICAS
HIPOTÉTICO Y CONJETURAL
Este tipo de discurso plantea una o más hipótesis sobre un
asunto en específico. Estas pueden ser los pros y contras de
una aseveración o tesis, la posibilidad de que una afirmación
sea verdadera o falsa, entre otras.
Así pues, se trata de conjeturas en la cual se puede estar de
acuerdo o no. No se trata de la veracidad o falsedad de una
aseveración.
EL DISCURSO ARGUMENTATIVO
ESTÁ FORMADO, ENTONCES, POR
DOS COMPONENTES :
9
El límite de lo argumentativo está dado por las
formas imperativas, como son las órdenes
(“¡Cállate!, ¡Es así y punto!”, etc.), o las
prohibiciones sin argumento (se prohíbe
fumar), pues ante ellas no cabe más que
obedecer o acatar. Toda forma de coerción
física o de algún otro tipo (social, ética, etc.)
también excluye la argumentación. Cuando se
obliga por la fuerza no hay discurso posible,
así tampoco cuando es el propio discurso el
que anula toda discusión, por ejemplo, en el
caso de las descalificaciones o amenazas
(falacias dirigidas a neutralizar al oponente).
EL DISCURSO ARGUMENTATIVO
ESTÁ FORMADO, ENTONCES, POR
DOS COMPONENTES :
10
ESTRUCTURA DEL DISCURSO
A R G U M E N TAT I V O
11
ESTRUCTURA
LA TESIS
El diálogo argumentativo se estructura sobre la base de una tesis, ésta
es una información propuesta, discutible, no necesariamente verdadera,
que se pone en consideración de otros pues se pretende que alcance
aceptación general, aunque también puede presentarse una tesis a fin de
cuestionarla (contra argumentación). La tesis es una opinión sostenida
por alguien y que sirve de punto de partida a la argumentación, es decir,
la tesis es el punto de vista.
L A CONCLUSIÓN
La conclusión es la parte final de la argumentación. En ella se reafirma la tesis, se resumen los
argumentos, se hace un pedido, un llamado de atención, etc.
ARGUMENTOS EN EL DISCURSO
16
DISCURSO ARGUMENTATIVO A FAVOR DE LA PROHIBICIÓN DEL
USO DE LAS ARMAS DE FUEGO
“En 2017, hubo 427 tiroteos masivos en los Estados Unidos y más de 15,000
personas murieron en incidentes relacionados con armas de fuego, mientras que
más de 30,000 personas resultaron heridas.
Es cierto que prohibir (o, al menos, restringir) las armas de propiedad de civiles no
eliminarían completamente la violencia armada, pero haría que fuera menos
probable. También salvaría decenas de miles de vidas.
Es muy raro que un tiroteo en masa sea detenido por un civil armado. Ha habido
casos en los que se ha prevenido potenciales tiroteos. Sin embargo, es más
probable que ciudadanos armados empeoren la situación.
Por ejemplo, las primeras autoridades en responder y las personas a su alrededor
pueden confundirse en cuanto a quién es el tirador.
Además, los propietarios de armas tienen más probabilidades de disparar
accidentalmente a un miembro de la familia que a un intruso.
Por otro lado, al contrario de lo que algunos piensan, las armas no son una defensa
contra la tiranía. El estado de derecho es la única defensa contra la tiranía.
La idea de que las milicias armadas podrían derrocar a un ejército profesional es
descabellada. La brecha de capacidad entre los civiles con armas pequeñas y los
ejércitos modernos ahora es enorme”.
17
GRACIAS
18