1.6a - Metodología Árbol Causal
1.6a - Metodología Árbol Causal
1.6a - Metodología Árbol Causal
ACCIDENTES
METODOLOGÍA DEL ÁRBOL DE CAUSAS
2021
Agenda
Antecedentes generales
Metodología de construcción
Administración de la información
Ejercicios de aplicación
METODOLOGÍA ÁRBOL DE CAUSAS
Antecedentes generales
Décadas Años
La Comunidad Europea del 70-80 Al equipo de investigadores 85-90 “El método árbol de causas”
Carbón y del Acero (CECA) se incorporaron matemáticos es traducido y publicado en
encarga a los institutos de e informáticos, con el Argentina por el Centro de
investigación de sus países propósito de sistematizar la Estudios e Investigaciones
miembros la realización de recolección de datos, su Laborales (CEIL), desde
estudios para identificar los procesamiento y análisis, donde se inició la difusión y
factores causales de los quienes agregaron códigos capacitación del método
incidentes lógico-gráficos
Agenda
Antecedentes generales
Metodología de construcción
Administración de la información
Ejercicios de aplicación
METODOLOGÍA ÁRBOL DE CAUSAS
Descripción del método
Instrucción
Uso de la metodología del árbol causal para Uso de la metodología del árbol causal para
analizar los accidentes respecto de los analizar los accidentes respecto de los
fiscalizadores. especialistas de SST de los organismos
administradores de la Ley N° 16.744.
METODOLOGÍA ÁRBOL DE CAUSAS
Descripción del método
¿QUÉ PERMITE?
Confrontar los hechos de manera rigurosa
Facilitar una mejor gestión de la prevención y como
consecuencia una disminución del número de accidentes
Una participación colectiva de los trabajadores de la
empresa en el análisis de las causas de los accidentes y las
medidas preventivas y de mitigación si corresponde
Eliminar la lógica de buscar “culpables” y en su lugar
implementa la lógica de buscar “causas” ACCIDENTE
METODOLOGÍA ÁRBOL DE CAUSAS
Descripción del método
A efectos de elaborar el árbol de causas, se considerarán los siguientes principios:
La investigación consistirá, en identificar los factores modificados, es decir, las condiciones de
trabajo habituales que sufrieron variaciones, las que podrán estar referidas a personas,
1 tareas, materiales y medio en que se desarrolla la actividad.
Antecedentes generales
Metodología de construcción
Administración de la información
Ejercicios de aplicación
METODOLOGÍA ÁRBOL DE CAUSAS
Metodología de construcción
Códigos gráficos
El árbol de causas se construye por medio de una representación gráfica, lo que permite una fácil
comprensión y análisis.
METODOLOGÍA ÁRBOL DE CAUSAS
Metodología de construcción
Vinculación aparente
METODOLOGÍA ÁRBOL DE CAUSAS
Metodología de construcción
RELACIONES Y ENLACES
Y X
1. En cadena
Lluvia Suelo
húmedo
Un hecho X (suelo húmedo) tiene un único antecedente Y (lluvia). Para que el hecho X se produzca, fue
necesario que el hecho Y se produzca. Si se hubiese impedido la ocurrencia del hecho Y, el hecho X no se
produce.
METODOLOGÍA ÁRBOL DE CAUSAS
Metodología de construcción
RELACIONES Y ENLACES
Y
Suelo húmedo
RELACIONES Y ENLACES X1
El camión se estrella
Y
en contra de la pared
3. En disyunción Los frenos
no responden X2
El camión atropella
a un peatón
¿Cuál es el último hecho? Son dos los últimos hechos: El camión se estrella contra la pared y El
camión atropella a un peatón
¿Qué antecedente fue necesario para que se produzcan los últimos hechos? Que los frenos no
respondan
Un solo antecedente Y, da lugar a la aparición de varios hechos consecuentes X1 y X2, independientes
entre sí.
Los hechos X1 y X2 no se hubiesen producido si el hecho Y no ocurriera. Para que el hecho X1 se produzca
fue necesario que el hecho Y se produzca, y para que el hecho X2 se produzca fue necesario que el
hecho Y se produzca.
METODOLOGÍA ÁRBOL DE CAUSAS
Metodología de construcción
RELACIONES Y ENLACES Y
Suelo húmedo
Los antecedentes Z e Y son independientes, es decir, los hechos Z e Y, no tienen relación o dependencia
entre sí.
Validación de Concepto de
hecho/causa interrelación
Para validar cada hecho/causa que figura en Cualquier árbol de causas, dado que todos
el árbol de causas resultante, deberemos sus elementos están interrelacionados entre
formularnos la siguiente pregunta: sí, al eliminar cualquiera de los
hechos/causas debería producirse un
“Si este hecho/ causa no se hubiese efecto que determinaría la eliminación
producido, ¿habría tenido lugar la del accidente.
consecuencia?”
Esta circunstancia es la que hace tan
La respuesta en todos los casos debe ser efectivo este método.
NO.
Agenda
Antecedentes generales
Metodología de construcción
Administración de la información
Ejercicios de aplicación
METODOLOGÍA ÁRBOL DE CAUSAS
Administración de la información
Antecedentes generales
Metodología de construcción
Administración de la información
Ejercicios de aplicación
METODOLOGÍA ÁRBOL DE CAUSAS
Codificación de las causas
Con la finalidad de una mejor comprensión de la forma como codificar las causas básicas del
accidente, según se establece en la Matriz de Factores de Causas de Accidentes del Trabajo,
se analizará el siguiente caso:
METODOLOGÍA ÁRBOL DE CAUSAS
Codificación de las causas
En el sector existe falta de orden y limpieza para la realización de las labores. De acuerdo
al documento de mantención de la empresa, la grúa pesa 40 toneladas.
1 2
10 3 4
6
9 5 7
Considerando los hechos causales del accidente según el caso descrito, la codificación de estos,
según la Matriz de Factores de Causas de Accidentes del Trabajo, sería:
Códigos/Glosa
Antecedentes generales
Metodología de construcción
Administración de la información
Ejercicios de aplicación
METODOLOGÍA ÁRBOL DE CAUSAS
Ejercicios de aplicación
3 2 4
2 4 3 1 2 4
1
1
A) B) C)
METODOLOGÍA ÁRBOL DE CAUSAS
Ejercicios de aplicación
1. 2. 3.
Obligado a desplazarse a pie, Habiéndose descompuesto el Porque era nuevo en el puesto
porque su vehículo estaba sistema de aireación en el y no había recibido consignas
descompuesto, el trabajador local, un técnico de de trabajo para ese puesto, el
resbaló sobre el suelo mojado mantenimiento intervino, pero operador engrasó estando en
una cantidad de gas se marcha el equipo y se lesionó
acumuló por la falta de en el curso de esta operación
aireación; como el técnico no
tenía máscara respiratoria, se
intoxicó
METODOLOGÍA ÁRBOL DE CAUSAS
Ejercicios de aplicación