Exp. Concreto
Exp. Concreto
Exp. Concreto
AUTÓNOMA DE
TABASCO, DAIA
“CONCRETO”
Integrantes del grupo:
Rubí Esmeralda Sánchez Martínez
Luis Ángel Mendoza Venegas
Jemima García García
María Isabel Avalos Javier 27-09-
22
El concreto u hormigón es un material compuesto empleado en 1
construcción, formado esencialmente por un aglomerante al que
se añade áridos (agregado), agua y aditivos específicos. La
mezcla de cemento y agua se denomina pasta de cemento, si a
esta se añade arena se cataloga como mortero y si al mortero se le
añade grava, se denomina concreto.
02 Según consistencia
Clasificación de
03 Tiempo de fraguado
concreto
04 Según resistencia a la
compresión
05 Por su durabilidad
06 Apariencia
agregados:
División de los
Los agregados Los agregados
finos: gruesos:
Consisten en arenas Son aquellos cuyas partículas se
naturales o retienen en la malla No. 16 y
manufacturadas con pueden variar hasta 152 mm. El
tamaños de partícula que tamaño máximo de agregado que
pueden llegar hasta se emplea comúnmente es el de
10mm. 19 mm o el de 25 mm.
Hidratación
Mecanismo de
Fraguado
Estado inicial
plástico Condición de la pasta de
Unión del agua y el
cemento en que se aceleran las
polvo de cemento
reacciones químicas, empieza
formando una pasta
el endurecimiento y la pérdida
moldeable.
de la plasticidad.
Caracterizándose por
Es el estado en que se
endurecimiento
mantienen e incrementan
significativo y
con el tiempo las
deformaciones
características resistentes.
permanentes.
Fraguado Endurecimiento
final
Características
Es la facilidad con que puede mezclarse los
ingredientes de la mezcla aunada a la Trabajabilidad
capacidad de ésta para manejarse,
transportarse y colocarse con poca pérdida
de homogeneidad. Se mide por la
consistencia o fluidez con la obtención del
revenimiento (norma mexicana NMX-C-
156-1997-ONNCCE). Una mezcla bien
proporcionada y trabajable perderá el
revenimiento lentamente, en cambio una
mezcla deficiente no tendrá cohesión ni
plasticidad y se segregará.
Consistencia
Se refiere al carácter de la mezcla respecto a
su fluidez tanto en su estado seco como
fluido.
Durabilidad