0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas11 páginas

Diseño Universal de Aprendizaje (DUA)

El documento describe los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), una estrategia educativa que busca maximizar las oportunidades de aprendizaje para estudiantes con diversas necesidades. El DUA se basa en que la diversidad es la norma, no la excepción. Sus principios incluyen proveer múltiples medios de representación, acción y expresión, y formas de implicación de los estudiantes en el aprendizaje. El equipo docente utiliza estrategias como videollamadas, trabajos colaborativos y comunic
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas11 páginas

Diseño Universal de Aprendizaje (DUA)

El documento describe los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), una estrategia educativa que busca maximizar las oportunidades de aprendizaje para estudiantes con diversas necesidades. El DUA se basa en que la diversidad es la norma, no la excepción. Sus principios incluyen proveer múltiples medios de representación, acción y expresión, y formas de implicación de los estudiantes en el aprendizaje. El equipo docente utiliza estrategias como videollamadas, trabajos colaborativos y comunic
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1/ 11

Diseño

Universal de
Aprendizaje
(DUA)
•Equipo Parvularia:
• Monserrat Adán
• Catalina Arroyo
• Natalia Barra
• Constanza Castillo
• Karla Daza
• Fernanda Hermosilla
• Jean Rojas
• Marcela Sanchez
El DUA es
• Una estrategia que busa responder a

la diversidad para maximizar las

oportunidades de aprendizaje.

• Se basa en que la diversidad es la

norma, no la excepción.

(Quintana y Barrera, 2013)


Principio I: Proveer Múltiples medios de
Representación (el qué del aprendizaje)

• Los alumnos difieren en la forma en que perciben y


comprenden la información que se les presenta.
• Hay que ofrecer diversas formas opciones para abordar los
contenidos, y proporcionar la información en un formato
atractivo y comprensible para el estudiante.
Diferentes estrategias utilizadas

- Videollamadas.
- Video cuentos.
- Entrevistas con
apoderados.
- Desafíos pedagógicos.
- Trabajo colaborativo con
equipo.
- Diversas actividades para
enseñar el mismo
contenido.
Principio II: Proveer múltiples medios de acción y
expresión (el cómo del aprendizaje)

• Este principio permite que los estudiantes demuestren lo


aprendido a partir de diferentes modalidades, proporcionando
opciones para la expresión y la fluidez de la comunicación,
herramientas para la construcción y la composición de
material. Facilitando que el alumno aumente su capacidad y
habilidad expresiva.
Diferentes estrategias utilizadas

• Utilizar materiales que los estudiantes tengan en el hogar


• Enfatizar en las características e intereses del estudiante
• Permitir que demuestren sus conocimientos dándoles
diferentes opciones (según su estilo de aprendizaje).
• Fraccionar los tiempos.
• Utilizar material acorde a su estilo de aprendizaje
Principio III: Proveer múltiples formas de
implicación (el por qué del aprendizaje)

• El docente ofrece distintos niveles de desafíos y de apoyos,


tales como: fomentar trabajos colaborativos e individuales,
formular preguntas que guían a los estudiantes en las
interacciones, y proporcionar estrategias alternativas para:
activar los conocimientos previos, apoyar la memoria y el
procesamiento de la información (motivación).
Diferentes estrategias utilizadas
• Llamadas telefónicas.
• Video llamadas.
• Reuniones de estudiantes Zoom.
• Comunicación constante vía whatsapp.
• No solo comunicarse por lo pedagógico.
• Capsulas educativas entretenidas.
Reflexionemos…

También podría gustarte