0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas

Taller 111

El documento propone una reforma curricular que incluye planes y programas de estudio para educación prescolar, primaria y secundaria, así como libros de texto gratuitos. La propuesta curricular se basa en cuatro elementos: integración curricular a través de campos formativos, autonomía docente, la comunidad como núcleo de los procesos de enseñanza-aprendizaje, y el derecho humano a la educación. Se describen estrategias nacionales para diferentes áreas educativas y los elementos centrales de la política curricular, incluyendo

Cargado por

Copias Sahara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas

Taller 111

El documento propone una reforma curricular que incluye planes y programas de estudio para educación prescolar, primaria y secundaria, así como libros de texto gratuitos. La propuesta curricular se basa en cuatro elementos: integración curricular a través de campos formativos, autonomía docente, la comunidad como núcleo de los procesos de enseñanza-aprendizaje, y el derecho humano a la educación. Se describen estrategias nacionales para diferentes áreas educativas y los elementos centrales de la política curricular, incluyendo

Cargado por

Copias Sahara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

QUE COMPRENDE LA

PROPUESTA CURRICULAR
 PLAN Y PROGRAMA DE ESTUDIOS DE ESUDCACIÓN PRESCOLAR,
PRIMARIA Y SECUNDARIA, Y LIBROS DE TEXTO GRATUITO.

 FORMACION DOCENTE.
 CODISEÑO DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO (CONTEXTO DE CADA
ESCUELA).

 DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA NACIONAL.

 TRANSFORMACIÓN ADMINISTRATIVA Y DE GESTIÓN.


ELEMENTOS DEL PLAN DE ESTUDIO
CUENTA CON UNA ESTRUCTURA DE 4 ELEMENTOS QUE ARTICULAN LA
PROPUESTA CURRICULAR

1) INTEGRACION CURRICULAR: EXPRESADA EN LOS CAMPOS FORMATIVOS-EJES


ARTICULADORES, QUE ESTABLECEN LOS CONTENIDOS FUNDAMENTALES. TRABAJO
INTERDISIPLINARIO, PROBLEMATIZACIÓN DE LA REALIDAD Y ELABORACÓN DE PROYECTOS.

2) AUTONOMIA PROFESIONAL DEL MAGISTERIO: CONTEXTUALIZAR CONTENIDOS DE


PROGRAMAS DE ESTUDIOS, DE ACUERDO CON EL CONTEXTO.

3) LA COMUNIDAD COMO EL NUCLEO INTEGRADOR DE LOS PROCESOS DE


ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE: RELACION ESCUELA-SOCIEDAD, LA ESCUELA SERA UN
CENTRO DE APTRENDIZAJE QUE CONSTRUYE Y CONVERGE SABERES, VALORES, NORMAS, CULTURAS
Y FORMAS DE CONVIVENCIA.
4) EL DERECHO HUMANO A LA EDUCACIÓN:
Estrategias Nacionales

Para la enseñanza de Para la atención NNA Con perspectiva de


las lenguas y culturas Para la educación en situaciones de genero para mantener
Educación Inclusiva De lectura
indígenas multigrado migración interna y las escuelas libres de
afroamericanas externa violencia de acoso
LOS ELEMENTOS
CENTRALES DE LA
POLÍTICA CURRICULAR

Los profesionales de la
docencia: El currículo:
Derecho humano a la
revalorización de las finalidades de la
educación
maestras y los propuesta
maestros
ESTRUCTURA CURRICULAR
Los fundamentos de la propuesta curricular: ELEMENTOS QUE DAN SUSTENTO A LA
ESTRUCTURA FORMAL DEL CURRICULO

1) LA COMUMIDAD COMO EL NÚCLEO INTEGRADOR DE LOS PROCESOS DE


ENSEÑANZA APRENDIZAJE. (TRES RAZONES: LA ESCUELA NO ES UN ESPACIO AISLADO DE LA
COMUNIDAD, LA VIDA COTIDIANA DE LOS ESTUDIANTES SE VINCULA CON LA COMUNIDAD, LOS CONOCIMIENTOS
Y SABERES SE CONSTRUYEN SOCIALMENTE). PROBLEMATIZAR EL HECHO EDUCATIVO. COMUNIDAS: ESPACIO
SOCIAL, CULTURAL, POLÍTICO Y SIMBOLICO EN EL QUE SE INSCRIBE LA ESCUELA COMO NUCLEO DE LAS
RELACIONES PEDAGOGICAS.

2) EL APRENDIZAJE COMO EXPERIENCIA FORMATIVA El aprendizaje verdaderamente


significativo se realiza cuando las y los estudiantes perciben información de su mundo
inmediato en función de su proyecto personal, y la interacción del contenido abstracto,
simbólico, material y afectivo.

3) LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (FORMATIVA Y DE ACREDITACIÓN) establecido en el


artículo 29, FRACCION I DE LA LGE,
Organización Curricular
PROGRAMA DE ESTUDIOS

Organizador curricular que despliega los


elementos centrales en torno al qué y cómo se Es el planteamiento
enseñan los objetos de aprendizaje señalados curricular de la educación
en los campos formativos, mismos que preescolar, primaria y
cumplen con lo establecido en el artículo 29 secundaria
de la LGE.
LAS FASES DE APRENDIZAJE
INDICAN LAS SECUENCIAS QUE DEBEN RESPETARSE, DE LA EDUCACIÓN
PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA.

• ORGANIZACIÓN CURRICULAR POR FASE

• FASE 1: EDUCACION INICIAL


• FASE 2: PREESCOLAR
• FASE 3: PRIMARIA 1 Y 2
• FASE 4: PRIMARIA 3 Y 4
• FASE 5: PRIMARIA 5 Y 6
• FASE 6: SECUNDARIA
Ejes Articuladores
Conectan los contenidos de diferentes disciplinas dentro de un campo de
formación. Se dividen en siete:
• Inclusión
• Pensamiento critico
• Interculturalidad critica
• Igualdad de genero
• Vida saludable
• Fomento a la lectura y la escritura
• Educación estética

También podría gustarte